Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

partido vibrante y de tú a tú entre dos claros aspirantes al ascenso a la Segunda División RFEF que se acabó llevando el conjunto de Torrejón de Ardoz. Eso sí, con un sufrimiento de gran calibre, en donde un gol en la segunda parte de la prórroga de Mario Magallares valió su peso en oro y una clasificación histórica para este club. El esfuerzo físico fue titánico por parte de los dos conjuntos, que dieron el máximo en una mañana muy calurosa (sobre los treinta grados en Vallecas) durante dos horas de encuentro.

Los de Ángel Dongil comenzaron con una especie de 5-3-2, aunque muy flexible por las constantes transiciones de sus jugadores. Un sistema más claro dispuso Joselu sobre el terreno de juego, que buscó a través de un ofensivo 4-3-3 llevarse esta decisiva eliminatoria. Los dos equipos eran conocedores de lo que se jugaban en esta Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano, por lo que no salieron dubitativos en absoluto. Desde el minuto uno, el objetivo era adelantarse en el luminoso.

La primera gran ocasión del partido tuvo lugar a los diez minutos del mismo, en una jugada de ataque de los locales en la que Marc Echarri, con espacio para correr, se adentró en el área desde banda izquierda y dio un pase de la muerte por raso, el cual recibió Nacho Fariña en el segundo palo. Sin embargo, su disparo, un tanto inocente, dificultado también por un bote del esférico propio del relieve del césped, fue bien detenido por Ignacio, que tuvo los reflejos suficientes como para evitar el primer gol del filial franjirrojo.

El equipo de Ángel Dongil mostraba un juego vertiginoso; el conjunto de Joselu igual, aunque hacía pasar más su juego por el centro del campo, donde el equipo visitante tenía una ligera superioridad numérica. Ambos onces llegaban con cierta facilidad a la portería contraria, pero el Rayo Vallecano B lo hacía con más peligro. A los veinte minutos de choque, Rubén de Tomás se marchó por banda derecha de López gracias a sus veloces piernas y, cuando se metió en el área, el delantero local cayó sobre el terreno de juego por un posible agarrón del defensor visitante. El árbitro, en cambio, entendió que no había penalti, tan solo un forcejeo legal entre los jugadores.

Sobre el ecuador del primer tiempo, Santa Elena hizo un gran centro lateral por banda derecha que remató de cabeza Ballesteros, aunque muy forzado y sin fortuna. A la media hora, de nuevo, llegó otra gran oportunidad de abrir el marcador de los de Vallecas. Esta vez la tuvo Rubén de Tomás, que, dentro del área, sobre el punto de penalti, recibió un gran pase y realizó un potente chut al palo largo, que hubiese sido el 1-0 de no ser por un paradón con el pie de Ignacio.

A falta de cinco minutos para el final del primer período, el equipo visitante dispuso de su ocasión más clara de gol en este tramo del choque con un gran disparo dentro del área de López, el lateral izquierdo de los de Torrejón. Aunque se podría decir que prácticamente era un mano a mano contra Roberto, es verdad que el “12” visitante estaba muy escorado, casi sin ángulo, cuando armó la pierna zurda, por lo que el meta local pudo detener el balón con una buena defensa de su primer palo.

Casi en el descuento, uno de los centrales del filial franjirrojo, Iker, probó a Ignacio con un buen disparo lejano desde fuera del área que se fue por encima del travesaño, aunque no por mucho. Antes del descanso, se perdió algún minuto por el arreglo de la red de la portería que defendía en ese período Roberto. Esto generó un añadido un poco más largo, que solo sirvió para ver un disparo centrado y sin peligro alguno de Fran Sánchez, que fue fácilmente detenido por Roberto.

La segunda parte comenzó con una intensidad parecida que la primera, aunque los visitantes, al contrario que al principio del choque, salieron ligeramente mejor que su rival. Al poco de reanudarse el choque tras el descanso, Valverde centró un gran balón lateral por banda izquierda que remató como pudo Santa Elena. Roberto siguió el balón con la mirada, pero no le hizo falta moverse, ya que el testarazo no fue dirigido entre los tres palos.

Los cambios se fueron realizando con el paso de los minutos de forma progresiva, aunque no tardaron mucho en llegar debido al incesante calor que hacía pasado el mediodía en Vallecas. Sobre el ecuador de este segundo tiempo, Fran Sánchez, muy forzado, se sacó un buen chut con la pierna derecha desde la frontal que no vio puerta por unos escasos centímetros.

