Golpea primero el Móstoles en la eliminatoria por el ascenso. El cuadro azulón derrotó al que parecía archifavorito como es el RSC International, que, sobre el césped de El Soto, no hizo honor al cartel que se le había colocado en la previa. Sí que lo hizo Portilla, capitán azulón, que, tras marcar el pasado domingo el gol que dio el billete al play off a su equipo, encarriló la primera eliminatoria con un gol y una asistencia. Eso sí, muy a su pesar, también tuvo protagonismo en el gol que da mucha vida al filial madridista, al ser el autor del penalti en tiempo de prolongación.
Este primer partido de play off no cumplió con el guion que parecía preestablecido. El RSC International no fue el equipo que venía arrasando en la segunda vuelta ni muchísimo menos. Es más, el Móstoles tuvo aturdidos a los jugadores blancos en todo momento. La nueva filosofía inculcada por Víctor González, con el equipo azulón jugando más atrás, pensando más en contener los ataques del rival, hizo que los mostoleños no sufrieran ante un equipo que llegaba a El Soto con casi tres goles de media por partido. Todo ello a costa de sacrificar el ver portería, contraria, esperando los azulones pacientemente a algún desajuste en la zaga madridista.
Pero ese planteamiento pudo saltar por los aires muy pronto. Concretamente en el minuto ocho, cuando Mañas recibió un balón al espacio, plantándose solo en el área ante Dos Santos. Del mano a mano salió victorioso le cancerbero local, evitando lo que parecía que podía ser un gol cantado, y con ello cambió el devenir el encuentro y de la eliminatoria.
Muy pronto se adelantó el Móstoles en el marcador. Cumpliéndose el primer cuarto de hora, Salmerón (que jugó de mediapunta) metió un buen balón a Portilla, que, desde el interior del área, escorado por su banda, cruzó el balón por bajo, batiendo a Dani. Un gol marca de la casa.
Con el marcador a favor, Víctor González retrasó a Prada del extremo al lateral, pasando a jugar con cinco hombres atrás. La idea estaba clara: no dejar correr ni pensar a los mirlos blancos, para evitar el destrozo que venían haciendo a todos los equipos con metros para correr y pensar. Lo ofensivo le importaba menos a los azulones, puesto que lo más difícil lo habían conseguido: ponerse por delante en el marcador.
Dado este desarrollo del juego, el resto del partido (la gran mayoría) se jugó en la parte del terreno de juego en la que le tocaba defender al equipo local. Salvo los centrales y el portero, todos los jugadores del filial blanco jugaban en campo rival, aunque sin la que ha sido su gran arma durante todo el curso: la verticalidad y la velocidad. El Móstoles, bien pertrechado atrás, no concedía un solo metro a los hombres vestidos de blanco, que no lograban conectar con sus hombres en punta. Y aunque los hombres de Pau Quesada llegaron a crear dos ocasiones muy claras (Aparicio rozó el palo; Raúl casi sorprende a Dos Santos con un disparo lejano), lo cierto era que ninguno de los dos equipos daba sensación real de peligro, dado que apenas se veían ocasiones claras de gol.
Cumplida la hora de partido, llegó el segundo tanto local. En una acción a la contra hilvanada entre Cidoncha (que repitió como falso 9) y Portilla (quien sino), Salmerón hizo el segundo. El diecinueve local recibió el balón solo en el interior del área, ganando el mano a mano a Dani, al que batió con un disparo cruzado que hizo estallar El Soto de júbilo.
Dos goles por debajo en el marcador, Pau Quesada comenzó a mover el banquillo. El técnico madridista trató de revitalizar a los suyos con jugadores con un perfil más ofensivo, recuperando el sistema con tres atrás que venía utilizando su predecesor hasta hace un mes. Un intento de ofensiva a la desesperada que no tuvo fruto por el buen hacer defensivo del Móstoles. Los jugadores azulones seguían sin conceder nada a los canteranos madridistas, que en el tiempo reglamentario tan solo hicieron trabajar a Dos Santos una vez más; evitando el que iba camino de golazo el meta brasileño, tras un fuerte chut de Andrés.
Y cuando parecía que el partido acabaría con el consabido 2-0, justo mientras se mostraba el cartelón de prolongación, Portilla derribaba dentro del área a Andrés, decretando Bustos Pereira la pena máxima sin dudarlo un solo instante, amonestando al capitán local, mientras este se lamentaba de forma ostensible. La pena máxima se encargó de ejecutarla Aparcio, que, engañando a Dos Santos, logró un tanto que mete de lleno a su equipo en la eliminatoria, a pesar de que ya quedó desterrada la norma del valor doble de los goles fuera de casa.
De este modo, el Móstoles se llevó el primer asalto de la eliminatoria por el play off, quedando todo pendiente para el partido del próximo domingo en Valdebebas.
MÓSTOLES URJC | Dos Santos; Recalde (A), Carpin, David Gómez, Leitón (Leandro Marín 37’) (A); Sanjurjo (Guirao 85’), Barroso (Pablo Rivero 75’); Portilla (A), Salmerón (Jorge García 79’) (A), Dani Prada; y Cidoncha (A) (Pradillos 85’) (A). |
RSC INTERNATIONAL |
Dani; Loren, Calleja, Raúl, Ferrán Ruiz; Fernando (A) (Víctor Muñoz 70’), Bruno (Jeremy 62’), Campos; Aparicio, Mañas (Andrés García 62’) y Jordi (David Ruiz 88’). |
GOLES | 1-0 Portilla (15’); 2-0 Salmerón (61’); 2-1 Aparicio (penalti) (91’). |
ÁRBITRO | Bustos Pereira. |
INCIDENCIAS | El Soto, unos 800 espectadores. |