Todo vale en esto del fútbol. Se llama pragmatismo. Y en época de play off hay que saber jugar con ello. Toda esta teoría la lleva a la práctica sobre el césped Las Rozas y, de forma habitual, lo suele hacer con matrícula. Y es que el conjunto de Lolo Escobar, fruto de la experiencia, se las sabe todas. Si no puede ganar en ciento ochenta minutos busca otras fórmulas como el caso del valor doble de los goles a domicilio en caso de tablas.
Sin embargo, en un principio todo parecía que sería más fácil. Las buenas sensaciones que dejaron en el choque de ida los madrileños y el arranque del choque en el Estadio Mundial 82 invitaban a ser optimistas, a que todo iría rodado y que apenas habría sufrimiento.
Muy serios, con las ideas claras y queriendo tener el balón saltó al verde el cuadro de Escobar. Quería imponer su ley, la del más fuerte. El ímpetu inicial pronto lo corroboró Calleja con un lanzamiento desde la frontal que De Prados, no sin apuros, mandó a córner. Poco después Albur no supo culminar un contragolpe que terminó con el balón oliendo la escuadra del Logroñés, que se atenazaba en su campo ante el dominio visitante, que buscaba con ahínco la espalda de la zaga riojana.
No fue capaz de adelantarse Las Rozas antes del tiempo de asueto y ello le produciría algún que otro dolor de cabeza en la reanudación. Solo dos minutos después del paso por vestuarios se encontraría con el susto de la tarde. Un taconazo de Binke encontró la suerte del gol con la ayuda del palo de la portería de Yelco, que solo pudo acompañar con la mirada al esférico que entraba en su portería. Golpe anímico importante y duro. Sin embargo, el sustancioso tiempo que restaba y la experiencia de un conjunto lleno de perros viejos como Las Rozas jugaba en su favor.
Fueron minutos difíciles para los de Lolo Escobar, que vio gran parte del segundo acto fuera de su banquillo al ser expulsado. Pero Albur minimizó los males presagios al culminar una contra y colocar la igualada en el luminoso. Todo controlado. Pero la faena no estaba terminada. En los play off todos tienen su momento y en unos pocos minutos de angustia relució Yelco, siempre seguro y sobrio atrás, dando la contundencia que en esos instantes les faltaba a sus compañeros. Una parada a bocajarro sobre Herce y una gran mano abajo ante un remate de Gabri hicieron creer a los madrileños de que todo era posible. Y así terminaría siendo.
El correr del reloj no iba a hacer más que dejar el choque visto para sentencia. El objetivo de la Segunda B sigue intacto para Las Rozas, que está a dos partidos de ser equipo de la categoría de bronce.
SD LOGROÑÉS | De Prados; Borja, Ledo, Chacón, Miguel (Imanol 70’); Arpón; Gabri (A), Pesca (Herce 46’), Lacruz, Toledo (Naceur 65’); Binke. |
LAS ROZAS |
Yelco (A); Raúl (Albur 9’ (A)), Iñaqui, Guadaño, Lucas; Cruz, Nogueira, Rubén Blanco (Cobos 76’); Calleja (A), Goal (Jime 72’) y Turégano. |
GOLES | 1-0 Binke (47’). 1-1 Albur (60’). |
ÁRBITRO | Villaquiraín Bidegain. Colegio Vasco. Expulsó al técnico visitante Lolo escobar. |
INCIDENCIAS | Estadio Mundial 82. Unos 600 espectadores. |