Tres equipos del grupo 2 de Preferente dependen de sí mismos para lograr el ascenso a Tercera RFEF, pero solo el RSC Internacional para terminar, además, en primera posición. El equipo que juega sus partidos en la Asociación de Vecinos de Orcasitas encabeza la tabla con 58 puntos, seguido de Atlético de Pinto y Móstoles CF, ambos con 57, de Real Aranjuez (56) y del Parla Escuela con 55 unidades.
La clasificación está muy apretada y Sergio Pascual Manrique lo sabe. Cholo, como así es conocido en su larga trayectoria en el fútbol madrileño, considera el empate del pasado domingo ante Los Yébenes San Bruno (0-0) como insuficiente, ya que asegura que, a estas alturas, no sumar un triunfo en cada encuentro puede hipotecar el ascenso. A sus 40 años, el mediocentro afirma que “la ilusión nunca se pierde”, pero reconoce que tarde o temprano se verá obligado a colgar las botas.
Empate que sabe a poco: “Tal y como está de igualada la liga, es verdad que cuando pierdes dos puntos, se ajusta todo mucho. Empatando o perdiendo se nos iban a arrimar todos. Evidentemente es beneficioso ganar siempre, porque, en una competición tan apretada, un empate puede costar la liga”.
Partido ante un rival complicado: “Los Yébenes tiene un equipo bastante dinámico, tiene buen ritmo, saben a lo que juegan, van duros al choque. Por eso están ahí arriba, tienen buen equipo. Es verdad que era un partido muy muy complicado, yo creo que hemos propuesto algo más que ellos para poder llevarnos los tres puntos, pero tanto ellos como nosotros hemos tenido alguna ocasión para quitar el 0-0”.
¿Por qué está líder el RSC?: “Por la unión, el equipo que hay y la complicidad que tenemos todos. También, la comunicación que tenemos nosotros dentro del campo. Y, luego, la calidad, tanto humana como futbolística. Creo que esa es la clave”.
Jugadores procedentes de Tercera que se han sumado durante la temporada: “Es evidente que gente que viene de jugar en Tercera División o de equipos punteros de Preferente refuerza muy positivamente el equipo. Pero también es verdad que hay que gestionar eso, más que nada porque es gente de mucha calidad que se ha bajado aquí y que se ha comprometido muy bien, y eso es fundamental. Si se compromete tanto un jugador con esta calidad, ayuda muchísimo”.
Clave a sus 40 años: “Las piernas pueden seguir hacia adelante, la ilusión nunca se pierde. La mentalidad ya se va enfocando en otras cosas de la vida y, bueno, tarde o temprano habrá que dejar esto, ¿no?”.
Últimos años en Preferente, renunciando a Tercera: “La vida te va cambiando y vas buscando otras cosas y otros objetivos. La Tercera es muy exigente. Para competir, nunca me lo he propuesto, pero a lo mejor podría haber seguido en Tercera. Pero, bueno, son cuatro entrenamientos, se juega en los puentes, es mucho más exigente que Preferente, evidentemente. Aquí tengo amigos de la infancia, así que me tiró por ahí y aún estoy aguantando”.