Con un frio intenso en la Dehesa, se dieron cita el Moratalaz, decimotercer clasificado con 15 puntos en su casillero, y el Torrejón penúltimo de la tabla, que llegaba con 7 puntos en su haber.
Los locales se las prometían muy felices antes de iniciarse el encuentro, pues estaban en mitad de la tabla clasificatoria, y sin demasiados agobios para ocupar ese lugar, mientras que los de visitantes acudían con muchas urgencias, y tenían que poner un punto de inflexión lo más pronto posible para no convertir en un problema irresoluble la salvación de la categoría.
Luismi puso la pelota a correr por el oscuro césped artificial del Campo del Urbis, que es como también se le conoce al estadio donde juega la Escuela Deportiva Moratalaz, y sin dejar tiempo a que los espectadores se sentaran en las gradas de hormigón del vetusto campo morataleño el Torrejón ya tuvo su primera oportunidad de desnivelar el marcador, cuando el espigado Esaú que ve el juego desde sus 1,94 cm de altura, se aprovechó de un robo de balón de su compañero Heras, para lanzar un zapatazo desde la derecha de su ataque, estrellando el esférico en el lateral de la red por fuera de la portería defendida por Yayo.
Las apuestas iniciales de los entrenadores estaban vistas para sentencia. Jorge Vallejo dispuso para el cuadro local un once con una defensa de cuatro, incrustando a Palacios a ratos en la misma ejerciendo labores de medio centro, acompañándole en labores del centro del campo, pero algo mas adelantados, Aníbal, Luismi y Rida, y arriba tres puntas, con un Mora como hombre más de área, es decir un cuatro, uno, tres, tres.
Joselu en un esquema algo más clásico, planteó un cuarteto defensivo, destacando sobre el resto la presencia del excelente central Eloy, un poco por delante de los zagueros y como chico para todo el inagotable Cubas, trio de medios, y en ataque, para poner en apuros a la defensa local Roberto, y sobre todo el siempre presente Esaú, el dibujo era un cuatro, uno, tres, dos.
El Torrejón jugaba muy adelantado, presionando el saque del balón de la defensa rival, a la que obligaba a cometer muchos errores, y así transcurridos cinco minutos de juego, en uno de los múltiples robos de pelota de los discípulos de Joselu, Heras envió un pase a Yepes que se metió en el área para disputar un mano a mano con Yayo, que terminó ganando el meta de casa rechazando el cuero lejos de su portería. Los aficionados estaban sorprendidos con la garra que estaban poniendo los visitantes, que contrastaba con la pasividad de los locales.
Los de Ardoz se encontraban muy vivos, conscientes de que un punto no les valía en la situación actual, peleaban por los tres, y se agarraban a ellos como tabla de salvación para iniciar la remontada, aunque de momento no estaban teniendo suerte, pues la mayoría de las acciones eran en fuera de juego, que así señalaba el Sr. González Oliva, pero el peso del encuentro, y las oportunidades eran de los de Las Veredillas.
Aníbal a los veinte minutos puso algo de dinamismo por la banda izquierda centrando al borde del área, para que Luismi rematara estrellando el balón en la defensa franjirroja, saliendo el esférico a córner.
Garci tuvo una oportunidad en el minuto veintitrés, cuando tras un saque de banda, la pelota la peinaba hacia atrás Esaú, dejándole el cuero franco para el remate del fichaje de esta temporada, quien de puntera estrellaba el balón en el lateral de la red.
Mora lo intentaba para el Moratalaz desde lejos, pero su remate flojo y desviado impactaba contra las vallas del fondo. Minutos después una gran jugada entre Fer y Luismi, dejaba solo a este ultimo con el balón dentro del área, para que su remate con el exterior de la bota derecha lo detuviera Rafa en la primera oportunidad de marcar de los morataleños tras casi media hora de partido.
Mientras tanto la A.D. Torrejón seguía sumando fueras de juego a sus ataques, que ya se contaban por una decena en los cuarenta minutos que se llevaban disputados de encuentro. Aun así Esaú volvió a tener posibilidades de marcar, falta a la izquierda de su ataque, la ponía Pablo al área, para que allí el delantero centro visitante rematase de testa desviado al poste derecho de la portería defendida por Yayo.
Los del Henares apretaban a los defensas que vestían de negro cuando intentaban jugar el balón desde la defensa, Joselu situó las líneas muy arriba para ejercer ese acoso a los locales, y le estaba dando resultado. Fruto de este encimamiento Aníbal perdía un balón, este le llegaba a Izan, y el posterior lanzamiento del delantero lo enviaba a saque de esquina Yayo. Ponía el esférico en juego desde el córner el propio Izan a la cabeza de Esaú que remataba solo en el segundo palo, obligando a Yayo a realizar un paradón y así evitar que el esférico penetrase entre los tres palos.