El tiempo seguía pasando y, a pesar de que los de Joselu parecían tener un mayor control del choque y mayores posibilidades de encontrar el gol, fue el conjunto de Ángel Dongil el que pudo marcar el 1-0 a falta de diez minutos para el final. Manu Navarro recibió un pase en la frontal del área y disparó el balón, el cual tocó un defensor y cambió su trayectoria antes de llegar a la línea de gol. Cuando el tanto parecía cantado, sin embargo, Ignacio, de nuevo, reaccionó con grandes reflejos para desviar el esférico con una gran mano a saque de esquina.

Los dos equipos se encontraban con las fuerzas totalmente igualadas. El choque solo podía decantarse antes del final de los noventa minutos por algún detalle de Rayo Vallecano B o Torrejón, pero eso nunca ocurrió en el tiempo reglamentario. En la última jugada del descuento de la segunda parte, el equipo visitante reclamó una cesión dentro del área de un defensa local a su portero, Roberto, pero el colegiado no vio infracción alguna en ese pase con el pie, por lo que el encuentro se fue a la prórroga tras no ser capaces ninguno de los dos conjuntos de marcar un gol en hora y media de partido.

Con un calor y cansancio extremo por parte de los dos equipos comenzó la primera parte de la prórroga. Magallares tuvo desde la frontal la primera de los visitantes con un disparo raso que paró fácil Roberto. Poco después fue el turno de los locales, que lo intentaron con un lejano chut de Aitor Álvarez que se fue por encima del larguero. Se echó luego el equipo de Joselu las manos en la cabeza cuando un balón raso se paseó por el área pequeña sin que Sosa llegase a empujarlo al fondo de la red.

Antes de llegar al descanso de la primera parte de la prórroga, López de Haro hizo una gran jugada individual y, posteriormente, el esférico le llegó sobre la medialuna a Magallares, que chutó con pierna derecha para probar a Roberto, pero el disparo iba centrado y el meta local atrapó fácil.

La segunda parte de la prórroga era a vida o muerte. Los de Joselu sabían que necesitaban un tanto para pasar la eliminatoria, y se demostró muy pronto. Intentaban los de rojo llevar el peso del choque, y el encuentro estalló definitivamente con un gol anulado al Torrejón por fuera de juego, que supuso las quejas de la plantilla y directiva visitante. En un remate de uno de sus jugadores sobre la frontal tras el rechace de un córner a favor, el esférico le llegó de forma imprevista a Ballesteros, que, sin querer, desvió el esférico con el pie y lo introdujo en el fondo de las mallas. Sin embargo, el linier consideró que el defensa del Torrejón estaba en posición adelantada y anuló el gol visitante.

Cuando faltaban unos cinco minutos para el final del choque, el Torrejón encontró el premio a la insistencia con una gran jugada individual de Magallares, que se metió dentro del área por banda izquierda, recortó hacia dentro a su par y realizó un disparo impresionante con su pierna derecha hacia el palo largo, que se metió por la escuadra de la meta de Roberto, el cual, aunque hizo una buena estirada a mano cambiada, no pudo evitar el 0-1 visitante.

El partido estaba a punto de finalizar y el Rayo Vallecano B no tenía mucho tiempo para la reacción. El equipo de Ángel Dongil lo intentó a la desesperada antes de que el árbitro pitara al final del choque, pero no pudieron hacer nada por impedir la derrota. De hecho, en una contra llevada a cabo por Magallares, el mismo cambió el juego al otro lado hacia López de Haro, el cual, en el mano a mano ante Roberto, estrelló su chut raso y colocado al palo. El próximo miércoles, tras una gran victoria y con un estado anímico por las nubes, el Torrejón jugará en El Soto ante el CD Móstoles URJC una de las semifinales del play-off de ascenso a Segunda División RFEF.

RAYO VALLECANO B Roberto; Nacho Fariña, Luis Aguado, Gimeno (A), Iker, Carlos (Molina 64’) (A); Cano (A) (Sergio Sánchez 64’), Manu Navarro, Arratia; Rubén de Tomás (Aitor Álvarez 75’), Marc Echarri (A).
TORREJÓN
Nacho Esteban (A); Fran Sánchez (A), Balles (A), Zambrana, Adrián López (Daniel López 89’); Heras (A), Pablo Rojo (A), Dani Ro (Asensio 84’) (A); Freddy (Diego 56’) (A), Sosa (A), Valverde (Mario 84’).
GOLES 0-1 Mario (116′).
ÁRBITRO Gonzalo González Páez. Amonestó con tarjeta amarilla a Palero, jugador del Torrejón (en el banquillo), y expulsó con tarjeta roja directa a Freddy (en el banquillo), jugador del Torrejón, y a Alberto Martín, segundo entrenador del Torrejón
INCIDENCIAS Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano, campo número 4. Partido disputado a puerta cerrada.
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí