Trascendental victoria para el Parla. El equipo negriazul sí supo aprovechar la circunstancia del viento a favor en la segunda mitad, y se aproxima al puesto salvación directa, salvo un improbable arrastre desde Segunda RFEF. Todo frente a un Alcalá al que se le complica sobre manera la opción del play off, al tener un partido más que sus rivales por los mismos.
El partido comenzó bien, con mucho ritmo. Como era de esperar, los rojillos tuvieron más el balón, por filosofía, y por el hecho de tener el factor viento a favor. Los de Jorge Martín lo jugaban con criterio y tranquilidad, ante un Parla que asumió su rol en el partido de tener que esperar y defender bien atrás. Y aunque los alcalaínos daban mejores sensaciones, jugando más en campo contrario, no lograban inquietar al equipo parleño. Los complutenses eran incapaces de finalizar, por lo que los locales no sufrían. De hecho, en toda la primera parte de dominio, tan solo tuvieron dos opciones claras para marcar. La primera fue para Chato, repeliendo bien Sito con una gran parada. La segunda y última, se la generó el propio equipo negriazul, con un balón atrás de Peño, que no había visto que Sito estaba fuera de su portería. A puerta vacía, el balón fue lentamente camino de la portería desde unos treinta y cinco metros. Pero cuando unos se temían lo peor y otros lo mejor, los ánimos se invirtieron, puesto que el balón se desvió a última hora contra el palo, saliendo rebotado para alivio de la afición local. Una afición local, que eso sí, no vio al portero contrario en todo el primer tiempo.
Tras el paso por vestuarios, aunque el balón continuaba siendo de los forasteros, las sensaciones cambiaron. Se veía a un Parla con más confianza, y sobre todo, con más intención de ir a por el partido. La circunstancia del viento les beneficiaba, no estando dispuesto a desaprovecharlo, ante un equipo rojillo que en varias ocasiones como el esférico se frenaba e incluso cambiaba de dirección.
Pero como decimos, sobre todo las sensaciones eran otras. A los del sancionado Navarro se les veía más metidos y concienciados, y tardaron poco en probar a Aarón. Tras una falta lejana, y un remate acrobático de Miguel Fuentes, ayudado por el viento, vieron como el portero alcalaíno volaba hasta la escuadra para evitar lo que llevaba marchamo de golazo. Con lo que no pudo el meta fue con la segunda intentona de Fuentes. Cumplida la hora de partido, Álvaro Santiago centró casi desde el córner tras un robo de Cañas. El balón fue pasado hacia el segundo palo, donde ni cancercerbero ni defensa visitantes atajaron a despejar. El balón le cayó a Cata, que también remató mordido, cayéndole el balón muerto al killer negriazul, que como buen cazagoles no aprovechó el regalito, y adelantó a los suyos.
Por debajo en el marcador se esperaba una reacción en tromba de los cervantinos, que no llegó, como tampoco llegaron piezas de refresco desde el banquillo que revitalizaran a los alcalaínos. Por su parte, el Parla comenzó a defender con uñas y dientes su preciado tesoro, arañando lógicamente todos los segundos que podía al crono. Esto hizo que el partido perdiese ritmo, habiendo innumerables interrupciones que acabó sacando del partido al equipo rojillo que no lograba reaccionar. Aún así, tuvo Chato de nuevo una gran opción para marcar, topándose de nuevo un gran Sito que volvió a quitarle un gol cantado.
El partido se convirtió en un lento pasar de minutos, en el que nada pasaba, amenazando De Oses Bumedien con prolongarlo ampliamente. Un tramo final de partido que parecía se le podía hacer muy largo a los del sancionado Navarro, más por temor a perder lo ganado que por lo que inquietaba el rival (nada). Pero todo atisbo de sufrimiento se lo quitaron los negriazules con el segundo tanto a cinco para el final, en una jugada en la que la diosa Fortuna y el dios Eolo se puso de su parte. Muy pegado a la línea de cal, Álvaro Santiago puso un balón que parecía que se perdería sin más por el lado contrario. Pero ete aquí que primero el viento, y luego el intento de despeje de Jose Ángel se alinearon con el doce parleño, entrando el balón finalmente en la portería de un Aarón que al desviársele la trayectoria por el camino, no tuvo margen de reacción.
Con el segundo tanto local, el choque murió. Jorge Martín de San Pablo introdujo un triple cambio, cerrando con tres atrás, buscando a la desesperada una reacción de su equipo que no llegó. El Alcalá era un quiero y no puedo, ante un firme Parla que trató de disfrutar los últimos minutos gracias a la ventaja obtenida, quedándose así tres puntos fundamentales en Los Prados en la búsqueda de la permanencia, yéndose el pesar hacia El Val, que o mucho cambia la cosa, el año que viene tendrá que volver a acoger partidos de Tercera División por décimo año consecutivo.
PARLA | Sito; Alberto Moreno, Batista (A), Alin, Peño (A); Naim (A) (Carlos Jiménez 89’), Isaac Mendes; Cañas (Luis Romero 87’), Cata (Pacheco 87’), Álvaro Santiago; y Miguel Fuentes (A) (Álex Aragón 87’). |
ALCALÁ |
Aarón; Huelves, José Ángel (Jaime 86’), Luis Enrique, Pablo Rivero (A); Favio; Garci (Ángel 86’), Chato (Hervías 86’), Izan; Dani Ponce (A) (Sanse 67’) y Tanque. |
GOLES | 1-0 Miguel Fuentes (62’); 2-0 José Ángel (propia puerta) (84’). |
ÁRBITRO | De Oses Bumedien. Amonestó al preparador físico local, Rodrigo Ábalos, que fue el que dirigió al equipo al estar sancionado Navarro y Benavidez. |
INCIDENCIAS | Los Prados, unos 250 espectadores. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
PARLA |
ALCALÁ |
||||
3. | Álvaro Santiago | 3. | – | ||
2. | Miguel Fuentes | 2. | Chato | ||
1. | Sito | 1. | Jose Ángel | ||
E: | Jose Luis Navarro | 2 | E: | Jorge Martín de San Pablo | 1 |
Á: | De Oses Bumedien | 1 |