Publicidad

Partido grande en El Soto, donde lo único que deslució fue la poca asistencia de público. Frente a frente estaban las dos ciudades con más habitantes de nuestra Comunidad, representados con apenas 250 espectadores. Unos espectadores que no se arrepintieron de entrar al feudo mostoleño, donde se jugó un gran partido de fútbol; dicho sea de paso sobre un buen césped, algo blando debido a las lluvias de los últimos días, pero una alfombra en comparación con el pasado más reciente del coliseo azulón.

Desde la previa se preveía que iba a ser un gran partido de fútbol. Ambos entrenadores salieron con todo, y con sistemas de juego poco convencionales y ofensivos. En los locales, Javi Meléndez apostó por una defensa de tres; con dos mediocentros por delante; dos extremos bien abiertos; dos mediapuntas con Asensio en la punta del ataque. Enfrente, Jorge Martín de San Pablo formó con un 4-1-3-2, en donde los cinco hombres de arriba iban rotando en sus posiciones.

Muestra de las intenciones ofensivas de ambos fue que en correr del primer minuto de partido, marcaron los alcalaínos; utilizando una de sus grandes armas: el balón parado. Alamancos botó un córner a la izquierda de Aitor. Saballs peinó en el primer palo, y entrando por el segundo, el capitán Benítez puso por delante a los cervantinos. A renglón seguido, tras el saque de centro, Asensio pudo poner la réplica, pero lo evitó Juancho con una gran parada por bajo.

El choque se convirtió en una bonita pugna por el balón. Sin toque estéril en horizontal, los dos equipos salían con el balón jugado. Las combinaciones entre futbolistas eran la tónica predominante de un partido en el que, salvo algún despeje de peligro, no se bio ningún balón en el largo. Ambas escuadras trataban con mimo el esférico, tratando de entras más por las bandas el Móstoles que un Alcalá que entraba por dentro.

Las ocasiones llegaban por ambos bandos, pudiendo llegar el empate o el segundo visitante. Por bando azulón, Asensio, More, Emi y Portilla rozaron el gol; mientras que por los cervantinos rozaron los palos Saballs, Rafa y Dani Ponce. Además, éste último fue derribado dentro del área, indicando el asistente número dos la pena máxima; siendo desautorizado por el principal García Padilla, que entendió que no hubo tal, pero tampoco amonestó al futbolista complutense al caer al suelo.

A un minuto para el descanso, el Móstoles igualó de nuevo el marcador. El killer azulón, Asensio, recibió el balón desde la banda diestra, entre un barullo de futbolistas dentro del área. El veintiuno mostoleño según recibió el balón, golpeó con el pie, flojo, entre una maraña de piernas que impidieron ver a Juancho; que cuando vio la trayectoria del balón, se le había hecho tarde para llegar junto al palo, por donde se acabó colando el cuero lentamente.

El segundo tiempo comenzó sin cambios, y con el segundo gol complutense. Apenas habían pasado dos minutos desde el paso por vestuarios, cuando García Padilla decretó penalti por mano de Kupen (que tres minutos después cumpliría 5.000 minutos consecutivos jugando) dentro del área. Una de estas manos que esta temporada sin son penalti, en una pugna con Saballs. El encargado de ejecutar la pena máxima fue Nanclares, que lanzó el balón por bajo, a la izquierda de un Aitor que se venció a su derecha.

Y como también ocurriera en el primer acto, los locales tuvieron la réplica, acertando esta vez si a batir a Juancho. Tras una internada de Portilla por la banda, Chupe dejó pasar el balón para que More desde fuera del área armara la pierna. El siete azulón remató fuerte, repeliendo el balón Juancho cerca de la frontal del área. El balón suelto le cayó de nuevo a More, que con el portero vencido en el suelo, no tuvo más que golpear a media altura para reestablecer de nuevo la igualada.

El intercambio de golpes y goles no hizo variar el guion del partido. Ninguno de los dos equipos se guardaba nada, y pensaban solo en ganar más que en proteger el punto que sumaban en ese instante. Además, los dos técnicos comenzaron a mover el banquillo (el visitante obligado por lesión de Nanclares), sin variar ni sus peculiares sistemas; ni mucho menos su idea. Los dos equipos se aproximaban a las áreas, e iban creando peligro; hasta que los mostoleños acertaron de nuevo a batir a Juancho. Cambiándose los roles en los goles anteriores, Asensio se vistió de asistente, centrando desde la izquierda para Portilla; que entrando en carrera sin oposición en el área, batió a sus ex haciendo el tercero.

Tras el 3-2, al Móstoles le interesaba que bajara el ritmo del partido y lo consiguió. Sin renunciar nadie a nada, los locales si le pusieron cloroformo al juego. El ritmo bajó, teniendo más opciones el Alcalá de empatar (sobre todo con un balón de Mario a Castiella al que el navarro no llegó por milímetros y que se paseó por la línea), que el Móstoles de hacer el cuarto.

Pero el marcador no se alteró más, sumando así el Móstoles una nueva victoria que le aúpa a la tercera posición de la tabla; quedándose el Alcalá en mitad de tabla, sin saber lo que es ganar en sus tres desplazamientos de la temporada.

MÓSTOLES Aitor; Kupen, De Lerma, Ivo Carossini (A); Félix Ledesma, Emi; Portilla, Álex González (A) (Leo 64’), Chupe (Álex Mozo 75’), More (Mario Rivas 55’); y Asensio.
ALCALÁ
Juancho; Huelves, Rafa, Benítez, Navarro; Gonzalo Rodríguez; Dani Ponce (A) (Yerai 80’), Saballs, Alamancos (Hervías 68’); Nanclares (Mario 55’) y Castiella.
GOLES 0-1 Benítez (1’); 1-1 Asensio (44’); 1-2 Nanclares (penalti) (48’); 2-2 More (51’); y 3-2 Portilla (63’).
ÁRBITRO García Padilla (0). Amonestó al segundo entrenador visitante, Ernesto Gómez.
INCIDENCIAS El Soto, unos 250 espectadores.
Los Importantes 2019/2020
MÓSTOLES
ALCALÁ
3. Asensio 3. Benítez
2. Portilla 2. Dani Ponce
1. More 1. Mario
E: Javi Meléndez 3 E: Jorge Martín de San Pablo 3
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí