Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

el Soto, con una cantidad de gente pocas veces vista, vivió con entusiasmo el logro más importante del CD Móstoles URJC en toda su historia. No ganaron, pero no hizo falta. Después de 120 minutos, el empate le valía al equipo de Víctor González, y lo lograron. Eso sí, no sin mucho sufrimiento. El conjunto de Joselu fue mejor en el global del encuentro. De hecho, se adelantó en el marcador al comienzo de la segunda parte de la prórroga. Sin embargo, cuando todo parecía perdido, Félix Ledesma marcó un gol histórico que provocó la celebración más grande y eufórica de los últimos años en el estadio mostoleño. Pero cuidado, porque, aunque la emoción en los mostoleños está a flor de piel, el ascenso no se ha conseguido todavía. Queda un paso más, llamado Moratalaz, que buscará este mismo fin de semana estropearle la fiesta definitiva en El Soto al CD Móstoles URJC.

Ambos equipos salieron con un ofensivo 4-3-3, sabiendo que, en una eliminatoria como la que se jugaba en El Soto, a partido único, el objetivo claro era la victoria. La grada, desde el primer minuto, se volcó con el equipo local, pero fue el conjunto visitante el que dominó el juego durante esta primera mitad.

Con las ideas claras, el once de Joselu intentó materializar su buen hacer sobre el césped en claras ocasiones de gol, pero no era posible. Los minutos se sucedían y el Torrejón no lograba llegar a la meta rival, a excepción de algún acercamiento sin consecuencia ninguna para los intereses mostoleños.

Los de Víctor González tampoco llegaban con frecuencia al área rival. De hecho, les costaba en gran medida pasar del centro del campo. En esa zona del terreno de juego se desarrolló la mayor parte de ese primer período, que no fue un espectáculo futbolístico digno de un choque de este calibre.

Los visitantes buscaban el gol a través de balones parados, tanto faltas como saques de esquinas. Por su parte, los locales, con su estilo de toque característico, estaban inmersos en una particular lucha por originar peligro sacando el balón jugado.

Con ambos equipos midiéndose de forma constante y con un encuentro trabado, fue un milagro que llegara una manifiesta oportunidad de abrir el marcador, pero ocurrió. Fue a falta de diez minutos para llegar al descanso, momento en el que, tras una jugada bien elaborada por parte de los mostoleños, Juancar dio un buen pase entre líneas a Claverías, el cual, libre de marca y solo en el mano a mano, aunque bastante escorado, no pudo definir con certeza ante Nacho, que tapó espacios muy bien y detuvo con un paradón el potente disparo del centrocampista local.

En la segunda parte, el conjunto de Joselu mantuvo la intensidad que demostró en la primera mitad, mientras que los de Víctor González dieron un pequeño paso adelante y se mostraron ligeramente más ofensivos. El partido se igualó más en cuanto a posesión se refiere, y las ocasiones de peligro empezaron a llegar con más frecuencia.

En los primeros cinco minutos tras la reanudación, Valverde tuvo una buena oportunidad de adelantar a los suyos en el electrónico después de una salida en falso de Tejero, que permitió al extremo visitante alcanzar el balón en primer lugar y probar una vaselina que se marchó fuera de los tres palos.

Poco después, los cambios se fueron realizando progresivamente en los dos equipos. El Torrejón, sin embargo, volvió a coger las riendas del partido sobre la hora de partido, y los locales se limitaban a defender su portería, conscientes de que el empate les servía para pasar la eliminatoria.

En el ecuador del segundo tiempo, Dani López, lateral izquierdo de los visitantes, se sacó un misil desde unos 40 metros que se envenenó y tuvo que ser desviado a saque de esquina por Tejero con una gran manopla arriba. Emi intentó lo mismo con un disparo desde larga distancia, pero el mismo se fue fuera por mucho.

En el tramo final de la segunda parte del tiempo reglamentario, los dos equipos se turnaron las llegadas al área rival. El conjunto de Joselu, por el contrario, sí mostró más convicción a la hora de  afrontar sus acercamientos hacia la portería contraria. De marcar alguno de los dos equipos, todo hacía indicar que lo harían los visitantes. Sin embargo, aunque tuvieron varios acercamientos a través de jugadas a balón parado de diversa consideración, el choque se fue irremediablemente a la prórroga.

En la primera parte de la prórroga, el equipo local pareció sufrir un poco menos en lo futbolístico para defender el resultado. Los visitantes lo seguían intentando con insistencia, aunque la claridad de sus acercamientos ya no era tan evidente, en parte debido a que estaban jugando su segunda prórroga en apenas cuatro días. De hecho, los mostoleños pudieron sentenciar la eliminatoria con una jugada en la que Salmerón dio un gran pase al hueco a Cortázar, el cual logró con dificultades superar a su par y chutar en el mano a mano ante Nacho, que volvió a tapar huecos a la perfección y desviar el peligro con otra gran parada.

