Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

El Trival Valderas dio por terminada la temporada 2021/22 con una derrota (1-0) en su visita al Rayo Vallecano “B” que deja su futuro en la categoría en el aire al ocupar la decimotercera posición, la segunda de arrastre. Por lo tanto, entre los descensos de Leganés “B” y Móstoles URJC y el no ascenso de un segundo madrileño desde Tercera RFEF, los de David Galán necesitan que se produzca, como máximo, una de esas tres situaciones. De producirse dos de ellas o las tres, La Canaleja verá fútbol de Regional Preferente el próximo curso.

El técnico, que llegó al banquillo trivalero en verano de 2019, lamenta la falta de puntería en ataque, así como las lesiones que le han privado de afrontar el tramo decisivo con la plantilla disponible en su totalidad. Galán reconoce que siempre se ha sentido muy cómodo desempeñando sus funciones en el Trival y, sobre su futuro, declara que se sentará con el club y que decidirán entre las dos partes.

Derrota que deja la permanencia en manos de terceros equipos: “Hemos tenido un error en el gol de ellos en salida de balón, pero el partido, en general, ha sido bueno. Salvo ese error que, claramente, nos ha condenado, buen partido. Contra el Rayo no se puede fallar”.

Poca efectividad en ataque en la temporada: “Aparte del calendario tan saturado, el problema que hemos tenido es la falta de efectividad arriba. Generamos ocasiones, llegamos, pero hemos tenido muy poco acierto. Es lo que nos ha condenado a estar aquí. Con poquito más… no voy a decir que habríamos estado peleando arriba, pero sí en una zona mucho más tranquila y peleando con otro tipo de equipos”.

¿Qué le faltó al Trival para sacar un mejor resultado en Vallecas?: “Teníamos muchas bajas. La semana pasada se rompió el cúbito y el radio Koke en el minuto 4, la anterior, en Pozuelo, probablemente el cruzado Diego y le van a tener que operar… Vamos poniendo parches como podemos y la voluntad de los chicos ha sido buena, no podemos poner queja de ninguno. Nos ha faltado no haber encajado tan pronto, porque ha sido muy pronto, y, luego, tener acierto de cara al gol”.

Balance de la temporada: “Dos problemas han afectado al Trival. Uno ha sido la saturación del calendario, no es una plantilla profesional para poder jugar tan pocos partidos en tan poco tiempo, con recuperaciones, lesiones… Y, además, la falta de efectividad que hemos tenido. Se genera, porque, si no llegásemos a puerta, diríamos que no tenemos nada, pero no es el caso. Se genera, pero no hemos tenido una efectividad buena de cara al gol”.

¿Último partido en el banquillo del Trival?: “No lo sé, la verdad. Yo estoy muy contento en Trival, hablaré con ellos a ver qué quiere el club, y veremos entre las dos partes lo que queremos. La verdad es que no tengo ninguna queja, la directiva ha estado siempre súper cercana, dejan trabajar… Yo estoy muy contento en el club, no tengo ninguna queja los tres años que llevo. En el primer año nos corta la pandemia cuando íbamos quintos, el año pasado fue como fue y este año… La verdad es que me he comido mucho en tres años. Sinceramente, lo que quiero ahora es parar y descansar un poquito, porque, para mí, como entrenador, este año ha sido muy duro. A nivel personal ya sabéis que los entrenadores nos lo comemos todo y me ha quitado horas de vida. Quiero recuperar eso, coger un poquito de aire, que el equipo, finalmente, se salve y lo que tenga que ser, será”.

¿Algo de superior categoría?: “Esto es como todo: si hay algún cambio, que sea para bueno. Para irme a un equipo que tenga las mismas condiciones y lo mismo que tengo en Trival, yo no cambiaría. Ya lo he podido hacer en los dos años anteriores, que me han llamado equipos, digamos, del mismo nivel que el Trival. Aquí se trabaja muy bien, se está a gusto. A todo el mundo nos gusta progresar en nuestros trabajos. Ellos son los primeros que me han dicho que lo entienden perfectamente y que, si hubiese una oportunidad de entrenar en un equipo con mayores aspiraciones, mayor presupuesto o lo que sea, no habría ningún problema”.

¿Liga preparada para filiales?: “Todos los filiales han terminado arriba, salvo el Rayo Vallecano. Al final, los demás, que son equipos profesionales, se han metido en los play-offs junto a Las Rozas, que es un equipo profesional. En nuestro caso, la mayoría de la gente, a excepción de, por ejemplo, Galapagar, tienen mayor presupuesto que nosotros. Si con 53 puntos miras para atrás y haces un balance de quién ha bajado directamente, pues ha sido gente que son como nosotros: Carabanchel, Moscardó, Villaverde… Esos equipos son, digamos, de presupuesto como el nuestro. Todos los años va ocurriendo, el año pasado bajó San Fernando, que era un equipo que peleaba con Trival y los demás, bajó Pinto, que también era de la liga del Trival… Por lo tanto, se va reduciendo todo eso y se tiende a profesionalizar mucho. Creo que tendría que haber una liga de filiales, porque para los chicos yo sé que es muy bueno jugar contra equipos veteranos a la hora de curtirse y de coger experiencia, pero, para los veteranos, para los equipos que son como de barrio como nosotros, con un presupuesto limitado, es un problema muy grande, porque juegas contra gente mucho más descansada, con mejores instalaciones…”.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí