La doble jornada de Semana Santa dejó tres recursos por posible alineación indebida de los que ya se conoce su resolución. El Villaviciosa fue objeto de denuncia por parte del Torrejón y del Moratalaz, mientras que el Villaverde San Andrés impugnó su partido del Domingo de Resurrección contra el Alcalá. En las tres reclamaciones, el Juez de Competición ha fallado en el mismo sentido: todas desestimadas.
Por orden cronológico, en la jornada del Jueves Santo, el Torrejón solicitó los tres puntos de su encuentro ante el Villaviciosa que finalizó 3-3. La entidad torrejonera entendía que Alejandro Gómez y Amir Suleiman, jugadores del equipo villaodonense inscritos en el ‘B’, no cumplían los requisitos para disputar el partido al no tener la autorización habilitante para competir en categoría nacional. Sin embargo, al igual que ya resolvió el Comité de Apelación de la RFEF el curso pasado sobre el Trival Valderas-Móstoles CF con Junior (entonces futbolista mostoleño) y el TAD sobre otras situaciones, “un jugador extranjero no podrá ser inscrito ni obtener licencia definitiva para competiciones de ámbito estatal si previamente no obtiene la preceptiva autorización de la RFEF. Pero ello no le impide ser alineado en un encuentro celebrado por un equipo del mismo club que participa en competiciones de ámbito estatal si dicho jugador está reglamentariamente inscrito en un equipo dependiente de aquel que le alinea y tiene la correspondiente licencia federativa, aunque la misma sea de ámbito territorial por razón del equipo en el que está inscrito“.
El Moratalaz, por su parte, reclamó como irregular solamente la participación del atacante venezolano, que marcó un gol y dio una asistencia en la victoria del Villaviciosa en el Urbis por 3-4. La resolución del Juez, lógicamente, ha sido idéntica. Al haber jurisprudencia en Apelación y en el TAD de otros casos en los que no se considera como indebida la alineación de un jugador extracomunitario inscrito en un equipo “B” y que no dispone de la autorización para competir en categoría nacional, es nada probable que prospere un recurso a las siguientes instancias, en caso de que tanto Torrejón como Moratalaz lo eleven.
Por último, el Villaverde interpuso una reclamación contra la utilización de Aitor Monroy, centrocampista que el Alcalá incorporó a su disciplina durante el mes de marzo (estaba libre) y que inscribió con licencia P (Profesional), tal y como exige el Reglamento General de la RFEF cuando se encuentra cerrado el mercado de fichajes. En cualquier caso, el club de Boetticher alegó que su inscripción no era correcta y que “en el momento de la inscripción, ni disponía de licencia P ni disponía de licencia A, tampoco tenía la condición de jugador profesional porque la perdió el día 30 de junio de 2021 cuando finalizó su relación con el club de fútbol (Jamshedpur FC)“. Interpretación esta no solo contraria a la de la entidad alcalaína, sino también a la del propio Juez de Competición, del que se puede leer en el fallo que “este Juez no puede compartir en ningún caso esta cuestión, ya que el hecho en sí mismo de haber finalizado su contrato no le hace perder su estatus como jugador profesional“. El Juez, en definitiva, resuelve que la ficha de Monroy cumple “todos los requisitos exigidos, inscribiéndole con licencia “P”, y habiendo sido autorizado por la RFEF“, motivo por el que desestima el recurso del Villaverde San Andrés y mantiene el 2-0.