La segunda parte de la prórroga fue la batalla final, el caos definitivo. A falta de diez minutos para el desenlace definitivo del choque, una falta directa sobre la frontal del área fue golpeada con maestría por Diego López por encima de la barrera, sin que Tejero pudiese hacer nada por evitar el gol a pesar de su estirada.

Con un Torrejón eufórico, que de nuevo en la segunda parte de la prórroga lograba el premio al gol, el Móstoles URJC se fue con todos sus efectivos, ahora sí, a por el tanto que les diese el acceso a la última eliminatoria. Un centro de Machuca en una falta lateral fue rematada de cabeza, entre toda la defensa visitante, por un jugador local. Sin embargo, el balón se estrelló contra el palo y la afición se quedó con cara de total incredulidad.

Pero los de Víctor González sabían que esta vez no se podía caer en unos play-off, como pasó ya contra el Peralada y el Socuéllamos en años anteriores. Por ello, nadie de la plantilla se rindió y, a falta de tres minutos para el final, Félix Ledesma se convertía en el héroe del partido al aprovechar un rechace en el área del Torrejón. El balón le cayó al “19” de los mostoleños sobre el punto de penalti y, con Nacho todavía tirado en el suelo por una intervención en un disparo previo, el mediocentro defensivo controló, chutó y acertó a marcar el que, de momento, es el gol más importante de la historia de los azulones.

Los de Joselu, que hicieron dos eliminatorias impresionantes, luchando 240 minutos con garra y corazón, no pudo más y tuvo que ceder in-extremis ante los de Víctor González. Lo intentaron en los últimos segundos del choque con balones colgados al área, pero la zaga mostoleña se defendió bien y el 1-1 acabó siendo el resultado definitivo, que dio el pase de eliminatoria a los locales por estar mejor clasificados en la temporada regular.

El domingo, en principio a las doce de la mañana, el CD Móstoles URJC recibirá en El Soto al ganador de la otra semifinal, la ED Moratalaz, en lo que será una final de infarto del play-off de ascenso a la Segunda División RFEF. El que se lleve la eliminatoria jugará la temporada que viene en esta categoría. El que pierda, se quedará en la Tercera División RFEF.

MÓSTOLES URJC Tejero; Juancar (A), Cata Díaz, Recalde (A), Souza; Claverías (Fran Montávez 57’), Ledesma (A), Merchán (Cortázar 75’) (A); Salmerón, Portilla (Dani Ponce 85’) (A), Emi (Machuca 75’).
TORREJÓN
Nacho; Fran Sánchez (A), Ballesteros (A), Zambrana, Dani López; Dani Rodríguez (Vere 65’), Pablo Rojo (A), Heras (Rubén 83’); Valverde (Mario Magallares 59’), Sosa (A) (Medina 83’), Óscar Cabo (Diego López 46’) (A).
GOLES 0-1 Diego López (12′); 1-1 Félix Ledesma (118′).
ÁRBITRO Morona del Campo.
INCIDENCIAS El Soto, unos 1.500 espectadores.
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

1 COMENTARIO

  1. Ayer el fútbol fue injusto con el Torrejón. Después de la paliza del domingo (120 minutos y con un sol de justicia), el equipo sale a competir en Móstoles y no solo eso, le roba la posesión al equipo local y le juega de tú a tú. Hablamos de una plantilla con gente como el Cata Díaz (partidazo el suyo), Salmerón, Portilla, Merchán y un largo etc.

    Me sorprende que el entrenador del Móstoles se vea sorprendido por el rendimiento del Torrejón. Muy mal seguimiento han debido de hacer porque este ha sido nuestro ADN toda la temporada: presión alta asfixiante y a robar muy arriba para generar peligro. Se vio ayer, desde luego, que el Móstoles no sabía como encontrarse en el partido.

    Muy decepcionado con un equipo que salió a por lo que le valía: el empate. Se entiende perfectamente que la Federación premie a los primeros de la clasificación con el factor campo e incluso (aunque no estoy de acuerdo) que el partido llegue a los 120 minutos y se le de la victoria al mejor clasificado. Lo que no puede ser es que además se haya jugado este partido con apenas 72 horas de descanso para el Torrejón y el Móstoles de charanga desde hace 10 días.

    La culpa es de la Federación. En Castilla La Mancha, el Torrijos jugó el domingo. Ayer no jugó. El domingo se la juega contra el Toledo. Una semana de descanso. Lo suyo.

    Que no nos vendan milongas pero para esto, mejor que suban directamente los mejores tres clasificados y así no tenemos paripés.

    Dicho esto: toda la suerte del mundo a Móstoles y Moratalaz. Creo, espero y deseo que los de Vallejo asciendan. Sería precioso que un club de barrio, una escuela como el Morata ascienda. Juegan muchísimo los chavales y se lo merecen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí