Cuando uno juega con fuego, se quema. Y el Móstoles URJC se quemó ante su afición en la mañana de este otoñal domingo, dejándose dos importantes puntos ante el Rayo Vallecano “B”. Bien es cierto que los mostoleños, en una gran primera mitad, podrían haberse ido al descanso con una gran ventaja en el marcador.
Sin embargo, el resultado al inicio de la segunda mitad era sólo de 1-0 y, los azulones, en vez de seguir con la misma buena dinámica que en el primer tiempo, dejaron crecer al filial franjirrojo y confiaron su ventaja a una buena defensa. El Rayo Vallecano “B” no desaprovechó el ofrecimiento y, tras unos cambios revulsivos y una gran última media hora, Losada hizo justicia y equilibró un choque en el que unos no parecieron querer ganar y otros se llevaron de Móstoles un punto que, con total certeza, sabe a oro.
Comenzaron igualadas las fuerzas en El Soto. Ambos equipos se respetaron mutuamente en los primeros quince minutos de juego y la igualdad fue la tónica predominante en ese tramo inicial. Lo poco destacable en estos primeros compases fue un chut de Leitón que sacó abajo con una buena estirada Pantoja, el cual también respondió con otra parada al golpeo de Helmer en el rechace.
Pronto se le empezaron a complicar las cosas al cuadro visitante. Al cuarto de hora de partido, Iván Ramos se tuvo que ir lesionado y dejar paso a Chamón. Los mostoleños trataron de aprovechar el contratiempo del rival y Helmer, con un derechazo desde la frontal, dirigió el cuero a escasos centímetros del poste. Los franjirrojos, por su parte, buscaron poner en problemas a los locales a balón parado. En una de esa jugadas, Diego Méndez cabeceó elevado un córner a favor.
Después de ese cuarto de hora inicial, el dominio de todo el primer período fue para el conjunto entrenado por Fran Morillas. Fue superada la media hora cuando llegó la ocasión más clara hasta el momento. Un activo Helmer se llevó un balón largo, lo condujo unos metros y vio a la perfección la llegada de Dani Prada por su izquierda, que se metió hasta la cocina y quitó las telarañas al larguero con un potente chut. Sin embargo, el balón tocó después la línea de gol y se volvió a adentrar en el terreno de juego.
Pocos minutos más tarde, Dani Prada, de nuevo, aunque en esta ocasión en una falta directa desde unos 30 metros, volvió a estrellar la pelota en el travesaño con un magnífico disparo. Luego, el cuero golpeó en la espalda del meta visitante, Pantoja, y se fue a córner. El gol mostoleño era cuestión de tiempo y llegó en el minuto 40 de juego. Salmerón robó en zona de tres cuartos, se marchó como una bala al mano a mano y allí definió por bajo para batir a Pantoja, permitiendo que los locales se fueran con esa mínima ventaja de 1-0 al intermedio.
De nuevo, como ocurrió en la primera parte, los primeros compases de la segunda mitad fueron de absoluta igualdad. El Rayo Vallecano “B” despertó del letargo y plantó cara de tú a tú al conjunto mostoleño. De hecho, a partir de la hora de juego y hasta el final del choque, motivado también por la entrada al campo de unos acertados cambios, el equipo entrenado por Iván Amaya dominó a su rival y fue en busca de, como mínimo, el empate.
Bolo pudo lograr la igualada cuando se llegó a la hora de encuentro con un testarazo en un córner, pero Acho sacó el cuero en línea de gol. Diez minutos después, Ilies no conseguía disparar a puerta en el área pequeña debido al buen hacer de la zaga mostoleña, que se mantenía segura atrás y despejaba todo el peligro que llegaba hacia la portería de Roberto.
Los azulones, por su parte, lo que hacían cuando tenían la posesión del balón era pausar el juego y tratar de elaborar largas jugadas que, por desgracia para sus intereses, no crearon demasiado peligro sobre la meta de Pantoja. Lo que sí estaba claro es que, por algún motivo, el Móstoles URJC dio un paso atrás que le hizo jugar con fuego durante esa última media hora de partido.
Y, tanto jugar con fuego, que al final el conjunto mostoleño se quemó. Lo que le había funcionado las dos jornadas anteriores no funcionó en ésta y, por primera vez en la temporada, Roberto vio batida su portería. Fue en el minuto 84, cuando, en una jugada de estrategia de los visitantes, Losada, que había entrado al campo en la segunda mitad, empaló el balón de forma magistral de primeras sobre la frontal del área y logró el 1-1. Un empate que sería ya definitivo y que dejó, claramente, un mejor sabor de boca a un contendiente que a otro.
MÓSTOLES URJC | Roberto; Acho, Marín, Carpin (A), Dani Prada, Leitón; Barroso (Hugo, 68’), Sanjurjo, Salmerón (Jorge García, 82’); Portilla, Helmer (Ruby, 82’). |
RAYO VALLECANO «B» |
Pantoja; Jaime (A), Bolo, Kevin, Viega; Vere (Manzano, 59’) (A), Diego Méndez (R,95’), Iván Ramos (Chamón, 14’); Marco (Losada, 46’) (A), Ilies (Héctor Peña, 80’), Pablo Muñoz (Diego Lorenzo, 46’). |
GOLES | 1-0 Salmerón (40’); 1-1 Losada (84’). |
ÁRBITRO | Sr. López Montalbán. |
INCIDENCIAS | Estadio Municipal El Soto, unos 700 espectadores. |
Los Importantes 2022/2023 | |||||
MÓSTOLES URJC | RAYO VALLECANO «B» | ||||
3. | Dani Prada | 3. | – | ||
2. | Salmerón | 2. | Losada | ||
1. | Sanjurjo | 1. | Ilies | ||
E: | Fran Morillas | 1 | E: | Iván Amaya | 2 |
Á: | Daniel López Montalbán | 2 |