en Usera se enfrentaban dos equipos pertenecientes al Grupo 2 de la Preferente madrileña, el Moscardo, líder con 61 puntos, y el Villaviciosa, sexto clasificado con 46 puntos, en un choque que para los visitantes era de trámite, y para los locales, en caso de llevarse la victoria supondría quedarse muy cerca del ascenso de categoría.
Los prolegómenos se iniciaron con la anécdota de que los jugadores de los dos equipos no se saludaron en el centro del campo como suele ser habitual, poniendo después Diego el balón en juego. A los pocos minutos jugada propiciada por Isaac desde la banda derecha, siendo su centro rechazado por uno de los centrales visitantes a saque de esquina, que botado por Indiano fue rematado por Kiko de cabeza saliendo la pelota fuera. A renglón seguido, y tras un nuevo córner para el Mosca, Been protagonizaba una incursión por la banda izquierda con centro al área que no encontró rematador, saliendo el cuero a córner.
Veinte minutos de juego que no aportaron demasiado, llevando algo mas de peligro el Moscardo, aunque el Villaviciosa no le perdía la cara al partido, y prueba de ello es que More probó fortuna de disparo lejano fácil para Johny.
Una nueva anécdota surgió en el Román Valero, y es que el colegiado paro el encuentro durante cinco minutos, alrededor del minuto veintitrés, para marcharse a los vestuarios, según supimos después se había sentido indispuesto, para una vez recuperado volver al terreno de juego, continuando el partido.
Había poco futbol en el remozado estadio de Usera, cuyo césped artificial cambiado hace poco tiempo presentaba un formidable aspecto, complementado todo ello con unas gradas en optimas condiciones para presenciar un encuentro de futbol. La lucha era férrea en el centro del campo, pero sin profundidad para llegar a las áreas, permaneciendo ambos guardametas prácticamente inéditos durante todo el encuentro. La novedad en el Mosca fue la sustitución de David lesionado poco antes de llegarse al final de la primera mitad, pasando Álvaro a ocupar la posición de defensa derecho, y Been retrasándose a jugar en la defensa por la izquierda.
El Villaviciosa creo peligro real en el área, que termino solventando la defensa local enviando la pelota a saque de esquina. Un centro del rojiblanco Kiko lo remataria Valverde escapándosele alto una gran ocasión de poner en funcionamiento el marcador simultaneo manual, que era similar al que había en el antiguo estadio Metropolitano del Atleti, desde luego un marcador vintage.
Mba conseguia para su equipo un saque de esquina, que la defensa volvió a enviar el balón a corner, que el mismo jugador remataria, pero la bola se escapaba por encima del larguero. Valverde tuvo una gran ocasión en un balón adelantado, y sobre la marcha envió una vaselina a la portería de Ángel que salió por poco, y así se llegó al final del primer tiempo.
Nader puso el balón a rodar tras salir de los vestuarios, e inmediatamente se quedaba con la pelota el Villa, que conseguía el redito de un saque de esquina, y es que los de Odón estaban más intensos que el Moscardo, que con los cambios que se iban produciendo iba variando la situación de sus delanteros.
Mas y mas juego en la medular, sin nada más que cambio de posesión del esférico, permaneciendo los porteros como convidados de piedra, interviniendo para poner el balón en juego cuando salía por la línea de fondo, y novedoso era algún disparo, como cuando More disparo desde muy lejos escapándose el balón al rio Manzanares.
El Moscardo estaba muy lejos de realizar un gran partido, se le notaba atenazado por la responsabilidad de estar tan cerca del ascenso, y eso no dejaba a sus jugadores desenvolverse como estaban acostumbrados durante esta temporada, enfrente el Villaviciosa no le pasaba una y mordía cuando podía, y alguna ocasión esporádica de los rojiblancos, como el lanzamiento de Tito, un libre directo desde la frontal del área que se marcho por encima del larguero.
El crono iba consumiendo los minutos, la afición local estaba expectante ante la consecución de un gol de los de Usera, pero este no llegaba y el tiempo se acababa, los usereños tenían el cuero, pero solo eso, sin crear verdaderas ocasiones de gol. La mejor oportunidad la tuvo Fuster, a poco del final, pero la defensa villaodonense le arrebato el balón, conjurando el peligro, y el reloj parsimoniosamente, y con más pena que gloria, se acercó las dos de la tarde, cuando el colegiado pito el final del encuentro. Los de Navarro tendrán que esperar un poco mas para certificar el ascenso.
COLONIA MOSCARDÓ | Johny; David (Mba 40´) (Tito 61´), Kiko, Richi, Álvaro; Nader; Indiano, Mario (Fuster 61´); Isaac (Pacheco 76´), Valverde (Gianni 76´) Been. |
VILLAVICIOSA |
Ángel; Sergi, Alex (Borico 46´), Marcia, Tomas (A); Luis; Caño, Emilio; Santi, Diego (Thaer 71´), More (A). |
GOLES | No hubo. |
ÁRBITRO | Serrano Martín. |
INCIDENCIAS | Román Valero, unos 300 espectadores. |