Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Las posibilidades de que el Móstoles URJC salve la categoría son mínimas, es verdad, pero no todo está decidido. El conjunto madrileño, por supuesto, necesita ganar en la última jornada al Ceares, colista del Grupo I de Segunda RFEF. Después, necesita que el Arosa no gane al Bergantiños, que el Salamanca no gane al Compostela y que el Marino de Luanco no gane al Navalcarnero. Esto valdría a los azulones para jugar el playout en Alicante, que sería jugarse la permanencia a una carta. Que todo esto es difícil que ocurra: sí. Que es imposible: no. La esperanza es lo último que se pierde.

Con sistemas tácticos diferentes se presentaron los mostoleños y el Langreo al Estadio Municipal El Soto. Los de Víctor González lo hicieron con un ofensivo 4-3-3, enviando a Alexander al lateral izquierdo. Por su parte, los de Roberto Robles idearon un 4-2-3-1 más equilibrado. Los mostoleños se intentaron hacer con el dominio del juego desde el pitido inicial, algo que fueron consiguiendo con el paso de los minutos, aunque de forma meramente territorial.

Todas las llegadas azulonas del primer tiempo, ninguna de gran claridad, llegaron por medio de uno de los jugadores más activos del conjunto madrileño en este acto inicial, el mediocampista Abel. La primera de ellas fue a los cinco minutos por medio de un lanzamiento de falta directa que fue manso a las manos de Adrián Torre. Las dos siguientes, por el contrario, tuvieron lugar desde la frontal, con sendos disparos rasos, de los cuales uno volvió a ser detenido por el meta visitante y el otro, más peligroso, se fue rozando el poste.

Los asturianos no originaron demasiadas ocasiones antes del descanso, aunque el trabajo que tuvieron en su faceta defensiva lo despejaron con firmeza. De hecho, su jugada en ataque más determinante fue una carrera de Cristian por banda derecha, el cual se metió hasta la cocina y dio un pase de la muerte que despejó a saque de esquina la defensa mostoleña.

Justo antes del paso por los vestuarios, la parroquia azulona pidió un posible derribo de Peli a Álvaro Sánchez dentro del área, pero el colegiado, el valenciano Gordillo Escamilla, no vio nada punible en la acción y el choque se fue con el 0-0 al intermedio.

La segunda parte dio comienzo con un cambio natural en el extremo izquierdo del equipo local, en el que Fernando dejó el césped para dar entrada a uno de los jugadores con más talento de la plantilla mostoleña, Chupe. Después de unos minutos de cierta tranquilidad, el Móstoles URJC encontró su mejor juego cerca de la hora de partido.

En este tramo, Adrián Torre tuvo que aparecer otra vez en las filas del Langreo para desviar a saque de esquina un chut de Portilla dentro del área. Por su parte, Álvaro Sánchez no pudo introducir entre los tres palos una buena volea y dos buenos cabezazos sobre el punto de penalti, mientras que Mantovani tampoco pudo hacer lo propio tras un buen testarazo en un córner a favor de los madrileños.

Los de Víctor González continuaron haciendo méritos durante la última media hora de encuentro para abrir el marcador. Portilla, aunque sin mucho ángulo, mandó al lateral de la red su derechazo en un mano a mano, para después dirigir a las manos de Adrián Torre un latigazo raso. Estaban los mostoleños generando todas sus ocasiones de peligro a raíz de una gran actividad por ambas bandas y jugadas a balón parado. De hecho, fue en un saque de esquina a favor donde Álvaro Sánchez tuvo la oportunidad más clara del choque hasta el momento, enviando su remate con la testa al poste.

Sin embargo, la máxima ley del fútbol se cumplió y, a diez minutos del final, un gran pase de Pana fue rematado con la diestra en el primer palo por Jandro, el cual adentró el cuero al fondo de las mallas con un chut cruzado e inalcanzable para Tejero. A pesar del 0-1, los mostoleños no se vinieron abajo y Portilla, en un claro mano a mano contra Adrián Torre, tuvo el empate, pero este último le ganó la partida y salvó al conjunto asturiano.

Los instantes finales fueron una ofensiva del Móstoles URJC con todos sus ofensivos en busca del gol del empate. Portilla, de nuevo, la tuvo con un espectacular chut desde fuera del área que se fue contra el palo, mientras que Álvaro Sánchez no pudo definir con precisión un pase de la muerte de Carrasco, ya en el descuento del choque. Finalmente, el Langreo se llevó del Estadio Municipal El Soto una histórica victoria y, sobre todo, una permanencia de oro.

 CD MÓSTOLES URJC Tejero; Paco Torres, Recalde, Mantovani, Alexander (Vassi, min. 77); Abel (Carrasco, min. 69), Ledesma, Sanjurjo (Irizo, min. 58) (A); Portilla, Álvaro Sánchez, Fernando (Chupe, min. 46).
 UP LANGREO
Adrián Torre (A); Cristian, Alain, Lobato, Álvaro García; Samba, Peli (A); Angelito (Dorian, min. 67), Jorge Hernández (Junior, min. 60), David Iglesias (Jandro, min. 60); Pana.
GOLES 0-1 Jandro (min. 78).
ÁRBITRO Sr. Gordillo Escamilla, del Comité Valenciano.
INCIDENCIAS Estadio Municipal El Soto, unos 950 espectadores.

 

Los Importantes 2021/2022
CD MÓSTOLES URJC
3. Álvaro Sánchez
2. Portilla
1. Abel
E: Víctor González 1
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí