Hace menos de un mes se vieron las caras Torrejón y Alcalá, pero en El Val. Y a pesar del cambio de escenario y superficie, se vio un partido similar, acabando el partido de nuevo con empate a uno. Lo que si cambiaron ambos entrenadores, fue su once titular, introduciendo el hoy local cuatro novedades; por dos en las filas visitantes.
Al igual que pasara en la tarde-noche del 17 de Agosto, desde el inicio, el Alcalá se hizo con la manija del partido. A través de dominar la posesión, los alcalaínos tuvieron el control territorial del partido, jugando en campo contrario. Enfrente, el Torrejón no estaba por la labor de aguantar el aluvión de ocasiones en contra de aquel día, jugando más cerrado, con todos sus hombres replegados en campo propio.
Por ahí salieron ganando los franjiblancos, puesto lograron anular el ataque alcalaíno. El equipo de Jorge Martín de San Pablo tocaba y tocaba, pero le faltaba verticalidad, y sobre todo, que sus hombres en punta entraran en contacto con el balón. La zaga local se mostró como un muro infranqueable, sin permitir que los atacantes complutenses lograran crear peligro real sobre la portería de Aarón. Eso sí, enfrente, Manolo Delgado parecía un espectador más de los situados en la grada del fondo, al no tener que intervenir en toda la primera mitad.
Lo que también se repitió con respecto al partido de Copa RFEF, fue que los rojillos (vestidos de gris), lograron acertar con la portería rival en su primera ocasión. Esta vez fue a los veintinueve minutos, tras una ocasión doble. Legaz remató desde el interior del área, salvando en primera instancia Aarón el disparo a bocajarro. La jugada continuó, cambiando los visitantes el balón de lado a lado, hasta que el cuero le cayó a Nouman. Tras controlar, el ex del Adarve avanzó escorado por la izquierda, y tras un recorte, batió al cancerbero local con un balón cruzado por alto.
El tanto hacía justicia a lo que se estaba viendo sobre el césped, y además dejó muy tocado al cuadro torrejonero. A los de Emilio López les costó asimilar el golpe, algo que no aprovechó el Alcalá para hacer sangre, y sentenciar el partido. Y quizá por ahí se les pudo escapar la victoria a los alcalaínos, que siguieron dominando sin profundidad hasta el descanso.
Tras el paso por vestuarios, el partido cambió. El cuadro franjiblanco dio un paso al frente, saltó más metido al campo, y sobre todo, más decidido a evitar la derrota. Un cambio que tuvo rápidamente su fruto. También como pasó en el partido de Agosto, los torrejoneros lograron el 1-1 definitivo nada más empezar el segundo tiempo, en su primera ocasión. Esta vez fue a balón parado, al rematar de cabeza Boriba (libre de marca) un córner botado a la derecha de Manolo Delgado.
Con el resultado de nuevo igualado, se vieron los mejores minutos de los locales, equilibrando la posesión de balón, desarrollándose más el partido en el centro del campo. Por su parte, el Alcalá parecía esperar contemplativo, como esperando a que los ánimos del Torrejón fueran como la gaseosa, y fuera perdiendo fuerza. Entre tanto, a Jorge Martín de San Pablo le tocó reorganizar su defensa por dos veces. Primero, tras retirar al amonestado Huelves, por Moyano, falto de minutos, pasando Tito del centro de la zaga, al lateral diestro. Pero cuatro minutos después, Navarro cayó lesionado, entrando Javi Jiménez, dando un vuelco total a la defensa. Moyano pasó al lateral derecho como en sus tiempos mozos; Tito al izquierdo; jugando por dentro el mencionado Javi Jiménez y Ángel Moreno. Todo ello justo después de que Legaz tuviera el 1-2, con un disparo desde fuera del área, evitando el tanto Aarón con una gran parada por alto junto al palo.
Con el paso de los minutos, el partido fue decayendo. El fuerte calor reinante en Las Veredillas (inexplicablemente no se hizo pausa de hidratación), pareció pasar factura a ambos equipos, que no lograban llegar con claridad a los metros finales. Para tratar de remediarlo, ambos entrenadores comenzaron a mover el banquillo, dando otro aire a los dos equipos los hombres de refresco. De hecho, uno de ellos, el visitante Macho, tuvo el gol de la victoria. A tres minutos para el final del tiempo reglamentario, el canterano del Atlético de Madrid botó una falta directa, muy cerca de la frontal del área. Solo otra extraordinaria parada de Aarón, que voló hacia la escuadra, lo evitó, salvando un punto para los suyos en el debut liguero.
TORREJÓN | Aarón; Cuevas, Boriba, Benítez, Dani; Rubén (A), Nachete (Iván Fernández 90’); Fer Díaz (Mario Presa 67’), Redondo (A) (Dani Ro 67’) (A), Yerpes; y Álex Fernández (Rubén Moreno 72’). |
ALCALÁ |
Manolo Delgado; Huelves (A) (Moyano 59’), Tito, Ángel Moreno, Navarro (Javi Jiménez 63’); Chato, Abel Molinero (Jorge Sánchez 80’), Aitor Monroy; Garci, Legaz y Nouman (Macho 80’). |
GOLES | 0-1 Nouman (29’); 1-1 Boriba (50′). |
ÁRBITRO | Barranquero Sánchez. |
INCIDENCIAS | Las Veredillas, unos 450 espectadores. |
Los Importantes 2022/2023 | |||||
TORREJÓN |
ALCALÁ |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Boriba | 2. | Tito | ||
1. | Aarón | 1. | Macho | ||
E: | Emilio López Amado | 1 | E: | Jorge Martín de San Pablo | 2 |
Á: | Barranquero Sánchez | 1 |