si uno de los eslóganes del Club de Futbol Pozuelo es con el que arranca el titular de esta crónica, bien harían los que dirigen el devenir del equipo en revisar lo que dice esta propaganda para que se cumpla. Lo cierto es que a la escuadra dirigida por Granero le está faltando pasión y adolece de garra, por lo que es difícil de pronosticar lo que le acontecerá en el futuro si sigue por este camino. El Ursaria por su parte se acercó al Valle de las Cañas con la lección aprendida y estuvo a punto de llevarse los tres puntos en juego.
El partido se inicio a las doce en punto, con el termómetro marcando 10º y el sol atizando de lo lindo, con un Pozuelo en el puesto once con veintitrés puntos, y un Ursaria ocupando la sexta plaza con veinticuatro. Salmerón sacó de centro y envió el balón a su defensa para que empezara a descontar el cronometro.
Juanjo Granero presentó una alineación con bastantes cambios, algunos por sanción y otros por lesión, y así las cosas vimos un equipo compuesto por una línea de tres centrales en retaguardia, dos carrileros algo mas adelantados, por delante de ellos tripleta de centrocampistas, llevando por la derecha la brújula del juego de su equipo el capitán que los dirige Oscar, y arriba dos efectivos, Salmerón y Baroa, alternándose constantemente en ataque, en definitiva, un uno, tres, dos, tres, dos.
José Luis Sánchez Méndez dispuso detrás cuatro defensas, por delante de estos y como pivote Arroyo, una dupla de centrocampistas como Juancho y Borja, al que se unía de vez en cuando el capitán Jorge Sáez, y en la delantera y bastante pegados a los extremos Ángel y Herranz. Es decir, un uno, cuatro, uno, tres, dos.
Los primeros compases del juego salieron de las botas de los jugadores del Ursaria, quienes en los primeros diez minutos llevaron el control de la pelota, con algún que otro lanzamiento infructuoso a portería, que detenía sin demasiados apuros Morales, mientras que el Pozuelo lo intentaba a la contra.
El cronometro iba corriendo sin que sucediese demasiado sobre el césped artificial, salvo algún que otro forcejeo entre los jugadores, que era muy cuestionado por los aficionados desde la grada, y es que en algunos momentos el encuentro estaba siendo bronco debido a los roces sobre todo entre Ángel del Ursaria y David López del Pozuelo.
El propio David López realizaría un sprint por su banda izquierda para dejar el balón en las botas de Salmerón que centraba al área, para que allí enviase a saque de banda la defensa negrilla, y una vez puesto en juego el esférico este se columpiaría en despejes en el área visitante, para que fuese despejado finalmente por Brian.
El capitán del Ursaria el gran jugador Jorge Sáez estaba muy activo, y debía de estar cansándose bastante, no solo por la doble función de ejercer de delantero centro y de medio enganche, es que también se pasaba la mayor parte del tiempo hablando, cuando no era para protestar alguna decisión del árbitro, lo era para cuestionar acciones de sus rivales, o para colocar a sus compañeros en el campo, en fin, que estaba teniendo un gran desgaste.
Una de las pocas oportunidades fue para Borja en segunda jugada, quien lanzó un zapatazo a puerta desde la boina del área, que consiguió detener Christian. Cumplida la media hora de juego el Pozuelo se organizaba en ataque, el cuero le llegaba a Oscar que buscaba línea de disparo y cuando la conseguía lanzaba un fuerte chut que lograba desviar un defensa a saque de esquina.
Y en el minuto treinta y dos Morales ponía el balón en juego desde su portería, la bola le llegaba a Borja en medio campo, corría el centro campista con la pelota en sus pies, hasta que enviaba un pase a Ángel que llegaba en carrera por la derecha, el numero siete enfilaba hacia el área y viendo la salida de Christian le batía por bajo irremisiblemente, golpeando al balón con su pierna derecha, introduciéndolo entre los tres palos, 0-1 que premiaba la labor del equipo que estaba jugando algo mas al futbol, ya que el Pozuelo se encontraba más espeso, dejándole progresar al Ursaria para intentar doblegarle con los robos de balón.
Pudo poner el número dos en el casillero el Ursaria cuando Jorge Sáez centraba al segundo palo, para que allí rematase Borja haciendo lucirse a Christian, enviando el guardameta la bola a la esquina. A resultas del saque de córner por parte de Jorge Sáez consiguió rematar de cabeza Brian por encima del larguero. Héctor poco después pudo igualar, pero no acertó a rematar un balón que se paseó paralelo a la línea de gol, pero no, no remato.
A los treinta y ocho minutos sorprendió Víctor Merchán, que en un balón que parecía que no llevaba peligro, a la izquierda del ataque de los locales, lo recogió, y el excelente jugador local se sacaba con su bota un super remate desde más de veinticinco metros que superaba a Morales, introduciéndose el balón en la portería por la escuadra izquierda, 1-1, con el consiguiente regocijo de la afición pozueleña.
Los de Sánchez pudieron marcar en un libre indirecto desde la derecha que envió Fran Sánchez a la cabeza de Brian que remató alto. En el turno de replica era Jaime el que pudo desnivelar el marcador, cuando tras el saque de una falta por parte de Oscar y el rechace de la defensa, el cuero le llegaba al jugador local, que en la boina del área se sacaba un zapatazo de volea que con apuros conseguía despejar a córner Morales, y una vez sacado, el Sr. Delgado Benítez señaló el fin de la primera mitad.
La reanudación tras el descanso partió de Borja, con apenas cambios tácticos en ambos equipos, si acaso la novedad de ver como Ángel pasó a ocupar la demarcación de delantero centro, desplazando a Jorge, que de vez en cuando ocupaba esa posición, a otra algo más retrasada.
El Ursaria se hizo con el control del balón y prácticamente no lo abandonaría durante estos segundos cuarenta y cinco minutos, los de negro habían salido muy concentrados y enchufados, relegando a su rival a un papel secundario.
Pudo marcar Jorge Sanz en el minuto cincuenta y uno en un remate de cabeza tras un envió de Fran Sánchez, pero el capitán, solo delante de Christian, envió el balón fuera. A los cincuenta y cinco minutos por fin el Pozuelo consiguió pasar al campo del Ursaria en envío largo del meta hacia la izquierda, allí se hacía con el balón Baroa que centraba al área para que detuviera el envío Morales. De nuevo el Ursaria, en un robo de la bola a la salida del balón desde la defensa verderona, se quedaba con la pelota Adrián quien disparaba con peligro estrellando el esférico en la red por fuera. Y a continuación opción para Borja, al que le llegaba un balón en largo y su remate terminaba en saque de esquina, que una vez aperturado por Jorge era rematado de cabeza alto por Brian. En el minuto sesenta y uno cambio en el Ursaria, salía al campo Mario y se retiraba Brian, pasando Juancho a ocupar plaza en el centro de la defensa. Mario remató de cabeza un centro de Borja, saliendo el balón por encima del larguero, y por fin a los veintiún minutos primera jugada de peligro del Pozuelo en esta segunda parte, Brayan se hacía con la bola por la izquierda y se sacaba un centro peligroso que atrapaba Morales, pero se le escapaba el balón y estuvieron a punto de suceder cosas, pero no sucedió nada
El dominio era total y absoluto por parte de los visitantes en este segundo tiempo, y en el banquillo local no se atisbaban soluciones, se les veía resignados a encontrar en el empate un mal menor, cifrando sus posibilidades en un gol propiciado por algún error del equipo visitante. Los pupilos de Sánchez eran dominadores, pero solo eso, apenas creaban oportunidades, y una de esas pocas fue en el minuto setenta y seis, cuando Chaves recibía un balón en largo, cedía la bola a Ángel, este regateaba a su marcador, Héctor, y chutaba a puerta, deteniendo Christian su lanzamiento.
Y el crono inexorablemente seguía hacia el minuto cuarenta y cinco, y hasta ahí y un poco más con el descuento llegó, con el balance de un Ursaria que puso el juego, el poco juego que hubo, y un Pozuelo que en la segunda mitad no disparó ni una sola vez a puerta, y que apenas pasó de la línea medular del campo, y así poco se puede conseguir, en definitiva, un resultado que visto lo visto dejara más satisfecho a Juanjo Granero que a José Luis Sánchez. El Pozuelo visitará al Trival Valderas la semana próxima y el Ursaria recibirá al Paracuellos Antamira.
POZUELO | Christian; Héctor; San José (A), Luque; David López, Brayan (Mario 80′); Oscar, Jaime (Lele 68′), Merchán (Del Val 80′); Salmerón (Cheu 80′) (A), Baroa. |
URSARIA |
Morales; Fran Sánchez (Busto 89′), Villalón, Brian (Mario 61′), Adrián; Arroyo; Juancho, Borja, Jorge Sáez; Herranz (Chaves 75′), Ángel. |
GOLES | 0-1 Ángel Sánchez (32′); 1-1 Merchán (38′) |
ÁRBITRO | Delgado Benítez. Amonestó al portero suplente local, Álex. |
INCIDENCIAS | Valle de las Cañas, unos 250 espectadores. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
POZUELO |
URSARIA |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | – | 2. | Arroyo | ||
1. | Héctor | 1. | Ángel Sánchez | ||
E: | Juanjo Granero | 1 | E: | Joselu | 2 |
Á: | Delgado Benítez | 2 |