el Navalcarnero obtuvo hoy un punto en casa que le sabe a gloria, a triunfo. Tiene su explicación. Los rojiblancos jugaron desde el minuto cuatro de partido en inferioridad numérica y aguantaron como auténticos titanes las embestidas de un rival que controló y dominó el juego pero que no tuvo la mordiente y el acierto precisos de cara al marco contrario.
Y es que después de intentarlo, en el minuto tres de encuentro, con un remate de Sergio Navarro, a la salida de un córner, que Davo despejaba a la línea de fondo, en el posterior saque de esquina, David Uña era expulsado con cartulina roja directa tras, a criterio del colegiado, dar un codazo al avilesino Vidorreta.
Con un hombre menos, mal se ponían las cosas. Lo lógico era introducir un central pero el desplazamiento provisional de Miki Muñoz al eje de la zaga salió tan bien que Pablo Álvarez ni se lo planteó. Lo que sí pudo ver el técnico rojiblanco fue como, a renglón seguido, el Real Avilés se venía arriba y se hacía con el control del juego y del esférico y ganando metros. Pero su circulación del balón era tan constante como estéril, con mucha circulación y centros horizontales pero poca profundidad en el ataque. Un disparo de Vidorreta desde 20 metros sería una clara ocasión de ellos.
Miki Muñoz lo intentaría para los locales, en el minuto 35, tras rematar fuera con la testa a la salida de un saque de esquina botado por Alex Gil. Las dos siguientes ocasiones serían asturianas. La primera, en el minuto 38, con una buena jugada a la contra de combinación entre Iago Díaz, Hualde y Natalio que acababa con el disparo de este último a manos de Aitor. Dos minutos más tarde, Javi Pérez la colgaba al área y Natalio remataba de cabeza cruzado, cerca del palo izquierdo de la portería navalcarnereña. Así se llegaría al descanso.
Tras el tiempo de descanso, Chiqui de Paz hizo cambios para hacer el campo más grande y desbordar y cansar al Navalcarnero con el juego por banda, dando entrada al ex atlético Cedric Mabwati. Pero no contaban con el gen competitivo de los del barquito, que se crecen en la adversidad y compiten defendiéndose con uñas y dientes.
A pesar de ello, las ocasiones se produjeron. Las dos primeras, con Cedric con protagonista. El primer intento, con un lanzamiento desde fuera del área que atajaba bien Aitor y la segunda con un balón colgado al área de Kilian Grant al que el congolés no llegaba por muy poco. El ex majariego Ródenas también tuvo la suya, con un balón entre líneas que le llegaba de Hualde y que remataba alto, a la media vuelta, dentro del área.
El Navalcarnero también tuvo su oportunidad, al contragolpe, con una jugada que inició Simón, quien centró a Marcos Mendes, que disparó, viendo como repelía Davo. El rechace lo recogía Busi, viendo como la defensa visitante, con apuros, enviaba a córner.
La última oportunidad de peligro llegó en el minuto 88, con una falta en la frontal del área, que Kilian envió alto.
Así finalizaría un partido que aguantó el Navalcarnero con un hombre menos en el práctico y pleno desarrollo del mismo, saboreando como tres el punto que se quedó en el Mariano González.
NAVALCARNERO | Aitor; Aitor Núñez, David Uña (R 4’), Luis Fratelli, Dani Hernández; David Rodríguez (David Gómez 73’), Miki Muñoz, Fran Pérez (Simón 66’); Alex Gil (Expósito 61’), Sergio Navarro (Busi 61’), Marcos Mendes (Ontiveros 73’). |
REAL AVILÉS |
Davo; Kilian Grant, Prendes, Estellés (Nacho López 46’), Gómez, Juan Perea (A) (Fernando 53’); Javi Pérez Cedric Mabwati 46’), Vidorreta; Iago Díaz (Ródenas 53’), Hualde, Natalio (Sergio García 76’). |
GOLES | No hubo. |
ÁRBITRO | Sánchez Rojas, colegio andaluz. |
INCIDENCIAS | Mariano González, unos 500 espectadores. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
NAVALCARNERO |
|||||
3. | Miki Muñoz | ||||
2. | Aitor Núñez | ||||
1. | Marcos Méndes | ||||
E: | Pablo Álvarez | 2 |