Parla y Moratalaz se daban cita en Los Prados con dinámicas opuestas por cuanto a los resultados se refiere; mientras el conjunto de José Luis Navarro, -tres victorias como local, no perdía desde Enero frente al Alcorcón B-; Por su parte el cuadro de Jorge Vallejo había enganchado una racha muy negativa con derrota en las cuatro últimas jornadas, cayendo al puesto decimoséptimo en la clasificación con todo lo que genera cuando no se sacan partidos adelante.
Los nervios se hicieron patente desde el primer momento en esta mañana ventosa y nublada donde apenas apareció el sol. Los primeros compases de partido estuvieron marcados por una mejor predisposición de juego y ocasiones para el conjunto de José Luis
Navarro que gozó de una primera ocasión a balón parado en una falta centrada lanzada por Álvaro Santiago que se perdió muy cerca del poste derecho de la meta de Yayo.
Precisamente dos minutos antes Álvaro Santiago había sido amonestado en una acción en medio campo por un leve contacto que García-Gil Tallante mostró tarjeta amarilla al 12 del Parla. El dominio seguía correspondiendo al Parla que tuvo una gran ocasión en un remate de Alex Aragón que desvió oportunamente con el pie Yayo en una feliz intervención a saque de esquina. Tras el córner desde la izquierda Cañas intenta sorprender a Yayo, pero el balón se marcha cerca del travesaño.
Por su parte, el conjunto morataleño intenta a través del balón inquietar el área de Sito y fue en un error en línea defensiva de Batista al que no llegaron Luismi y Rubén Ramiro a contactar con el cuero gracias a la oportuna salida con el pie del meta parleño. La ocasión
más clara del conjunto de Jorge Vallejo llegó tras una acción por la izquierda de Rubén Ramiro que cede al medio para que remate según le viene García y la manopla de Sito envíe a córner. Responde desde el semicírculo del área Álvaro Santiago con un remate raso que vuelve a contar con el acierto de Yayo que vuelve a despejar con el pie, en esta ocasión quizá con mayor dificultad, ya que el meta estaba tapado por compañeros y contrarios. Cuando se cumplía el minuto 38 se produce una arrancada por el centro de Juanchi que cede sobre Adnan a la derecha, este vuelve a combinar con el “23” que remata, el balón lo despeja como puede Sito y Christian Mora, muy atento remata a la red.
En la reanudación, ambos técnicos mueven sus banquillos; José Luis Navarro da entrada a Rubi y Luis Romero en sustitución de Alberto Moreno y Pacheco, mientras que Jorge Vallejo quita a Juanchi, -quizá algún problema físico-, y Fer, -amonestado-, para dar cabida a Aníbal y Carpín.
Jorge Vallejo no quiere jugadores que estén amonestados sobre el campo y prescinde de Rubén Ramiro para dar entrada a Felipe, mientras Cata ingresa en el terreno de juego por Carlos Jiménez. El público se encrespa con las decisiones del árbitro y de sus asistentes, en especial con Manzanares Gómez que cubría la banda opuesta a banquillos.
El partido entraba en una lucha sin cuartel; Cañas era amonestado en el minuto 61 y en un lance con Carpin en la banda donde ambos pugnan por el balón cae el defensor y el colegiado le muestra la segunda tarjeta amarilla muy excesiva y que desencadena las protestas de la grada y la incredulidad del exterior parleño. Además el segundo técnico parleño también ve la roja directa y el partido entra en una dinámica de parones y donde el juego brilla por su ausencia. Cuando se cumplía el minuto 82 en una acción de ataque del Moratalaz cae Aníbal ante la presencia de Juanpe, la jugada continúa y el pinganillo del asistente Manzanares Gómez llega a oídos de García-Gil Tallante que muestra tarjeta roja al capitán del Parla y señala falta que se lanza sin consecuencias.
El último tramo de partido lo afronta el conjunto de José Luis Navarro con nueve efectivos y las protestas se recrudecen en un partido roto por completo y con un Moratalaz que tuvo ocasiones para incrementar la ventaja, -Felipe y Luismi-, con Sito y la falta de acierto de los delanteros y un Parla que le puso coraje y corazón en busca del empate con el anegado trabajo de Alex Aragón y un último remate de Batista desde la frontal que se marchó desviado.
Tras casi seis minutos de prolongación acabó un partido que hizo que el público más cercano a la entrada de vestuarios dirigiera todo tipo de improperios al trio arbitral que pudo ganar el túnel de vestuarios sin problemas. Esta victoria da respiro al conjunto de Jorge Vallejo después de la dinámica negativa de resultados y mete otra vez en zona complicada al Parla que afrontará la próxima salida a Alcalá frente a Complutense mientras el Moratalaz recibe al Ursaria.
PARLA | Sito (A); Alberto Moreno (Rubi 46′), Batista, Juanpe (R 82′), Álvaro Santiago (A) (Jhoan Viáfara 73′); Carlos Jiménez (Cata 55′), Isaac Mendes, Pacheco (Luis Romero 46′), Cañas (AA 77′); Álex Aragón, Miguel Fuentes (A). |
MORATALAZ |
Yayo; Fer Macías (A) (Carpin 46′), Caloto, Ortega, García; Ayuso, Juanchi (Aníbal 46′), Luismi; Adnan (Elvis 63′), Rubén Ramiro (A) (Felipe 56′); Mora. |
GOLES | 0-1 Mora (39′) |
ÁRBITRO | García-Gil Tallante. Expulsó al segundo entrenador del Parla, David Benavidez. |
INCIDENCIAS | Municipal Los Prados, unos 200 espectadores. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
PARLA |
MORATALAZ |
||||
3. | – | 3. | Caloto | ||
2. | Álex Aragón | 2. | Yayo | ||
1. | Álvaro Santiago | 1. | Ortega | ||
E: | José Luis Navarro | – | E: | Jorge Vallejo | 2 |
Á: | García-Gil Tallante | 0 |