Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

accidentada mañana en la Ciudad Deportiva de la Fundación del Rayo Vallecano. El filial se reencontró con la victoria, a pesar de que el Alcalá se adelantó pronto en el marcador, en una primera mitad con mucho infortunio en forma de tres lesiones.

De inicio salió mandando el Rayo B. Con algo más de balón, los de Iván Amaya sorprendieron en los primeros compases al equipo alcalaíno, que sufre sin el esférico. Poco a poco el Alcalá se fue sacudiendo el dominio rayista, teniendo las dos primeras acciones para marcar por mediación de Macho y Álvaro Portero. La réplica de los locales la puso Diego Lorenzo tras un saque de esquina, que el mencionado Macho se encargó de despejar.

Era una buena mañana de fútbol, a la que solo le faltaban los goles, que no tardaron en llegar. Rondando el ecuador de la primera mitad, acertaron de cara a puerta los dos equipos, ambos a balón parado. Se adelantó el Alcalá en el minuto veinte, tras una falta botada por Abel Molinero, que transformó Moyano en el 0-1, haciendo valer su experiencia para buscar el agujero en la zaga local. Pero poco le duró la alegría al equipo cervantino, que cinco minutos después, veía como Diego Lorenzo hacía el 1-1 en un lanzamiento de falta directa.

Para cuando llegaron los dos goles, ya se había producido el primer cambio por lesión. El local Héctor Peña se tuvo que retirar en el minuto doce, entrando en su lugar Ilies. Después de los goles, le tocó sufrir el infortunio al equipo visitante, lesionándose primero Ángel Moreno tras chocar contra la valla; y más tarde su capitán Huelves tras caer mal. Además también hubo un choque de cabezas entre Manu Toledano y Bolo, por lo que el partido comenzó a perder ritmo con tanta interrupción y atención médica.

En el descuento del primer tiempo llegó la acción que pudo cambiar el desarrollo del partido. En el primero de los seis minutos de añadido del primer acto, Huerta Duque decretó penalti favorable a los visitantes por mano. Manu Toledano asumió la responsabilidad de lanzarlo, pero se topó con el debutante Miguel Bendi, que le adivinó la intención. Aunque el delantero gaditano ajustó mucho el balón al palo diestro según defendía el cancerbero, el meta rayista acertó la dirección del lanzamiento, enviando el balón a córner.

Tras el paso por vestuarios, ambos entrenadores movieron el banquillo. Astutamente, Salvachúa aguantó al descanso para no agotar una ventana (la reseñada acción de Huelves fue durante la acción del penalti), entrando Garci en su lugar, reajustando la defensa por segunda vez en el partido. Por su parte, Iván Amaya dio entrada a Manzano en lugar de Aitor.

A pesar del cúmulo de infortunios, el Alcalá no cejó en su empeño en buscar la victoria. Y es que el equipo alcalaíno saltó mejor al segundo tiempo, creando ocasiones de peligro más que de sobra para adelantarse en el marcador por mediación de Álvaro Portero. Aunque la más clara fue de nuevo a balón parado, en un lanzamiento directo de Abel Molinero que sacó la zaga vallecana sobre la línea. Por el filial, que aguantaba firme el temporal la tuvo -quien sino- Diego Lorenzo.

Cumplida la hora de partido, se adelantó el Rayo B en el marcador. Tras un gran contragolpe, Diego Lorenzo recibió libre de marca en el segundo palo dentro del área, cruzando el balón ante lo que nada pudo hacer Manolo.

Por debajo en el marcador, Salvachúa volvió a mover el banquillo, buscando más mordiente en su equipo. Primero adelantando a Garci del lateral al extremo; y más tarde metiendo todo el potencial ofensivo del que disponía en el banquillo. Enfrente, el filial sabía que lo más difícil (la remontada) ya lo había hecho, centrándose más en defender y buscar el contragolpe ante el empuje de los alcalaínos, que vieron como de nuevo Álvaro Portero rozaba el gol en dos ocasiones (le sacaron un balón sobre la línea) para desesperación de la expedición rojilla que veía como se le iba un partido más esta temporada, sin merecerlo..

A cuatro para el final, los vallecanos se quitaron de encima cualquier atisbo de sufrimiento. Tras un par de rechaces dentro del área, el capitán Asier se hacía con un balón muerto, haciendo el tercero ante las narices de Manolo. Para entonces los visitantes llevaban tres minutos jugando con diez, tras una expulsión directa a Abel Molinero en un forcejeo en el que acabó impactando en al cara del rival.

Con el 3-1 el partido murió. Las intentonas de los visitantes parecían más fruto de la desesperación, con más corazón que cabeza, ante un filial que pareció comenzar a pensar en la final del próximo domingo en Navalcarbón frente a Las Rozas.

RAYO VALLECANO B Miguel Bendí; Marco (A), Bolo (A), Kevin de la Llave, Arribas; Aitor (Manzano 46’) (Expósito 65’); Héctor Peña (Ilies 12’), Pablo Muñoz, Aiser, Vere (A) (Miguel 79’); y Diego Lorenzo.
ALCALÁ
Manolo Delgado; Huelves (A) (Garci 46’), Ángel Moreno (Adri 32’) (A), Moyano, Tito (Chato 85’); Macho, Aitor Monroy (Hervías 85’), Jorge Sánchez (Murci 75’), Abel Molinero (R 83’); Álvaro Portero (A) y Manu Toledano.
GOLES 0-1 Moyano (20’); 1-1 Diego Lorenzo (25’); 2-1 Diego Lorenzo (68’); 3-1 Asier (86’).
ÁRBITRO Huerta Duque.
INCIDENCIAS Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano, campo 4. Unos 200 espectadores.
Los Importantes 2022/2023
RAYO B ALCALÁ
3. Diego Lorenzo 3. Álvaro Portero
2. Miguel Bendí 2. Macho
1. Asier 1. Abel Molinero
E: Iván Amaya 2 E: Carlos Pérez Salvachúa 2
Á: Huerta Duque 1
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí