Publicidad

El covid ha convertido el deporte (y la vida en general) en un desierto inhóspito y complicado. En ese Gobi, Parla y Moscardó dibujaron un oasis para, con el beneplácito de los Reyes Magos (aún enfrascados en algunos lugares) dirimir un partido impropio para estas fechas en el fútbol aficionado. Pero, pero, pero; es lo que hay. Y dentro del menú de Reyes el haba del roscón se lo llevó el Moscardó penalizado por despistes defensivos, uno demasiado temprano, que le condicionaron el resto de la tarea. En parte por sus dificultades para adaptarse al césped (es un decir) de los Prados y, en mayor medida, porque el Parla nunca le dejó meterse en el partido, los rojiblancos nunca dieron la impresión de poder sorprender y el Parla hizo lo necesario para comerse todo el roscón.

Nada más arrancar el envite un mal despeje de la defensa capitalina lo cazó Pacheco para volear con su pierna “menos buena” y mandar el balón lejos de los guantes de Rubén. Un gol espectacular porque lo normal es mandar la pelota a Torrejón (de Velasco) y la puso casi en el piso y cruzada. Si el Mosca tenía un guion, casi seguro que ya no le valía. Tampoco se arrugó, avanzó para buscar el área de Sito y de no mediar el acierto del portero parleño habrían sufrido los suyos el empate antes del cuarto de hora. La propuesta rojiblanca no gustó a los locales que se estiraron para defender más lejos de su área e intentar (sin éxito) salir a la contra. El partido se equilibró y las ocasiones escasearon.

La diferencia es que el Moscardó volvió a cometer un error. En un balón sin aparente peligro, Vampi se adelantó a la defensa y cayó derribado. El incontestable (y evitable) penalti lo puso Juanpe en las mallas. Dos errores penalizaban a los visitantes, lo habitual en este juego. Al descanso la sensación es que el Parla había sido mejor sin que pareciera que hubiera tanta distancia en el juego como indicaba el marcador. Aunque ya lo saben: en el fútbol no se merecen los goles, se marcan.

Lógicamente el Moscardó salió del asueto con intenciones ofensivas evidentes. Y asumió riesgos. En una de esas exposiciones una arrancada por banda de Rubén Torres con colección de paredes le llevó a rematar a bocajarro para lucimiento de Rubén Palma, el rechace cayó en los pies de Luis Romero que empujó a las mallas. Acto seguido otra pared decorada del mismo Rubén permitió un disparo de Álvaro Santiago que ser fue por poco. El Mosca estaba contra las cuerdas. En alguna contra con buenas perspectivas pudo el Parla hacer más daño pero la filigrana frustró la mayor parte. Del Moscardó ofensivamente ya no hubo noticias más que algunos lanzamientos a balón parado que, en general, no complicaron la vida a la defensa local cerrando el duelo con un serio correctivo.

Posdata: excelente arbitraje.

PARLA Sito; Vampi (Alberto Moreno 65′), Juanpe, Batista, Álvaro Santiago; Pacheco (Luis Romero 48′), Naim (Robus 67′), Carlos Jiménez, Rubén Torres; Rubi (Peño 68′) (A) y Álex Aragón (Javi Torren 71′)
COLONIA MOSCARDÓ
Rubén Palma; Rubén Darío, Ramírez (A), Iker Bengoa (Rubén Sánchez 65′), Marcos Blasco; Hitoshi, Sergi (A); Amaro (Juanma 65′), Provencio, Gallardo (Narek 65′); y Pedro Sageras (Cortés 77′).
GOLES 1-0 Pacheco (2′); 2-0 Juanpe (penalti) (38′); 3-0 Luis Romero (55′).
ÁRBITRO Huerta Duque
INCIDENCIAS Municipal de Los Prados, 150 espectadores
Los Importantes 2021/2022
PARLA
MOSCARDÓ
3. Rubén Torres 3.
2. Álex Aragón 2. Sergi
1. Álvaro Santiago 1. Iker Bengoa
E: José Luis Navarro 3 E: Carlos Cura 1
Á: Huerta Duque 2
Publicidad

1 COMENTARIO

  1. Cura, ya no sales tanto en las redes sociales diciendo lo bueno que eres….que pasa, que ahora es culpa de los jugadores o que realmente eres un vendehumos?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí