La RFFM ha dado a conocer, a través de su página web, que la fase de ascenso de Tercera División a Segunda B se celebrará en el García de la Mata. En un formato novedoso (sin prórroga ni penaltis, sino que, en caso de empate, se clasificará a la final o ascenderá el equipo que acabó la liga regular en mejor posición), y en el que solamente se enfrentarán los equipos de la misma territorial, Navalcarnero, Unión Adarve, Alcorcón «B» y Alcalá están a 180 minutos de competir la próxima temporada en la categoría de bronce del fútbol español. Solo puede subir uno, y su identidad se conocerá el sábado 25 de julio, fecha fijada para la final.
Las dos semifinales serán el fin de semana anterior. Eso sí, la RFEF, en un extenso protocolo de cara a esos play-offs exprés, deja abierta la posibilidad a que sean el mismo día (sábado 18 o domingo 19) o, por otro lado, un encuentro por día. En cualquier caso, la primera semifinal medirá al CDA Navalcarnero (1º) contra la RSD Alcalá (4º), mientras que en la segunda estarán frente a frente la AD Unión Adarve (2º) y la AD Alcorcón «B» (3º).
Se desconocen los días y horas exactas de ambos partidos, así como si habrá o no público. No obstante, el protocolo de la RFEF, en el punto 2.2.13., obliga a que «el resto de jugadores y miembros del cuerpo técnico deberá ubicarse en la zona de gradería posterior al banquillo con la distancia obligatoria entre ellos», lo cual podría provocar que se disputase a puerta cerrada debido a la reducida capacidad de la única grada. Esa circunstancia, además, ha facilitado que el García de la Mata sea el escenario elegido, en lugar de los otros dos campos federativos (Valdebernardo y Ernesto Cotorruelo).
Por lo demás, los clubes saben que no podrán contar con los jugadores pendientes de cumplir suspensión, como son Miñambres (Adarve), Alexander (Alcorcón B) y Benítez (Alcalá). Todos ellos, sancionados con un partido en la jornada del 8 de marzo, se perderán el encuentro de semifinales. Además, y como viene siendo habitual en la reanudación de LaLiga, habrá un parón por hidratación en el minuto 30 de cada mitad y los equipos podrán realizar hasta cinco sustituciones, siempre y cuando se lleven a cabo en un máximo de tres interrupciones del juego por conjunto. Sin embargo, en el play-off exprés, habrá, como máximo, nueve suplentes; es decir, 20 futbolistas en la convocatoria, a diferencia de los dieciocho en la liga regular de Tercera.