Y el partido no dio para mas en estos primeros cuarenta y cinco minutos, marchándose los jugadores a los vestuarios, y los aficionados a tomar un caldito reconfortante en la cafetería, que era el lugar donde mejor se estaba para combatir la baja temperatura, cercana a los 5º, que marcaba el termómetro en el campo de futbol de la Avenida del Dr. García Tapia.
El regreso de ambos conjuntos al terreno de juego continuaba por los mismos derroteros que en la primera mitad, el Torrejón nada mas ponerse el esférico a rodar pudo marcar, la jugada la realizó Roberto, para que Esaú con todo a su favor rematase fuera, mientras que la grada ponía el uyuyuy en el cielo plomizo de Moratalaz.
A continuación llegaron unos minutos donde las oportunidades eran alternas para uno y otro equipo, Rida lanzaba fuera desde lejos. Garci enviaba un centro a la cabeza de Esaú que remataba fuera. Rida volvía a disparar fuera de nuevo. El once local Rida ponía un centro desde la derecha hacia donde se encontraba Aníbal que marró una excelente ocasión de poner por delante a los de la Dehesa. Rida se estaba haciendo más presente, intentando alimentar la caldera de juego de su equipo, pero no conseguía ponerla a punto, y las ocasiones que se creaban eran mínimas.
Mas ocasiones alternativas, Eloy remataba flojo a puerta un pase de Heras. Esaú lo intentaba tras un envió de Izan. En jugada combinativa era el Moratalaz el que pudo deshacer el empate, García jugaba con Mora, y este con Ayuso que lanzaba un zurriagazo que enviaba a saque de esquina Rafa desviando el disparo con su manopla. García lo intentaba para los de Jorge Vallejo, cedía a Perico que se abría hueco, disparando a puerta con rosca, saliendo la bola fuera pegada al poste.
En el minuto 78 el Torrejón se llevó el premio gordo de la lotería, balón que desde la izquierda llegaba al área local, la defensa negra despejaba el esférico, cayendo la bola al borde de la semicircunferencia, en las inmediaciones de Heras, que recogía la pelota y golpeaba con la zurda, sacándose un disparo duro y raseado que se colaba entre los tres palos sin que Yayo, que estaba cuajando una gran actuación, pudiera hacer nada por evitarlo, 0-1, y un gol que podía valer tres puntos de oro para los de Joselu, que era lo que llevaban buscando desde el pitido inicial. Estos tres puntos eran oro puro para los de Torrejón de Ardoz.
Joselu quería amarrar el resultado y situó algo mas cercano al centro de la defensa a Yepes, pasando a ocupar parte de la parcela derecha defensiva Garci, en una especie de defensa de cinco para hacer prácticamente impenetrable el muro rojillo.
Los últimos minutos no supusieron demasiado agobio para la portería de Rafa, y es que los locales que todo el partido habían estado muy desacertados, tras el gol en contra parecía que se habían quedado helados, como los espectadores que padecían la fría temperatura que se daba en el veterano campo del Urbis.
Y el acontecimiento futbolístico del domingo en el barrio, que coincidía con la antigua y clásica Media Maratón de Moratalaz, se acercaba a su epilogo, y así fue, pues el Sr. González Oliva apenas añadió un par de minutos de prolongación, y transcurrido este tiempo envió a los jugadores a la caseta.
La próxima jornada el Moratalaz se desplazará a Villaverde, mientras que el Torrejón recibirá al Parla.
MORATALAZ | Yayo; Corchón (A), Caloto, Pablo (A), García; Palacios (A); Aníbal (Ayuso 61´), Luismi, Rida (Abel 76´); Fer (Perico 71´), Mora (A). |
TORREJÓN |
Rafa (A); Yepes, Pablo (A), Eloy, Zambrana; Cubas (A); Garci, Heras (A), Izan; Roberto (Diego 72´), Esaú (A). |
GOLES | 0-1 Heras (78′) |
ÁRBITRO | González Oliva, Alberto. (2). |
INCIDENCIAS | La Dehesa de Moratalaz, unos 300 espectadores. |
Los Importantes 2019/2020 | |||||
MORATALAZ |
TORREJÓN |
||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Yayo | 2. | Eloy | ||
1. | Fer | 1. | Esaú | ||
E: | Jorge Vallejo | 1 | E: | José Luis Sánchez «Joselu» | 2 |