tenía aires de partidazo este Las Rozas-Alcalá, y no solo no decepcionó, sino que estuvo muy por encima de las expectativas de muchos. Dos buenos equipos, que siempre piensan más en la portería contraria que en la propia, arropados por dos aficiones que no cesaron de animar en ningún momento a los suyos. Solo le faltó una figura que acabó resultando trascendental: un buen árbitro. O quizá, mejor dicho, un árbitro a la altura de las circunstancias. Y es que, en un partido que tuvo absolutamente de todo (nueve goles), al final acabó deslucido por dos decisiones que marcaron el devenir del partido, sobre todo ya una en tiempo de prolongación.
Pero empecemos por el principio. Y el principio del partido fue que Las Rozas salió como un ciclón, ante un Alcalá que cuando quiso despertar, ya iba dos goles por debajo en el marcador. Y es que, nada más arrancar el choque, antes de que se cumpliera el segundo minuto de partido, se adelantaron los azulones. Cuellar le ganó la partida a la zaga rojilla por el perfil diestro de su ataque, y se marchó en velocidad. Una vez que cercó el área, puso el balón al segundo palo, donde cerca de la frontal apareció Carbonell, para anotar el primero con un disparo raso. Un gol que dejó grogui a los alcalaínos, que ocho minutos después se veían con el segundo tanto en contra. Esta vez fue desde los once metros, por obra de Alberto Salido, que engaño a Aarón, después de que este le derribara dentro del área, aunque el meta reclamó insistentemente que no hubo contacto entre ellos.
En un abrir y cerrar de ojos, los cervantinos se veían dos goles por debajo en el marcador, y comenzaron a despertar los fantasmas de lo ocurrido hace casi dos años en Paracuellos, donde tras un arranque muy similar, se marcharon 5-0 en contra al descanso. Quizá por ello, Jorge Martín de San Pablo mandó a tres hombres a calentar, para evitar que su equipo repitiese aquella actuación.
Pero en un ejercicio de fe, los alcalaínos se levantaron, y comenzaron rápidamente una remontada exprés. Primero también con un penalti transformado por Malote (llegó a tocar Quesada), tras un derribo dentro del área a Izan. El gol dio alas a un Alcalá que comenzó a dar una versión más similar a la habitual, teniendo el balón y jugando en campo contrario, aunque sin avasallar a Las Rozas que pareció pensar más en frenar el ímpetu del rival que otra cosa. De este modo, al cumplirse la media hora de partido, Izan lograba reestablecer el empate, con un lanzamiento de falta directo, que entró tras tocar en un integrante de la barrera.
De nuevo igualados en el marcador, se vio la mejor versión de los visitantes, frente a un Las Rozas que acusó en exceso el mazazo moral. Los de Carlos Rodríguez se veían superados sobre el césped, ante un Alcalá cómodo, que se gustaba con el balón, y que no se conformaba con el empate. Tanto, que antes de llegarse al descanso, los alcalaínos se pusieron por delante en el marcador. A tres para el intermedio, un saque de banda de De Pedro fue a parar a los pies de Malote. El de Algete centró, y tras pifiar la zaga en el intento de rechace, Chato, cual cazagoles, hizo el 2-3 rematando en el interior del área chica. Una remontada que pudo ser mayor para los universitarios, que ya en tiempo de prolongación, dispusieron de una falta muy similar a la del 2-2. De hecho, el balón llegó también a tocar en la barrera, solo que esta vez se fue rozando el larguero para alivio de la parroquia local.
Tras el paso por vestuarios, el ritmo bajó. Al Alcalá le interesaba que bajara el ritmo, tras verse por delante en el marcador, ante un Las Rozas que parecía que quería pero no podía. El choque parecía que se enfriaba, hasta que a los diez minutos del paso por vestuarios llegó la acción que marcaría el devenir del partido. Tras una falta sin más a la altura del centro del campo, Favio veía la segunda amarilla, dejando en inferioridad numérica a los forasteros. Una acción tan rigurosa, en el que le propio Jaime Muñoz Moreno dudó, al preguntarle a su asistente (y hermano) tras la misma si el creía que era tarjeta.
