Publicidad

Adelantándose al Festival de Cine de la donostiarra ciudad de San Sebastián, los de la de “los Reyes” celebraron su particular festival anticipado llevándose la Concha de Oro, en forma de tres puntos, ante un flojo Rayo Majadahonda que no justificó la posición que ocupaba en la tabla clasificatoria.

Con 20 grados de temperatura en este pre-Otoño madrileño, se iniciaba la tercera jornada de liga entre dos equipos de la Comunidad de Madrid que están dentro del Grupo 1 de la Primera División RFEF.

Ambos entrenadores plantearon un sistema de 4 defensores, 1 organizador por delante de la defensa, dos medios, y tres delanteros. Llevando la manija del juego por parte del Sanse Dani Molina y  Jesús Bernal  por el Rayo Majadahonda.

Gorka Iturraspe ponía el balón en juego para los rayistas, y ya desde los primeros compases se vio la determinación  de los pupilos de Abel Gómez de intentar poner tierra de por medio lo más pronto posible.

En el minuto tres un robo de balón  permitió que el cuero le llegase a Mario por la banda derecha, el centrocampista llegaba hasta la línea de fondo y allí daba “el pase de la muerte” directamente a las botas de Raúl Sánchez que remataria a placer, y cuando el balón se encaminaba al fondo de las mallas apareció salvadora la pierna de Barreda para enviar la bola a saque de esquina. El córner era sacado paralelo a la portería defendida por Miguel Bañuz, para que fuera rematado por Álvaro Vega, estrellando el balón en la base del poste sin atravesar la línea de gol. Y minutos después, a la tercera fue la vencida, jugada asociativa del medio campo majariego, el balón centrado desde la derecha llegaba al área sansera, allí lo recibía Rubén Sánchez, que era entrado en falta por Barreda, señalando el colegiado, sin dudar (tampoco protesto la grada) el punto de penalti. Colocó el esférico Rubén Sánchez, quien tomaba carrerilla y golpeaba con la zurda para poner el balón a la izquierda de Miguel Bañuz, que se lanzó al palo contrario, 0-1 que ponía en franquicia al conjunto visitante.

El Sanse acusó el gol en contra, pero empezó a quedarse con la pelota, a tener más posesión del cuero, mientras que el Rayo Majadahonda permanecía al acecho, a ver si en una contra lograba poner el digito par en el luminoso, cuando apenas se había cumplido el primer cuarto de hora de juego.

A los 17 minutos sucedió la primera oportunidad de gol de los discípulos de Marcos Jiménez, un centro de Borja Martínez desde la izquierda era rematado por Fer Ruiz de cabeza en el segundo palo, saliendo su testarazo alto a los apartamentos de detrás de la portería.

Cumplido el minuto 22 la defensa del Sanse enviaba un pase en largo a la parcela izquierda de Borja Martínez,  superando por alto a Borja González, el extremo sansebastianero se acercaba al área, y antes de pisarla enviaba un centro raso, para que Eneko Jauregui consiguiera adelantarse a su marcador, meter el borceguí izquierdo, y rematar al fondo de las mallas, 1-1 que dejaba las cosas como al principio.

Los locales tenían más posesión de la pelota, mientras que los visitantes acusaron el mazazo del gol en contra. Gómez ordenó a sus extremos cambiar de banda, y lo hicieron en más ocasiones, y se daba la paradoja que mientras que el Sanse inclinaba el campo a la izquierda por medio de Borja Martínez, que  era el  que  llevaba el peligro por esa banda, el Majadahonda lo hacía por la derecha, con Mario volcado en el ataque.

Tras unos escarceos de ambos clubes y algunos tímidos disparos a puerta, que eran detenidos sin mayores problemas por Bañuz y Champan, el partido se encaminó a  la finalización de su primer acto.

En la segunda parte al  Sanse se le veía  con más ganas que a sus rivales. Ya desde el inicio adelantó líneas y puso en jaque a la defensa roja. El peligro de los de El Cerro del Espino casi siempre salía de las botas de Mario, que se dio un gran  palizón físico en este encuentro, y además  también disparaba a puerta, como en el minuto 54 obligando con su golpeo a que Bañuz realizase una gran parada.

El cuarto cuarto de hora de juego no nos aportaba mucho que ver en el encuentro, que era algo soso, sin apenas crearse peligro en las áreas.

El Rayo Majadahonda tuvo su gran oportunidad a pase de Mawi, el cuero le llegaba a M. Alexander quien libre de marcaje en área rival, se hacía un lio con sus piernas y en un extraño remate enviaba el  balón por la línea de fondo, desperdiciando una gran oportunidad de marcar.

El Sanse remató en varias ocasiones, una por medio de Borja Martínez, desviado;otra Jesús Bernal, alto, y en el Rayo lo hizo Mawi, pero detuvo el meta.

En el minuto 70 en una jugada que parecía que no llevaba peligro, el esférico le llegaba a Borja Martínez por la izquierda, el extremo “compraba lotería” y lanzaba  un disparo colocado desde fuera del área con su bota izquierda, logrando introducir la pelota dentro del marco defendido por Champan, 2-1 que daba la vuelta al marcador, y auguraba un fin de fiesta de festival por parte  de los aficionados matapiñoneros, que animaban constantemente a su equipo.

Marcos Jiménez blindó a su conjunto atrás, le valía el resultado, y no quería complicaciones, y puso un muro defensivo de 5 efectivos para llevarse los tres puntos.

Tuvo la oportunidad para el Sanse  Carlitos, quien recibió un envío de Héctor, a falta de un cuarto de hora para el final, se adelantó a Champan en la disputa de balón, pero se escoró demasiado, quedándose con muy poco ángulo, de tal modo que su posterior remate lo solventó el cancerbero visitante alejando el cuero de su área.

Y poco más que contar, de un encuentro que a los 94 minutos llego a su epilogo, dejando a los dos equipos con 6 puntos y  en posiciones similares, con dos victorias y una derrota cada uno.

SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES Miguel Bañuz; Javier Rueda (A), Barreda (A), Gonzalo Llerena, Iván Pérez (A); Dani Molina; Borja Sánchez (A) (Fer Lorente 78´), Raúl Hernández (Álvaro Moreno 78´); Fer Ruiz (Carlitos 71´), Eneko Jauregui (Arturo 72´), Borja Martínez (Jime 86´)
RAYO MAJADAHONDA
Champan; Borja González, Álvaro Vega (A) (Néstor 74´), J. Casado, Bastos (Javi Gómez 74´); Jesús Bernal; Gorka Iturraspe (M. Alexander 58´), Christian Pérez; Mario, Rubén Sánchez (Héctor 58´), Raúl Sánchez (Mawi 58)
GOLES 0-1 Rubén Sánchez (8´); 1-1 Eneko Jauregui (22´); 2-1 Borja Martínez (70´)
ÁRBITRO Fernández Vidal, Francisco Javier (2)
INCIDENCIAS Estadio Nuevo Matapiñonera. Unos 600 espectadores

 

Los Importantes 2021/2022
SANSE
RAYO MAJADAHONDA
3. Borja Martinez 3.
2. Eneko Jauregui 2. Christian Perez
1. Borja Sanchez 1. Ruben Sanchez
E: Marcos Jimenez 2 E: Abel Gomez 1
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí