Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Tras dos eliminatorias y cuatro semanas para dilucidar al representante madrileño en la final por el ascenso a Segunda Federación, la última ronda ya está a la vuelta de la esquina. Este lunes se ha celebrado el sorteo en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, con un equipo de cada uno de los dieciocho grupos de Tercera Federación. El Getafe “B”, tras apear a Paracuellos Antamira y RSC International, conoció su rival, que será, precisamente, otro filial: el del Córdoba CF. La ida, el domingo 28 de mayo en El Arcángel. La vuelta, siete días después en Getafe.

Los de Emilio Ferreras, terceros en la temporada regular por detrás de Ursaria y RSC, podían cruzarse con cualquiera de los otros diecisiete conjuntos presentes en el bombo, al no existir ningún condicionante para la realización de un sorteo que ha sido totalmente puro. De hecho, el rival del filial azulón será un equipo que ocupó la segunda posición en el grupo 10. Pero ni la vuelta será a domicilio ni el cuadro cordobés ascenderá en caso de empate al final de una hipotética prórroga, ya que esos privilegios apenas estuvieron vigentes en las dos fases autonómicas. Por lo tanto, ahora sí será posible que todo se resuelva en la tanda de penaltis si se llega con una igualdad total en el global al término de los 210 minutos.

La igualdad ha sido, además, lo que ha marcado, hasta ahora, el trayecto del Getafe “B” en el playoff de ascenso. Superó la primera ronda, contra el Paracuellos, filial del Rayo Majadahonda, por esa ventaja mencionada con anterioridad, puesto que empató la ida a dos tantos y, la vuelta, a uno. Ya en la segunda eliminatoria, una diana de César Gómez antes del primer minuto en el encuentro de ida frente al RSC, futuro Real Madrid “C”, dio la victoria a los de Ferreras, resultado que hicieron bueno en la vuelta, el pasado sábado en Valdebebas, al empatar a uno con un gol de Santi desde el punto de penalti.

Enfrente, un Córdoba B dirigido por Diego Caro, al que el club blanquiverde renovó hasta 2024 en el transcurso de la campaña, y que alcanza la eliminatoria definitiva después de eliminar a Ciudad de Lucena y Puente Genil de la misma manera que lo hicieron los getafenses: en la primera ronda al aprovechar la ventaja de finalizar la temporada regular por encima en la clasificación, mientras que, en la segunda, superó a su adversario por un gol de diferencia en el acumulado.

En su plantilla, ningún futbolista con pasado en nuestra Tercera, aunque sí en el fútbol madrileño, ambos en la cantera del Real Madrid. Se trata de Geovanni Barba y Pau Russo, este último uno de los delanteros habitualmente titulares en el filial cordobesista. Pau firmó ocho goles en liga regular, aunque, de momento, en el playoff continúa en blanco. Sus ocho dianas le valieron para convertirse en el segundo máximo goleador del equipo, solo por detrás de Roberto Abreu, centrocampista de carácter ofensivo que suele actuar como falso nueve. Abreu es el futbolista que aporta mayor experiencia al Córdoba B, como así lo demuestra su paso por el Betis Deportivo y el Tarazona en la antigua Segunda B, además del hecho de ser el único futbolista de la plantilla nacido antes del 2000; es decir, no es sub-23.

El central Dorado, el lateral o extremo Aníbal Padrón (hermano de Asdrúbal, ex Leganés y Alcorcón) o el centrocampista ofensivo Marc Esteban son otros de los futbolistas más destacados y que cuentan con pasado reciente en divisiones superiores, y es que, en la campaña 2021/22, Dorado actuó en el Cacereño, mientras que Aníbal lo hizo en el Tamaraceite y Marc Esteban, en el Europa. Por su parte, Christian Delgado, que suele ser un fijo en el doble pivote, se estrenó esta misma temporada en Primera Federación con el cuadro blanquiverde.

Esto es lo que se encontrarán Emilio Ferreras y sus pupilos este fin de semana en El Arcángel, donde el filial del Córdoba ha disputado gran parte de sus encuentros como local (comenzó la temporada en la Ciudad Deportiva, de césped artificial). A falta de confirmación oficial, todo apunta a que el duelo de ida se celebrará este domingo 28 de mayo, debido a la indisponibilidad del estadio el sábado en horario vespertino por la celebración de la última jornada de Primera Federación. La vuelta, si el Getafe CF mantiene su horario habitual, será el domingo 4 de junio a las 11:30 horas.

Las otras eliminatorias quedaron configurados de la siguiente manera:

  • Ejea – Penya Independent
  • El Palo – Subiza
  • Leioa – UD San Fernando
  • Azuaga – Torrent
  • Racing Villalbés – La Calzada
  • La Unión Atlético – L’Entregu
  • Illescas – Vimenor
  • Sant Andreu – Salamanca UDS
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí