Mereció más el Moratalaz para el botín que se llevó, que es ninguno. El Atlético de Madrid “B”, dominado en muchas fases del partido por un equipo que, actualmente, ocupa plaza de descenso, finalmente se llevó los tres puntos del Urbis gracias, en gran parte, al gol de Ortega en propia portería en el ecuador de la segunda mitad. Un autogol ingrato para el joven central, que estaba completando una excelente actuación. El propio Ortega cometió, cerca del final, un penalti que Miguélez no pudo transformar por la parada de Elías, pero el ’12’ se resarció poco después para anotar el tanto de la sentencia.
La mejor salida de los de Jorge Vallejo al césped se pudo traducir en una superioridad numérica muy tempranera. Eso reclamó la afición local por el derribo de Joel Arumí sobre Adnan a los seis minutos. Sin embargo, Alin Giurca interpretó que no se trataba de una ocasión manifiesta de gol y dejó la acción en amarilla. Poco después, Carlos Martín ejecutó el primer disparo rojiblanco, aunque muy desviado, antes de que el Moratalaz probara por dos veces a Gomis, todavía dentro del primer cuarto de hora. El cancerbero detuvo los intentos de García y Juanchi y vio cómo uno de Elvis se perdió ligeramente alto.
El balón y el control del encuentro era del Moratalaz, frente a un Atlético de Madrid “B” que llegaba casi siempre tarde a todos los lances. Sin Giuliano, convocado con el primer equipo, la responsabilidad goleadora recaía en Carlos Martín, de regreso al filial tras ayudar entre semana al juvenil en la Youth League. El ‘9’ participó en las dos jugadas de mayor peligro de los colchoneros antes del descanso. En la primera, se internó por la izquierda y el balón quedó muerto para los pies de Teddy, que se encontró con Elías. En la segunda, botó el saque de esquina que Guerrero estampó con una volea a bote pronto contra el larguero.
Si bien los de Tevenet habían dado muestras de que necesitaban poco para crear situaciones claras dentro del área, no se terminaban de encontrar cómodos sobre el verde, porque el Moratalaz salía de la presión rojiblanca sin demasiadas dificultades y conseguía pisar tres cuartos de campo con el esférico en sus pies. El Atleti supo sufrir y tuvo en Gomis a una de sus principales figuras. Blocó un remate de Nabil a los 37 minutos e hizo lo propio en un lanzamiento algo débil de Juanchi minutos antes de la media hora.
Los compases iniciales de la reanudación no hacían pensar en un cambio de guion, ya que Gomis se tuvo que estirar para repeler un disparo de Felipe desde fuera del área. El posterior de Elvis, mordido, ni siquiera inquietó al meta. No obstante, el filial rojiblanco consiguió reducir los números de posesión del Morata, pero, principalmente, estuvo más asentado en terreno rival. Fruto de ese mayor control de la pelota, Camus sirvió un balón aéreo a Teddy, que entró al área sin demasiada oposición. El testarazo, eso sí, se marchó fuera.
Esto ya sucedió sin Javi Serrano en el césped, porque tuvo que retirarse con molestias en el tobillo en una acción producida en las postrimerías del primer tiempo. Luis García Tevenet dio entrada a Santi Miguélez, lo que centró la posición de Guerrero (hasta entonces escorado a la izquierda) y convirtió al once atlético en mucho más ofensivo, lógico, también, por el empate momentáneo. Un 0-0 que se rompió justo en el ecuador de la segunda mitad tras un pase largo de Camus hacia Davo, que se escapó de García y cuyo centro impulsó Ortega a su propia portería. Parecía un balón claro para Elías, pero la falta de comunicación y el infortunio del central propiciaron el tanto rojiblanco.
La reacción del Moratalaz llegó con una triple sustitución, con la que Vallejo modificó gran parte del ataque. Rubén Ramiro entró para la banda izquierda, desde donde buscó hacer muy ancho el campo y generar situaciones de uno contra uno, sin demasiado éxito. Por su parte, Ayuso y Luismi aportaron ideas y piernas frescas para un centro del campo que ahora tenía la misión de desarbolar a un Atleti que bajó líneas y que introdujo, incluso, un tercer central (Lama).
Lo cierto es que el dominio fue morataleño, en cambio, sin oportunidades claras de gol. Ayuso y Luismi remataron fuera desde media distancia, mientras que Cristian Mora tampoco encontró la meta rojiblanca, si bien el disparo se produjo dentro del área. Esta situación del ‘7’ fue la inmediatamente posterior al penalti detenido por Elías a Santi Miguélez, que fue objeto de falta por Ortega. Sin embargo, dos minutos después el ex del Burgos CF se desquitó de su fallo al matar el encuentro con el 0-2 en una gran jugada personal que finalizó con disparo cruzado. El Atlético “B” consigue una victoria de líder en el Urbis y reacciona a la derrota en Fuenlabrada con su decimoséptimo triunfo del curso.
MORATALAZ | Elías; Fer Macías, Ortega, Sergio, García (A); Vasco (Luismi, 72′), Elvis (Ayuso, 72′), Juanchi, Felipe; Adnan (A) (Mora, 65′), Nabil (Rubén Ramiro, 72′). |
ATLÉTICO B |
Gomis (A); Camus, Fran González, Rojas, Joel Arumí (A); Javi Serrano (A) (Miguélez, 55′), Alberto Moreno (Verde, 80′); Davo (Soto, 80′), Teddy (Lama, 80′), Guerrero; Carlos Martín (Jordi, 63′). |
GOLES | 0-1 Ortega (propia puerta) (68′); 0-2 Miguélez (90′) |
ÁRBITRO | Alin Nicolae Giurca |
INCIDENCIAS | Dehesa de Moratalaz, unos 400 espectadores. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
MORATALAZ |
ATLÉTICO B |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Juanchi | 2. | Guerrero | ||
1. | Ortega | 1. | Gomis | ||
E: | Jorge Vallejo | 2 | E: | Luis García Tevenet | 2 |
Á: | Alin Giurca | 1 |