Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Bravo puso el balón a rodar por el césped artificial de Tres Cantos, en una mañana ideal para jugar al futbol, 10 grados de temperatura, en el cielo un sol de justicia, y unos equipos que disputaban su liga particular por la permanencia, el local decimoséptimo con 31 puntos, y el visitante decimonoveno sumando 24.

El Tres Cantos comenzó llevando la iniciativa, pero la primera ocasión fue para Sosa que robó un balón en defensa, se adentró en el área y allí la pelota le fue birlada por un defensa. A continuación, oportunidad para Gonzalo desde fuera del área, saliendo su lanzamiento por encima de la portería. Y en un saque de esquina nueva oportunidad para los tricantinos, pero el lanzamiento de Gonzalo nuevamente se le marcharía alto. A ambos equipos les quemaba el balón en sus botas, preferían aprovecharse de los contragolpes, de tal modo que ninguno se hacía con el dominio del esférico.

Los entrenadores respectivos plantearon sistemas de juego parecidos. José María Hidalgo colocó una línea defensiva de cuatro, por delante de la defensa su capitán Carlos Cerezo, que intentaba llevar la manija del juego, en la medular Merchán y Mani, y tripleta atacante, con Bravo como faro al que dirigir los balones.  Nano López situó un póker de jugadores en retaguardia, dos centrocampistas, dos interiores, y dos delanteros, ejerciendo funciones de ariete Sosa, quedando Kosty algo más retrasado.

Y cumplido el minuto veinte, una falta desde la derecha la aperturaba Ibrahim, para que de cabeza tocase levemente un defensa hacia atrás, y allí bien situado el central visitante Rodrigo remataria de cabeza,  sin oposición y ante la pasividad de la defensa local, colocando la pelota en el segundo poste,  introduciéndola entre los tres palos sin que Carlos Paredes pudiera hacer nada por evitarlo, 0-1 en el luminoso, mientras que la zaga local seguía reclamando un posible fuera de juego del 2 visitante, que el colegiado no entendió que fuera así, subiendo el gol al marcador.

El partido continuó, haciéndose el Villaviciosa con el control del balón, mientras que el Tres Cantos intentaba sobreponerse al varapalo, y así Gonzalo lo intentó rematando un envío de Jime, metiendo el balón en la portería defendida por Alberto Moran, pero el colegiado anuló el tanto por fuera de juego, que la afición local consideró, cuando menos dudoso, pero como no hay VAR tuvieron que aceptarlo.

Los extremos del Villa cambiaron de banda a la media hora, para complicar a sus defensores, pero sin que el sistema de juego cambiara nada. Sosa pudo marcar, pero su disparo golpeó en un defensa saliendo el esférico a córner. El Villaviciosa estaba mas metido en el partido, y apenas cometía errores, mientras que el Tres Cantos no se encontraba a gusto, en defensa concedía mucho y en ataque estaba inoperante.

A los treinta y siete minutos los de Nano López hicieron una falta en el lado izquierdo del ataque del Tres Cantos, el balón lo botaba Jime, siendo despejado por los defensores azules hacia el campo contrario, allí un defensa local lo golpeaba de testa, y el cuero le caía a Borico, se proyectaba en ataque  golpeaba en otro defensor,  y el esférico se acercaba botando al área local, y en zona de nadie salía a la desesperada Carlos Paredes para golpear la bola con su bota derecha, y lo que hacía era que esta pegase en Borico, saliendo el balón en dirección a su propia portería, con lo cual el jugador visitante solo tenía  que acompañar la bola para que esta mansamente llegase a besar las mallas tricantinas, 0-2 en una jugada de mala suerte para los de Foresta, que veían como se les estaban escapando los tres puntos, quizás en un excesivo castigo para los discípulos de Chema Hidalgo.

Minutos después Mani pudo reducir la distancia, pero su remate en el área chica consiguió despejarlo a córner Sergio cuando el balón se colaba en la meta visitante, y poco después el Sr. Giurca mando a los jugadores a los vestuarios hasta el comienzo de la segunda mitad, vestuarios en el otro lado del campo por estar en obras los vestuarios de siempre.

La segunda mitad se iniciaba con un equipo local más metido en el encuentro desde el principio, propiciado además por los cuatro cambios que introdujo el míster local para potenciar el ataque de su equipo, dejando una delantera de cuatro efectivos para ver si conseguían un gol pronto.

En el minuto cincuenta y uno posible penalti a Gonzalo, que el colegiado entendió que le habían arrebatado el balón en el área sin incurrir en falta, discrepando la afición tricantina con su decisión, pero el colegiado recurrió al “sigan, sigan…”. Bravo remató desviado poco después, y estaba mas cerca el gol del Tres Cantos, pero este no se producía. Los de Foresta tenían el dominio y el Villaviciosa no lograba pasar del centro del campo, al menos en los primeros veinte minutos de la reanudación, pues después el partido transcurrió sin pena ni gloria, apuntando todo a que estaba decidido.

A poco menos de media hora para el final una veloz contra llevada por Borico era detenida en falta por Fulgen, que no podía competir con la velocidad del ocho visitante, le derribaba y el arbitro señalaba la falta y la tarjeta amarilla, que era la segunda para el jugador local, y por tanto significaba la expulsión del defensa, las cosas se ponían “más difícil todavía” para los del Jaime Mata.

Tras este suceso, Chema Hidalgo mandó defender con tres jugadores, y atacar con cinco, arriesgó, pero no le quedaba otra, siendo consciente el entrenador de lo desajustado de este sistema y de las oportunidades que iba a dejar a merced de los rápidos delanteros azulones.

Los ataques de los locales eran infructuosos, y estaban empezando a acusar el jugar con diez, pues los contrarios lo tenían claro, robar y correr era su táctica. El árbitro tampoco ayudaba mucho, y las decisiones importantes siempre favorecían a los visitantes, lo que le recriminaba la afición blanquilla.

En el minuto ochenta y tres cogía el balón Christian, corría la banda izquierda acompañado de su marcador, Miguel Pardo, y así seguían peleando hasta que el dieciocho azul llegaba al borde del área local siendo entrado en falta por el numero once local, señalando el colegiado pena máxima, que cuando menos era dudosa porque parecía que la infracción se había producido fuera del área, aunque el jugador del Villaviciosa cayese dentro de la zona de castigo,  pero como no hay VAR la decisión del juez fue inapelable.

El penalti se encargó de ejecutarlo Sosa, que golpeó con su bota derecha a la izquierda de Carlos Paredes que se lanzó a ese lado, pero no pudo evitar el gol, 0-3 que liquidaba el partido, pues a partir de ese momento el Tres Cantos bajo la guardia y solo esperaba el pitido final.

La próxima jornada el Tres Cantos jugará en Moratalaz, mientras que el Villaviciosa recibirá al Getafe B

TRES CANTOS Paredes; Robles (Miguel Pardo 46′), Nico Cañizares (A), Nacho Barroso, Fulgen (AA 67′); Cerezo (Dani Martínez 46′); Mani (A) (Carlos Agustino 83′), Merchán (Saza 46′); Jime (Dani Barroso 46′), Bravo (A), Gonzalo.
VILLAVICIOSA
Alberto Morán (A); Javi Alonso, Rodrigo, Amir, Sergi; David, Mundi; Ibra (Dante 59′), Borico (A) (Christian 80′); Kosty (Santi Alonso 59′), Sosa.
GOLES 0-1 Rodrigo (21′); 0-2 Borico (39′); 0-3 Sosa (penalti) (83′)
ÁRBITRO Giurca, Alin Nicolae. Amonestó a Óscar Melero, preparador físico local.
INCIDENCIAS Municipal Jaime Mata, unos 200 espectadores.
Los Importantes 2021/2022
TRES CANTOS
VILLAVICIOSA
3. 3. Borico
2. Mani 2. Sosa
1. Gonzalo 1. Rodrigo
E: Chema Hidalgo 1 E: Nano López 3
Á: Alin Giurca 1
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí