Necesitaba el Sanse recobrar el sabor de la victoria como local (no lo hacía desde primeros de diciembre) por expulsar de su seno las dudas, más que un peligro real de problemas clasificatorios. De hecho la victoria le abre un panorama inesperado en la parte alta de la tabla (que nunca debe tomarse como obligación) con sabor a premio gordo. Sobre todo porque el duelo fue más parejo de lo previsto con un Talavera que durante muchos minutos fue mejor, que incluso tuvo las más claras ocasiones y que, como le ha ocurrido en ocasiones al Sanse, fue peor donde se resuelven los partidos: las áreas.
Tardaron un pelín unos y otros en proponer algo que quebrara el marcador inicial esperando a un despiste. El primer descuido fue local con un pelotazo largo que no atendió la defensa local y permitió a Forgas una vaselina sobre Bañuz que se fue fuera por poco. El Sanse quería la pelota pero tenía serios problemas para sobrepasar la presión en medio campo de los visitantes bien asentados y con un plan claro: robar y balón largo a los costados. Los de Marcos tenían muchísimos problemas para horadar el entramado defensivo de los “rosados” (así vistió el Talavera) que negaban por dentro y espinaban por fuera con maña.
Los problemas en el juego se resumen en que la primera ocasión de verdad de los sanseros se hizo esperar casi cuarenta minutos y fue un remate de cabeza de Jáuregui tras centro “a la olla” que el ariete desvió demasiado. Un oasis, la realidad era que el Talavera tenía más pelota, más control, un plan más claro aunque delante también tenía serios inconvenientes con la definición. Claro que el partido sin goles y sin sobresaltos les venía mejor. Así llegamos al descanso con pocas cuentas pendientes con la áreas.
La cuenta no le estaba saliendo a los de Marcos por lo que en la segunda mitad trataron de poner un punto más de intensidad y la primera ocasión clara fue para los franjirojos. Tras un córner el balón le cae a Fer Ruiz que remata a bocajarro sacando Rubén una mano milagrosa. Respondieron los visitantes con una contra de vértigo de Dani Pichín que dejó un caramelo en los pies de Forgas que remató a las nubes. Con una propuesta menos elaborada los locales, por lo menos, llegaban al área rival. Y en una de esas entre Carlitos y Fer Ruiz fabricaron una buena combinación por la banda derecha para que Raúl ponga en las mallas el envío. Al saque de centro fue el Talavera quien tuvo el empate tras un inoportuno resbalón de Bañuz pero Juanra sacó bajo palos el remate de Dani Pichín.
Los de Cea no dudaron, ni un minuto. Adelantaron líneas para apurar sus opciones y llegaron sus opciones. Bañuz tuvo que emplearse de verdad a un tiro debajo de Forgas y en el córner siguiente Víctor Ruiz la mandó al larguero. Los visitantes apretaban en serio y el Sanse no tenía más remedio que agarrarse a su defensa para conservar el botín. Los rosados siguieron agarrados a Pichín para generar problemas a una defensa que se adhería al tapete como si le fuera la vida en ello. Y hasta el final tuvieron sus opciones los talaveranos en jugadas de barullo más que de elaboración, sin premio para los de Víctor Cea.
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES | Miguel Bañuz; Barreda, Juanra, Llerena; Fer Ruiz, Llorente (A) (Carlitos 53′), Borja Sánchez, Dani Molina, Borja Martínez (Iván Pérez 76′); Jáuregui (Baro 85′) y Arturo (A) (Raúl Hernández 53′). |
TALAVERA |
Rubén Miño; Choco, Vicente Romero, Bourdal, Góngora (Víctor Ruiz 70′); Jordi Ortega, Ceberio; Dani Pichín, Forgas (Perales 73′), Toño Calvo (Dani Ndi 79′); y Añón (A) (Rodrigo 79′). |
GOLES | 1-0 Raúl Hernández (73′) |
ÁRBITRO | Martínez Montalbán (Colegio murciano) |
INCIDENCIAS | Matapiñonera, unos 800 espectadores, con nutrida presencia de aficionados talaveranos. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
SANSE |
|||||
3. | – | ||||
2. | Juanra | ||||
1. | Carlitos | ||||
E: | Marcos Jiménez | 2 |