Comentaba el míster local, nada más acabar el partido, que este año tenía fondo de armario. Va a ser verdad porque con un equipo parcheado, asolado por las bajas sigue siendo capaz de competir e incluso sacar adelante un partido ante un rival que mostró el porqué está arriba y al que lastró su falta de puntería delante. Los momentos clave fueron siempre ganados por los locales, unas vences por su portero y defensa, otras por la pillería de un delantero que ha ganado como los vinos de crianza. Entre Otero y Torres le dieron la vuelta a un partido que apuntaba en dirección torrejonera. Es la tremenda diferencia que hubo: la pegada.
Nada más arrancar el partido el Torrejón tuvo la primera en un balón largo que dejó a Cristian sólo ante Otero pero el delantero remató tan ajustado que la echó fuera. Al poco Domenech probaba al meta local con un disparo envenenado abajo que sacó con destreza Otero a córner. A la salida de éste revuelo en el área local que no aciertan a finalizar los torrejoneros. En veinte minutos los visitantes habían generado mucho peligro porque otro disparo de Domenech y un cuarto de Cuevas desviado por Otero al palo eran toda la carga expuesta en el duelo. Cierto que Alex no quiso ser menos y voló espectacular para evitar el primero, pero la realidad es que todas las aproximaciones peligrosas quedaban en manos de un Torrejón que explotaba con frecuencia sus bandas. Sin éxito.
Y lo que es el futbol, tras una parada de Otero in extremis con el pie y un rechace que no pudieron capturar los delanteros franjiblancos llegó la jugada de la definición. Contra local, balón en profundidad para Torres y el delantero (listo, pillo y veterano) se deja arrollar por el meta. Protestaron mucho los torrejoneros pero sin VAR (con V, que con B sí hay), pareció penalti. Koke puso el uno a cero para mandar injustamente el partido al descanso con ventaja local. Es lo que tiene tener o no tener definición. El Torrejón puso más ocasiones, más llegadas, más peligro y se fue de balde al asueto. C´est la vie.
El gol espesó el fútbol de los de Alberto Martín al regreso o eso o el Trival arrancó con brío porque las primeras cosas noticiables en ataque ocurrieron en el mismo área de la primera mitad. Donde atacaban los verdiblancos ahora. La aparición de Moha para percutir por su banda le dio aire al equipo de Galán y provocó la jugada del partido. Falta lateral al área que no acierta a despejar el Torrejón, la pelota queda en la frontal y Torres engancha un zurdazo a media altura que se cuela por la escuadra. Un golazo para poner más tierra de por medio y castigar, quizá en exceso, al rival. Con dos goles de ventaja el partido mutó, al Torrejón le entraron prisas y el Trival fue capaz, ahora sí, de explorar las contras.
Volvieron a fallar los visitantes delante lo que no está escrito ante una defensa, por cierto, inventada y con ausencias notables. Con lo que el guion parecía ya visto, el Trival mataría en una contra porque cada vez tenía espacios tan grandes como la desesperación visitante por su incapacidad ofensiva. Así que lo que tenía que ocurrir, ocurrió. A la salida de un córner estampida local en la contra, Moha pone un pase soberbio para Fabre que resuelve con calidad para redondear un marcador excesivo.
TRIVAL VALDERAS | Otero; Del Pino (Karam 84′), Richi, Durán (A), Noé (A) (Kiko Zarza 70′); Borico (A) (Fabre 56′), Fa, Koke, Moha; Almendros (Caro 84′) y Torres (Esparza 84′) |
TORREJÓN |
Alex (A); Cuevas, Balles, Beni (A), Dani López; Gonzalo, Rubén García (A) (Fredy 56′); Domenech, Ro, Christian (A) (Hugo 79′); y Mario (Rodri 65′) |
GOLES | 1-0 Koke (penalti) (44′); 2-0 Torres (53′); 3-0 Fabre (81′). |
ÁRBITRO | Barranquero Sánchez. Amonestó al técnico visitante Alberto Martín. |
INCIDENCIAS | La Canaleja, unos 200 espectadores |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
TRIVAL |
TORREJÓN |
||||
3. | Torres | 3. | – | ||
2. | Otero | 2. | Domenech | ||
1. | Moha | 1. | Cristian | ||
E: | David Galán | 2 | E: | Alberto Martín | 1 |
Á: | Barranquero Sánchez | 2 |