lo tuvo todo el encuentro en el Urbis. Un partido en el que la ED Moratalaz obtuvo muy poco premio para la gran primera parte realizada, con un gol, dos remates al larguero y varias situaciones claras más para marcar. Tras el descanso y después de quedarse el CD Móstoles URJC con diez, el árbitro no señaló un penalti claro de Cata Díaz sobre Caloto por empujón por detrás. Al final, Machuca salvó un punto para el conjunto azulón, que puede ser muy importante de cara al ascenso a Segunda RFEF.
Debido al colchón de puntos que arrastran el Leganés B y el Móstoles de la primera fase, para los equipos del subgrupo A se antoja fundamental vencer los duelos directos. Salió decidido a por ello el Morata, con una presión asfixiante que provocó errores de bulto en la defensa y medular visitantes. Fallos como el que propició el tanto de Luismi tras la pérdida de balón de Óscar Rivas. O el posterior remate de García al larguero. Todo ello en apenas doce minutos. Antes del 1-0, incluso, Cristian Mora, tras recibir un pase de Ayuso al espacio, remató demasiado cruzado.
Superado el primer cuarto de hora negro para los de Víctor González, comenzaron a producirse los primeros acercamientos a la portería de Yayo, aunque, a excepción de un testarazo alto de Cortázar, el cancerbero local no vio peligro a su alrededor. Ese que sí hubo contra la meta defendida por Tejero, con buenas intervenciones suyas a un tiro de Mora y otro de García. Pero más cerca estuvo de suponer el 2-0 un zurdazo desde media distancia al larguero por parte de Luismi, el hombre más destacado sobre el terreno de juego, y ya no es sorpresa.
La ventaja mínima del Morata al descanso se antojaba corta. Una renta que pudo ser inexistente si en los últimos compases de la primera mitad Salmerón hubiera estado más acertado. El ’22’ mandó arriba el esférico en una ocasión y, en la siguiente, se quedó al borde de peinar un envío lateral de Juancar. En todo caso, el técnico mostoleño era consciente de que algo debía modificar. Y fue la incorporación de Cata Díaz, de regreso dos meses después.
Sin embargo, el guion parecía ser el mismo cuando Tejero repelió un contragolpe de Adnan sin haberse cumplido el primer minuto de la reanudación. Eso sí, si el Móstoles URJC pensaba que la situación no podía empeorar, se equivocaba, porque se quedó con un hombre menos a los cinco minutos de la segunda mitad. Félix Ledesma cortó una salida al contraataque de Luismi con falta y Alonso Campos, con buen criterio, mostró la segunda tarjeta al mediocentro.
Con diez, Víctor González ajustó a su equipo en un 4-4-1, con Iván Ramos y Merchán en el doble pivote. En ataque se mantenían Salmerón (después reemplazado por Machuca), Chupe y Portilla, el responsable de ejecutar un libre directo en una magnífica posición, un tiro que atrapó Yayo con seguridad. No obstante, en superioridad numérica, se podía esperar que fuera el cuadro dirigido por Jorge Vallejo quien gozara de mayor número de oportunidades para sentenciar.
Y así fue. Cabe destacar, sobre todo, una triple oportunidad ya sobrepasado el ecuador del segundo periodo. Pero Tejero rechazó los intentos de Abel y Ayuso, mientras que Nabil, a escasos metros de la boca de gol, no llegó a armar el remate. Fue perdonar y un minuto después, jarro de agua fría para el Moratalaz con el gol de Machuca tras un excelente pase filtrado de Víctor Merchán entre toda la defensa local. Un tanto muy protestado por los jugadores de negro, que seguramente todavía tenían en mente la acción de Cata Díaz con Caloto en la que el argentino, ya dentro del área, empuja por detrás al central. Alonso Campos debió considerar que no era suficiente, pero lo cierto es que el experimentado defensa azulón impidió a Caloto disparar en el mano a mano ante Tejero.
Con 1-1 y bastante tiempo por delante, faltaron fuerzas y piernas en muchos futbolistas. El Moratalaz se quedó sin ventanas de sustituciones demasiado pronto y Ayuso terminó el encuentro acalambrado. Quien todavía parecía tener gasolina era Luismi, que probó a Tejero con un zapatazo lejano que no se perdió muy desviado. En cambio, fue el Móstoles URJC quien pareció más entero físicamente en el tramo final. Machuca, por el lado derecho, creó algunas dificultades a García, aunque no se transformó en peligro sobre la meta de Yayo más allá de un tiro alto, por lo que se confirmó un empate que satisface más al conjunto de El Soto, a pesar de perder algo de ventaja respecto al Unión Adarve, al que se medirá el próximo domingo en un duelo con mucho en juego.
MORATALAZ | Yayo (A); Corchón, Caloto, Sergio, García; Ayuso (A), Aníbal (Vasco, 64′) (A); Adnan (Abel, 68′), Luismi, Vargas (Víctor Iglesias, 64′); Mora (Nabil, 32′). |
MÓSTOLES URJC |
Tejero; Juancar, Souza, Óscar Rivas (Cata Díaz, 46′), Cortázar (A) (Emi, 65′); Ledesma (AA 51′), Montávez (Merchán, 54′), Iván Ramos; Salmerón (Machuca, 65′), Chupe (Claverías, 86′), Portilla. |
GOLES | 1-0 Luismi (10′); 1-1 Machuca (72′). |
ÁRBITRO | Alonso Campos. |
INCIDENCIAS | Dehesa de Mortalaz, unos 200 espectadores. |
Los Importantes 2020/2021 | |||||
MORATALAZ |
MÓSTOLES URJC |
||||
3. | Luismi | 3. | – | ||
2. | García | 2. | Tejero | ||
1. | Ayuso | 1. | Machuca | ||
E: | Jorge Vallejo | 2 | E: | Víctor González | 1 |
Á: | Alonso Campos | 0 |
cuidado Mostoles, el Moratalaz son tan mal perdedores que son capaces de ganar en los despachos no me extrañaría nada