santa Ana y Villanueva del Pardillo tenían ante sí una oportunidad pintiparada para sumar su segunda victoria consecutiva, racha que habrían consumado por primera vez en toda la temporada, y para acercarse al grupo intermedio. Y ocurrió lo que normalmente sucede cuando se miden los dos últimos clasificados: un empate sin goles que no deja contento a ninguno, sobre todo al equipo visitante, que dispuso de las mejores ocasiones.
Porque si alguien mereció la victoria, ese fue el cuadro entrenado por Carlos Rodríguez, inferior hasta el ecuador del primer tiempo, pero superior en el resto del encuentro en cuanto a control del partido y acercamientos al área del ex del Pardillo Álex Medina, que regresaba a la titularidad y brilló en el segundo tiempo para impedir la diana de Andrés y Carbo. Este último, esta vez, no estuvo acompañado por Cuéllar, baja sensible, y sí por Álvaro Pérez.
Salió mejor el Santa Ana, que ya tenía a su técnico, Paco Luna, en el banquillo después de asistir a su debut en Paracuellos de Jarama en la grada. Sin opciones de gol (el primer y único tiro a portería de los amarillos en el partido fue de Duffort a los 83 minutos), pero con presencia en el campo rival, ya fuera por dentro con Iván Mateos y Nando como por fuera con las subidas por banda de Villada y Fabio, los de Fuencarral comenzaron la contienda con mejores sensaciones.
Eso sí, ese mayor predominio del balón por parte local se acabó al borde de la media hora, coincidiendo con la lesión en el tobillo de Fer Bajo, que puede tener alguna gravedad. Zárate, en un lance totalmente fortuito, cayó encima del joven central, que solicitó el cambio de forma inmediata. Pala entró por él, aunque fue Rodri Villada el que se ubicó en la posición de Bajo, manteniendo el dibujo inicial.
Los santaneros se quedaron sin uno de sus hombres más destacados hasta la fecha y dio la sensación de que supuso un golpe anímico importante, porque, de ahí hasta el descanso, solo atacó un equipo, el Pardillo, y los de Fuencarral apenas sumaron dos pases seguidos. De hecho, los visitantes pudieron irse en ventaja al entretiempo de no ser por un mal control de Álvaro, libre de marca en el área pequeña a centro de Pina o, sobre todo, por el testarazo de Marco Balsera al travesaño en una falta lateral botada por Zárate que prolongó Raúl León.
El capitán pardillano volvió a poner a prueba a Medina al filo del descanso desde lejos con un libre directo que el meta amarillo repelió, quedando el rechace a merced de Carbonell, quien, con poco ángulo, remató fuera. El descanso, además del resultado, era la mejor noticia para el Santa Ana, pero lo cierto es que el guion del encuentro no cambió en la reanudación. Paco Luna dio entrada a Joaquín por un centrocampista (Capote) y retrasó la posición de Iván Mateos, sin embargo, el Pardillo continuó siendo el dueño de la medular, con el ex santanero Simal y, principalmente, Zárate, como figuras destacadas.
Al técnico local, además, se le acumulaban los problemas en la línea defensiva. A la lesión de Fer Bajo se unió la de Dani Cid en los primeros instantes del segundo tiempo, por lo que Luna agotó dos de las tres interrupciones permitidas todavía con 40 minutos por jugarse. Julio se incorporó al pesado césped como improvisado tercer central, pero las dificultades para tener la pelota para el Santa Ana continuaban siendo evidentes.
Así pues, las llegadas del Pardillo se seguían produciendo, aunque, a excepción del remate de Andrés en un mano a mano y de otro de Carbo desde media distancia, ninguno más tomó la dirección del arco defendido por Medina, que, cuando su equipo lo necesitó, se mostró eficaz para mantener su portería imbatida. Del lado contrario estuvo Cubillo, o lo que es lo mismo, casi un mero espectador que solo intervino a un tiro blando de Duffort y que vio marcharse fuera un zapatazo lejano de Joaquín pleno de intención.
En el debe del conjunto visitante queda no trasladar esa superioridad en el juego al electrónico, a veces por el estado de la hierba (Carbonell patinó en dos ocasiones cuando se disponía a ejecutar), otras por mérito de Álex Medina y otras por malas decisiones en el último tercio del campo. En cualquier caso, el volumen de oportunidades del Pardillo no fue escandaloso. Es más, donde dieron más sensación de peligro los de Carlos Rodríguez fue en acciones a pelota parada, con los servicios de Zárate con la pierna zurda que los dos centrales del Pardillo remataban o peinaban prácticamente todas las veces.
Al final, un punto para cada uno y todo se mantiene igual, con el Santa Ana (debutó Luengo, ex del Real Aranjuez) como farolillo rojo y con el cuadro pardillano en penúltima posición, ambos todavía algo lejos del grupo intermedio.
SANTA ANA | Medina; Villada, Fer Bajo (Pala, 26′), Aitor, Dani Cid (Julio, 53′) (A), Fabio (A); Toni (A), Imanol, Capote (Joaquín, 46′); Iván Mateos (Luengo, 74′), Nando (Duffort, 74′). |
VILLANUEVA DEL PARDILLO |
Cubillo; Pani, Raúl León, Marco, Pina; Simal, Zárate, Andrés (Carlos Daniel, 64′), Pérez (Doute, 64′); Álvaro, Carbo (Bonilla, 88′) (A). |
GOLES | No hubo. |
ÁRBITRO | Díaz Rodríguez. |
INCIDENCIAS | Martín Temiño, unos 150 espectadores. |
Los Importantes 2020/2021 | |||||
SANTA ANA |
VVA. PARDILLO |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Medina | 2. | Zárate | ||
1. | Villada | 1. | Marco | ||
E: | Paco Luna | 1 | E: | Carlos Rodríguez | 2 |
Á: | Díaz Rodríguez | 1 |