dominio alterno, más ocasiones y mayor efectividad para el Rayo Vallecano B. Este sería el resumen de un choque en el que ninguno de los dos equipos encontró el premio al gol en los primeros ochenta minutos del mismo. Sin embargo, en el tramo final, el equipo de Víctor González notó las bajas y la poca plantilla de la que disponía en este duelo (el CD Móstoles URJC solo hizo dos cambios). Esto hizo que, en un partido tan físico como el que suelen ofrecer los filiales de la categoría, el cansancio de los azulones aumentase y, con ello, las llegadas de los franjirrojos se diesen con más frecuencia. En los últimos instantes del choque, Nacho envió un disparo al travesaño y Molina hizo el único gol del partido, logrando los locales tres puntos de oro.
El equipo local salió con un 5-3-2, mientras que los visitantes optaron por su característico 4-3-3. Los compases iniciales fueron de ida y vuelta, con un ritmo veloz en el juego. Los primeros en buscar la portería de Roberto fueron los mostoleños, que lo intentaron, aunque sin éxito, con un disparo lejano de Iván Ramos y con una falta directa ejecutada por Claverías. Respondió al poco tiempo el filial del Rayo Vallecano con un remate de cabeza de Marc Echarri y un chut de Rubén de Tomás, los cuales se marcharon lejos de la portería de Tejero.
Tras un testarazo de Turégano dentro del área que paró fácil Roberto, el equipo local tuvo una gran oportunidad en un envío por largo que atravesó la defensa mostoleña y le llegó a Marc Echarri, el cual, tras controlar el balón dentro del área rival y disparar con pierna izquierda, vio cómo Tejero y la zaga visitante rechazaban el chut a saque de esquina.
El Rayo B llegaba con más peligro que el CD Móstoles URJC, algo que se reafirmó con un disparo de falta directa de Rubén de Tomás, el cual se fue por muy poco, y con una gran jugada individual de Marc Echarri, que se fue por velocidad de Cata Díaz y se plantó mano a mano contra Tejero. El jugador local, sin embargo, y aunque hizo un gran disparo con pierna izquierda, no logró marcar al sacar Tejero una mano salvadora que evitó el gol rival.
Antes del descanso, el equipo azulón reaccionó en botas de Portilla, que chutó dos veces dentro del área, destacándose por encima de la otra la segunda jugada, en la que el chut por banda izquierda del delantero visitante obligó a Roberto a hacer una espectacular parada con una mano para dirigir el esférico a córner.
Los de Víctor González salieron un poco más “enchufados” en el segundo tiempo. Iván Ramos y Claverías pudieron inaugurar el luminoso con dos buenas ocasiones de peligro, pero el 0-0 no se movió. También lo pudo hacer Luis Aguado por el bando local, pero su chut desde fuera del área se marchó fuera.
A treinta minutos para el final del encuentro, entró el hombre que revolucionaría el choque por completo y volvería loca a la defensa visitante, Luis Molina. Suyas serían las siguientes dos oportunidades que tuvieron los locales. En la primera de ellas, el jugador del filial del Rayo Vallecano se metió dentro del área y disparó potente al palo largo, pero Tejero atrapó el balón seguro. La segunda fue más peligrosa, ya que el “19” local alcanzó a rematar de cabeza dentro del área pequeña, en el segundo palo, un buen envío por banda derecha, que, sin embargo, repelió Tejero con otra mano salvadora.
Marc Echarri y Aguirre siguieron incidiendo con dos disparos más sobre la meta contraria, pero el 0-0 seguía sin moverse. A pesar de un buen tiro desde fuera del área de Machuca para los mostoleños, el mayor portento físico y la “fortuna” de tener una convocatoria más extensa para este partido benefició a los de Ángel Dongil en el tramo final, que fue de mayor dominio local.
A tres minutos del final, y después de un gran disparo al palo largo de Nacho que se estrelló contra el travesaño, ante el cual Tejero solo pudo hacer la estatua, llegó el premio a la insistencia de los franjirrojos en una jugada individual de Molina. Tras una pérdida en la medular de la defensa mostoleña provocada por una fuerte presión de los de Vallecas, el delantero del Rayo B se metió dentro del área y, tras amagar el regate a su par, se sacó un gran chut potente y raso hacia el palo largo, el cual, a pesar de una buena estirada de Tejero, entró en el fondo de las mallas.
Aunque los mostoleños lo intentaron a la desesperada en el descuento del partido, la falta de ideas y resistencia física les condenó, y los tres puntos, con merecimiento, se quedaron en la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano. Mientras los de Vallecas siguen luchando por llegar a las eliminatorias finales en la mejor dinámica posible, los de Víctor González tendrán que demostrar más ambición y, sobre todo, más efectividad de cara puerta, si de verdad quieren tener alguna posibilidad de pelear el ascenso directo ante Unión Adarve y Leganés B.
El Rayo Vallecano B, que es quinto en la tabla clasificatoria de este subgrupo 7C de Tercera División con 44 puntos en su casillero (tras 25 partidos de liga disputados), visitará el domingo que viene la Institución Deportiva Butarque para enfrentarse al CD Leganés B. Por su parte, el CD Móstoles URJC, que es cuarto en la clasificación del mismo subgrupo con 45 puntos en su casillero (tras 23 partidos de liga disputados), recibirá el próximo domingo en El Soto a la ED Moratalaz.
RAYO VALLECANO B | Roberto; Nacho, Luis Aguado, Gimeno, Iker Recio, Juan Carlos (A) (Cano 73’); Manu Navarro (Boigues 89’), Arratia, Rubén de Tomás (A) (Molina 59’); Aguirre (Sánchez 89’), Marc Echarri (Sergio 73’). |
MÓSTOLES URJC |
Tejero; Emi, Cata Díaz, Souza, Turégano (Cortázar 61’); Claverías (Merchán 61’), Ledesma (A), Iván Ramos; Machuca, Portilla, Salmerón. |
GOLES | 1-0 Molina (87′). |
ÁRBITRO | Conde Clemente. |
INCIDENCIAS | Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano, campo número 4. Partido disputado a puerta cerrada. |
Los Importantes 2020/2021 | |||||
RAYO B |
MÓSTOLES URJC |
||||
3. | Roberto | 3. | – | ||
2. | Molina | 2. | Tejero | ||
1. | Marc Echarri | 1. | Portilla | ||
E: | Ángel Dongil | 2 | E: | Víctor González | 1 |
Á: | Conde Clemente | 1 |