Un Moratalaz de máxima efectividad en su primer partido en el Urbis esta temporada. Luismi, quién si no, decantó el encuentro del lado local en el único disparo que fue entre los tres palos de Iván Oviedo, que tocó el remate del ’21’ pero no logró evitar el gol. Los de Jorge Vallejo propusieron más a lo largo del encuentro, sin embargo, fue el Pozuelo quien dispuso de las opciones más claras, especialmente tres y todas en la segunda mitad, todas ellas repelidas de forma providencial por Yayo.
El guion quedó claro desde los compases iniciales: el Morata tocaba y tocaba pero en muchas ocasiones sin la paciencia necesaria para encontrar los huecos y el Pozuelo estaba replegado, con los once hombres en su campo y defendiendo en un 5-4-1. Lo cierto es que, pese a ello, los de Juanjo Granero parecían encontrarse cómodos, porque su rival no solo no conseguía generar situaciones de peligro, sino que el balón raramente llegaba con claridad al área pozuelera.
De hecho, solo hay que apuntar como oportunidad clara un testarazo alto de Vargas en una posición muy ventajosa. Sucedió al borde de la media hora, cuando los visitantes ya acumulaban dos remates a portería (Óscar Saugar y Sanjurjo, este con muy poco ángulo) y un tiro de Monzón que rechazó la zaga morataleña.
La segunda parte no solo trajo consigo el único gol de la contienda, sino que fue más abierta y ambos equipos tuvieron ocasiones de mayor peligro. Como la doble del Pozuelo en el quinto minuto de la reanudación. Saugar filtró un pase de esos que ve él y pocos jugadores más para un Salmerón que vio cómo Yayo negaba el 0-1. El rechace quedó para Carlitos Monzón y entre Sergio y el portero evitaron lo que parecía cantado. Al contragolpe respondió el Moratalaz con un disparo ligeramente desviado de Rubén Ramiro.
La estrategia de Granero parecía que pasaba por mantener la portería a cero y castigar en una acción puntual a balón parado o al contragolpe, como el que dispuso Pradillos a la hora de encuentro. Partía en posición correcta tras el pase de Salmerón, pero fue lento y ante la cobertura de Corchón optó por una vaselina a Yayo que resultó en un pase al cancerbero. Perdonó el ex del Adarve y no lo hizo Luismi poco después. Lo hizo casi todo él. Robó el esférico a Luque y definió por bajo tras recibir de Mora. Hubo alguna tímida protesta del Pozuelo por una posible falta sobre el joven central, una infracción que en directo no pareció existir y en las imágenes tampoco.
Con desventaja en el marcador a los verdes no les valía lo hecho hasta el momento, así que de entregar el esférico pasaron a tenerlo, pero sin demasiadas ideas. Apenas hay que reseñar una gran combinación entre Monzón, Del Barco y Saugar, que habilitó a Lele en el mano a mano ante un gigante Yayo que salvó el empate. A partir de ahí (minuto 70), la producción ofensiva pozuelera se resume a un testarazo muy desviado de David del Barco en el minuto 84. No sintió grandes dificultades el Moratalaz para conservar la ventaja, aunque, su entrenador, para fortalecer la defensa, introdujo a Pablo Sanz en las postrimerías. El Moratalaz empieza con triunfo en casa, un equipo que la pasada temporada solo perdió en una ocasión en el Urbis.
MORATALAZ | Yayo; Corchón, Caloto, Sergio, García (A); Palacios, Luismi (Aníbal, 74′), Juanchi (A) (Elvis, 62′); Vargas (Adnan, 62′), Rubén Ramiro (Pablo Sanz, 88′), Mora (Vasco, 88′). |
POZUELO |
Iván Oviedo; San José (A) (Megía, 84′), Boriba, Luque; Monzón, Momprevil (A) (Merchán, 73′), Héctor (Jaime, 73′), Sanjurjo; Óscar Saugar, Salmerón (Lele, 66′), Pradillos (A) (Del Barco, 66′). |
GOLES | 1-0 Luismi (66′) |
ÁRBITRO | Jaime Muñoz Moreno. Amonestó a Juanjo Granero, técnico visitante, en el minuto 76. |
INCIDENCIAS | Dehesa de Moratalaz, unos 200 espectadores. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
MORATALAZ |
POZUELO |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Yayo | 2. | – | ||
1. | Luismi | 1. | Óscar Saugar | ||
E: | Jorge Vallejo | 2 | E: | Juanjo Granero | 1 |
Á: | Muñoz Moreno | 1 |