este domingo arranca la segunda fase de la temporada en Tercera: los play off. En ellos, RSC International, Getafe B, Paracuellos y Móstoles buscarán dar el salto a Segunda RFEF. Los primeros partidos se disputarán la matinal de este domingo, siendo a las 11:30 el Paracuellos-Getafe B; mientras que el Móstoles-RSC comenzará media hora más tarde.
Este año ha vuelto a cambiar el formato, volviéndose a disputar a doble partido, eliminando también el valor doble de los goles anotados fuera de casa. Lo que no cambia con respecto al curso anterior, es que el play off se disputará en dos fases. En la primera se enfrentarán los equipos pertenecientes al mismo grupo, pasando solo uno de ellos a la segunda fase, en la que se medirán a un equipo de otro grupo. Por cierto que el sorteo de esta última eliminatoria será puro; disputándose el partido de ida en el campo del equipo que saliera primero en el sorteo, olvidando las posiciones en liga regular.
Como hemos comentado anteriormente, en caso de igualdad a goles, se ha suprimido la norma del valor doble de los goles conseguidos como visitante en caso de empate. Precisamente en la resolución del vencedor en caso de igualdad a goles viene la diferencia entre lo reglado por la RFEF y la RFFM. En el reglamento emitido por la española, indica, para las eliminatorias del play off autonómico “Si a la conclusión del tiempo extra ambos equipos hubieran marcado el mismo número de goles o no se hubiera marcado ninguno, se proclamará vencedor al equipo que hubiese obtenido mejor posición en la fase regular”. Sin embargo, las bases de competición para la temporada 22/23 de la RFFM indica “Si a la conclusión del tiempo extra continuara el empate, se procederá al lanzamiento de cinco penaltis por cada equipo”. Esto último solo lo contempla la RFEF en el caso de la eliminatoria final, entre equipos de diferentes grupos.
Por lo tanto, antes de empezar el empezar el play off, tenemos la primera gran incógnita, aunque en teoría debería prevalecer lo reglado por la RFEF, al tener solo delegada la RFFM la organización bajo los criterios establecidos por la española.
Debajo de estas líneas adjuntamos las páginas donde se encuentran las diferencias de las bases de competición que figuran en las páginas web de cada federación.