casi dos años llevaba el AD Torrejón sin perder ante su público. La última derrota del primer equipo franjiblanco en su feudo databa del 22 de Diciembre del 2019, frente al que a la postre sería campeón Navalcarnero. En esta ocasión, en un partido muy similar a aquel día de la Lotería de Navidad, su verdugo ha sido un Pozuelo, que gustará más o menos, pero tiene su filosofía de juego muy clara e interiorizada.
Y es que, a pesar de no haber todavía logrado ganar ni marcar fuera de casa, la idea de Granero para su segunda salida consecutiva, fue la misma que en los dos anteriores desplazamientos: línea de cinco atrás, equipo compacto replegado en su campo, sin importarle que el balón fuera para el adversario. Enfrente, Alberto Martín apostó de nuevo por jugar con tres centrales, buscando que su equipo fuera el protagonista del juego.
Así fue. Desde los primeros compases quedó muy claro cual iba a ser el desarrollo del juego. La posesión era para los locales, que jugaban en campo contrario, pero sin profundidad ni peligro. El Pozuelo se ha especializado esta campaña en eso, en anular las virtudes del contrario, y que los partidos se hagan largos. Los verdes eran un muro insuperable para los franjiblancos, que tocaban y tocaban, pero eran incapaces de superar a la zaga de un Pozuelo, que lo fiaba todo al contragolpe, si es que éste llegaba.
Dado este desarrollo de partido, no se hace difícil adivinar que apenas se veían ocasiones de peligro en ambas porterías. Tanto, que no se recuerdan intervenciones de mérito de ninguno de los dos porteros en todo el partido. En el primer tiempo, la más clara fue para el local Carlos Hernández, en una cabalgada por su banda que finalizó rematando solo ante Christian, enviando el balón al lateral de la red junto al palo. También la tuvo Doménech con un remate muy similar; mientras que la única de los forasteros en el primer tiempo fue un disparo a las nubes de Pradillos.
Al segundo tiempo saltaron mejor los de Juanjo Granero. En los primeros minutos, los verdes ganaron metros sobre el césped, cercando en los primeros compases el área de Nacho Esteban, aunque sin peligro. Poco a poco, con el paso de los minutos, el partido se fue pareciendo más a lo que se vio en el primer tiempo. El Torrejón era un quiero y no puedo, y comenzaba desesperarse, frente a un Pozuelo que seguía a lo suyo, como sabiendo que la suya llegaría, sin ningún tipo de prisa. Y aunque Gonzalo Rodríguez la tuvo tras un saque de banda, al igual que Doménech tras un centro desde la banda diestra; la más clara fue para los visitantes. En una acción de pizarra, Sanjurjo le puso un gran centro a San José dentro del área, que el central remató fuera por muy poco.
Todo hacía indicar que el 0-0 sería el resultado final, y que visto lo visto sobre el césped, habría sido lo más justo. Sin embargo, a ocho para el final, Ferrero Melchor decretó penalti favorable a los pozueleros, tras un agarrón de Fredy sobre Luque dentro del área. El encargado de ejecutar la pena máxima fue el capitán Óscar Saugar, que transformó el penalti con un gran lanzamiento fuerte, a media altura, ajustadísimo al palo diestro de Nacho Esteban, que, aunque logró adivinar la intención, no alcanzó a tocar el balón.
Por delante en el marcador, y con tan solo siete minutos más el descuento por delante, el Pozuelo se atrincheró en su campo. Ya ni siquiera trataba de cazar un contragolpe. Todo pasaba por defender su valioso botín, ante un Torrejón acelerado, que no daba con la tecla. Los de Alberto Martín tocaban y tocaban el balón, sin lograr nada productivo. Y aunque tuvieron algún centro al área con buen marchamo, siempre aparecía un futbolista de verde para mandar el balón lo más lejos posible de su portería. Es más, en la última jugada del encuentro, Del Barco tuvo el 0-2 en un mano a mano con Nacho Esteban, que envió directamente fuera el delantero verde, decretando en ese mismo instante Ferrero Melchor el final del partido.
De este modo, el Pozuelo logró su primer triunfo como forastero este curso, lo que le encarama en los puestos altos de la clasificación, solo superado en puntuación por el Fuenlabrada Promesas. Por su parte, el Torrejón ve frenado su inicio triunfal de temporada, y sobre todo, ve volar tres puntos por primera vez en su estadio, veintidós partidos después.
TORREJÓN | Nacho Esteban; Rubén (A), Benítez, Jesús Rodajo (Hugo 84’); Cuevas (Freddy 75’) (A), Heras (A), Gonzalo Rodríguez, Carlos Hernández (Dani López 75’); Christian (A), Mario (Guti 64’) y Fernando Doménech. |
POZUELO |
Christian (A); Monzón, Héctor, San José (A) (Boriba 85’), Luque (A), Mario Sanjurjo; Merchán (A) (Baroa 76’), Jaime (Momprevil 55’) (A); Óscar Saugar, Pradillos (Del Barco 85’) y Salmerón (A) (Lele 76’). |
GOLES | 0-1 Óscar Saugar (penalti) (83’). |
ÁRBITRO | Ferrero Melchor. |
INCIDENCIAS | Las Veredillas, unos 500 espectadores. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
TORREJÓN |
POZUELO |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | – | 2. | – | ||
1. | Carlos Hernández | 1. | Óscar Saugar | ||
E: | Alberto Martín | 1 | E: | Juanjo Granero | 2 |
Á: | Ferrero Melchor | 2 |