Ha tardado la RFEF en dictaminar grupos y fechas, pero ya ha dado a conocer el inicio de las competiciones “no profesionales” como ellos mismos han denominado a la Segunda B. Una competición, que al igual que nuestra Tercera, dividirá cada grupo en dos subgrupos, debido a la crisis sanitaria.
Nuestros equipos, ocho en total, forman prácticamente ellos solos uno de esos subgrupos. Todo apuntaba a que los tres equipos canarios serían sus acompañantes, ya que debido al ascenso de los cuatro campeones que no ascendieron en el play off, debe haber dos supernumerarios. Pero la RFEF ha sorprendido a todos, encuadrando a los ocho madrileños en el Grupo V, formando el subgrupo A con el Atlético Baleares y el recién ascendido Poblense. El subgrupo B del grupo V lo forman los cinco equipos extremeños, los cuatro de Castilla La Mancha, completando el subgrupo el Melilla.
La competición dará comienzo (siempre que el Coronavirus lo permita) el 18 de Octubre, una semana más tarde que nuestra Tercera. A lo que no ha dado oficialidad la RFEF es cómo será el sistema de competición, una vez finalice esta primera fase de Grupos y Subgrupos. Se espera, que al igual que con el sistema de competición de Tercera, los tres primeros de cada subgrupo en la Fase 2 luchen por el ascenso a Segunda División; y los tres últimos por evitar el descenso. Los otros cuatro equipos restantes, lucharían por tratar de jugar el próximo curso en la Segunda B Pro de nueva creación. Más que probablemente, y siempre que la Pandemia lo permita, después de la Fase 2 habría una Tercera fase, para determinar los cuatro equipos que la siguiente temporada jugarían en Segunda A. Esa es la intención de la RFEF, aunque todavía no lo ha determinado; al igual que no ha determinado cuantos equipos descenderán a Tercera el próximo curso; aunque serán en torno a 20.