Con uno más sobre el césped, el equipo serrano se adueñó del balón. Los de Carlos Rodríguez lo movían con calidad y criterio, ante un Alcalá al que no le gusta esa situación de verse sin el balón, pero que el pasado domingo ante el Atlético B ya demostró ser capaz de frenar así a un rival. El partido se convirtió en un monólogo del equipo azul, al que eso sí, le costaba pisar área. Aunque tampoco le hizo falta, puesto que en un abrir y cerrar de ojos, se puso por delante en el marcador con un claro protagonista: Flores. El espigado delantero cuando apenas llevaba diez minutos sobre el césped. Primero tras ganarle la partida a la zaga por el perfil diestro, y anotar el gol de la mañana (y mira que hubo), tras alojar el balón cerca de la escuadra contraria, con un balón cruzado, tras un gran zapatazo que tocó primero en el interior del poste. Dos minutos después (y tras salvar Álex Quesada el 3-4 en un remate de Garci por bajo), hizo el 4-3 con la cabeza, tras un centro de Alberto Salido.
Por debajo en el marcador, el Alcalá dio un paso al frente. Los de Jorge Martín de San Pablo lejos de venirse abajo, se adueñaron de la situación y del balón, buscando sin ya nada que perder el empate, tras el susto que recibieron en forma de gol anulado a Tito por fuera de juego. Pero en una demostración de carácter y fe, los complutenses se vinieron arriba, y lograron igualar, no sin fortuna, de nuevo el partido. Ángel, que también acababa de salir, soltó un zapatazo desde unos treinta y cinco metros que iba camino de rozar el larguero. Por el camino llegó a tocar el balón Álex Quesada, que lejos de repelerlo, ayudó a que el cuero entrara.
4-4 y doce minutos (más un largo descuento) por delante, en los que como se había visto, todo podía pasar. Y pasó. Ninguno de los dos equipos se conformó con el empate. El balón iba con criterio de un campo a otro, aunque la acción más clara fue para Salido, al que Aarón le quitó el quinto con una gran parada.
Las espadas y la emoción estaban en todo lo alto, hasta que se llegó al polémico último minuto del tiempo reglamentario. De nuevo tras un saque de banda de De Pedro, los rojillos centraron al área. El balón impactó claramente en la mano de Expósito dentro el área. Todo apuntaba a que Muñoz Moreno pitaría el tercer penalti de la mañana, algo que no ocurrió. Inexplicablemente ordenó que continuara el juego ante las protestas e indignación de los rojillos, a los que les esperaba lo peor. Y es que en esa carrera, Salido asistió de nuevo a Carbonell, que con un disparo sutil, batió a Aarón. Un gol que hizo montar en cólera a la expedición rojilla, y saltar de júbilo a los locales. Un gol que no solo significaba la victoria para los suyos, sino que además situaba al ex del Pardillo como pichichi de nuestra Tercera.
Con el noveno tanto de la mañana, el partido murió. Aunque el Alcalá tiró de nuevo de fe y casta para buscar no marcharse de vacío, nada más reseñable ocurrió, finalizando así el que sin lugar a dudas ha sido el gran partido de esta temporada en nuestra Tercera. Un partido para la historia, que desgraciadamente, será también muy recordado por la actuación arbitral, que si bien estuvo correcta durante todo el partido, acabó siendo muy trascendental para el marcador final, y quien sabe si para la clasificación allá por el primero de mayo….
LAS ROZAS | Álex Quesada; Lucas, Expósito, Galiano (A), Pérez; Cuéllar (Tito 58’), Simal (Amores 85’), Pablo Rojo, Yerpes (David Flores 58’); Alberto Salido y Carbonell. |
ALCALÁ |
Aarón (A); Huelves, Luis Enrique, Santi Núñez (José Ángel 75’), De Pedro; Favio (AA 56’); Garci (Ángel 75’), Chato, Malote (Alonso 87’); Izan (A) (Pablo Rivero 87’) y Tanque (A) (Dani Ponce 60’). |
GOLES | 1-0 Carbonell (2’); 2-0 Alberto Salido (penalti) (10’); 2-1 Malote (penalti) (19’); 2-2 Izan (30’); 2-3 Chato (42’); 3-3 Flores (66’); 4-3 Flores (68’); 4-4 Ángel (78’); 5-4 Carbonell (90’). |
ÁRBITRO | Muñoz Moreno. Amonestó a los dos preparadores físicos (Óscar Díez y Perdi). Expulsó con roja directa al visitante Malote cuando ya había sido sustituido. |
INCIDENCIAS | Navalcarbón, unos 400 espectadores. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
LAS ROZAS |
ALCALÁ |
||||
3. | Alberto Salido | 3. | Izan | ||
2. | David Flores | 2. | Malote | ||
1. | Carbonell | 1. | Chato | ||
E: | Carlos Rodríguez | 2 | E: | Jorge Martín de San Pablo | 3 |
Á: | Muñoz Moreno | 0 |