día de fiesta en Navalcarbón, en donde los titulares del terreno de juego habían preparado con mimo el encuentro, al que acompañó el público que abarrotó las gradas, saliendo todo a la perfección, triunfo incluido. Un gran despliegue en materia de seguridad en los accesos al estadio, y un tratamiento singular a la prensa y a los aficionados, sumado todo ello a una gran profesionalidad de los integrantes del staff de Las Rozas CF, que no dejaron nada a la improvisación para que todo saliera bien, y el resultado fue lo que sucedió: un gran espectáculo de futbol a todos los niveles. Enhorabuena
Lo prosaico fue que a las 12.00 en punto Bermejo puso el balón en juego para el Celta B, e inmediatamente los de Vigo sufrieron una falta en la línea medular del terreno de juego, la bola era enviada al área los celtiñas y la defensa azulona sacaba el esférico a córner, que fue sacado sin consecuencias.
A los cinco minutos de juego un pase largo de Juanma le llegaba al nuevo fichaje de esta temporada el “matador” Álvaro Sánchez que se sacaba de su bota derecha un disparo en vaselina que salía rozando el poste izquierdo de la portería defendida por Fran. Nuevamente jugada de ataque de los locales, con un centro de Borja González por la derecha que era rematado de cabeza por Turegano, golpeando la bola en el travesaño, en una gran ocasión de marcar, pero el balón no quiso entrar. Álvaro Sánchez en el minuto ocho lo intentó desde lejos, y el cuero salió desviado por la línea de fondo. Toño Calvo centró instantes después y Turegano cabeceó fuera de puerta.
Lolo Escobar presentó prácticamente la misma alineación que el domingo pasado ante el Getafe B, con la única incorporación de Toño Calbo en lugar de Fran Rivera, de tal modo que el dibujo en esta jornada fue de cuatro defensas, un Nogueira como eje del juego de su equipo, al que acompañaban el la medular Toño y Cruz, algo mas arriba y pegados a las bandas, Albur y Turegano, y en ataque para el gol el goleador Álvaro Sánchez.
Jacobo Montes dispuso una formación bien diferente a la del ultimo encuentro hace dos semanas ante el Internacional, pues realizó varios cambios en el once titular, situó un póker defensivo, la manija del juego la llevaba Molina, al que ayudaban en el centro del campo Gabri y Bermejo, y arriba una tripleta atacante, en que destacaba el ariete Apeh, muy peligroso todo el partido.
Es de señalar la coincidencia en ambos banquillos del primer y segundo entrenador que eran hermanos, Lolo y Josete Escobar por Las Rozas, y Jacobo y Marcos Montes por el Celta B.
Volviendo al encuentro, este nos dejaba ver en los primeros quince minutos las apuestas de cada equipo, Las Rozas al ataque construyendo jugadas para llegar a la portería defendida por Fran, y los celtiñas replegándose y jugando a la contra, intentando aprovechar la velocidad de sus puntas.
Toño Calbo en el minuto dieciocho realizaba una jugada por banda derecha, cedia un formidable balón a Albur que sobre la marcha centraba al área chica para que Álvaro Sánchez rematase con la rodilla en semifallo. Tras un libre indirecto por falta a Juanma, Albur era el encargado del lanzamiento que se escapaba por encima del larguero de los filiales gallegos.
El juego durante los primeros veinte minutos era intenso y entretenido, dejando por el momento satisfechos a los aficionados que en multitud se congregaron en las abarrotadas gradas de este gran estadio de futbol, donde se veían dos propuestas diferentes de concepción del futbol.
Bermejo por parte de los de Montes se internaba en el área rival, y poco antes de llegar a la boina de la misma era frenado en falta, botando la infracción el número siete Jacobo, alto por encima de la barrera. Un minuto después fue Toño Calbo el que pudo inaugurar el marcador a centro de Turegano, pero su remate de cabeza se fue un poco alto. Borja González enviaba un balón al segundo palo desde la derecha, para que el cuero le golpease a Turegano en la cara perdiéndose por la línea de fondo. Albur en velocidad se escapaba tras robar un balón, y su incursión la desbarataba la defensa enviando el cuero a saque de banda.
El Celta B tuvo su oportunidad tras un error de Juanma, que dejaba el cuero a el numero diecinueve del otro equipo, Apeh, pero se entretenía y la defensa enviaba la bola al banderín de córner. Tras el saque de la falta la tuvo Bermejo pero el control del balón se fue demasiado largo, y los centrales se le echaron encima para despejar el balón.
Y hasta aquí llegó el primer acto, que con el pitido del Sr. Morales Moreno dirigió a los jugadores al túnel de vestuarios, y al publico a degustar los montaditos.
Álvaro Sánchez sacó de centro, y los de Lolo se fueron descaradamente al ataque, conscientes de que los primeros minutos podían ser cruciales en el devenir el resultado final. Sin embargo los de Bailados no echaron el ancla y jugaron sus bazas, como siempre a la contra, y así el muy inquieto Bermejo, parecido en su juego a Tiago Aspas, controló el esférico, cediéndoselo al recién ingresado David Álvarez, para que este rematase fuerte saliendo el cuero fuera por poco.
En el minuto sesenta el lateral derecho de Las Rozas enviaba un pase largo a la banda contraria, desde allí Raúl se sacaba un centro que era rematado en primera instancia por Álvaro Sánchez, para que lo despejase la defensa celtiña, llegándole el cuero a Borja González que se internaba en el área, superaba a sus marcadores, y remataba a puerta, evitando a los dos defensas que estaban en línea de gol, introduciendo el balón en el fondo de las mallas, ante la desesperación de los zagueros vigueses que no llegaron por poco a despejar la bola. 1 a 0, que dejaba atisbar la primera victoria de los locales en la categoría.
Las Rozas quería más, y Turegano cercano el minuto cincuenta y siete, recibía un envió en carrera, siendo entrado en falta por un defensa, pegado al banderín de córner izquierdo de su ataque. La ejecución del libre directo corrió a cargo de Raúl, quien con pierna derecha se sacaba un zapatazo al segundo palo que superaba a Fran, y sin que nadie tocara la pelota esta se colaba irremisiblemente en el angulo izquierdo de la portería, suponiendo el segundo tanto de los del pueblo de Madrid, 2 a 0 para los de Lolo Escobar, cuando apenas habían transcurrido doce minutos de la reanudación.
El Celta B tuvo nueva savia por medio de las botas de Lauti que se incorporó al juego de su equipo como recambio, y estuvo muy animoso, sufriendo una dura entrada cerca del área roceña, que apertudada por Bermejo, este estrellaba la bola en la barrera.
Las Rozas lo seguía intentando, un centro de Toño Calbo era rematado por Albur, pero desviado. A renglón seguido Álvaro Sánchez lo intentaba una vez más, pero su lanzamiento salía por el fondo norte.
A los filiales se les veía conformistas, y desde la grada no daba la sensación de que pudieran hacer daño a los de Las Rozas, que querían más, como tendremos ocasión de comprobar.
La jugada anecdótica se dio en un balón que echaron fuera los de Las Rozas al estar lesionado un jugador de su equipo, y que los del Celta B no concedieron en entregar el esférico a los locales. El míster gallego Jacobo Montes, en un gesto que le honra, salió del banquillo para recriminárselo a sus jugadores, exigiéndoles que enviaran la pelota fuera para que la jugaran los de Lolo Escobar, como así hicieron, bravo, Jacobo.
Los de Navalcarbón lo seguían intentado, Toño Calbo penetró por banda derecha y envió un pase a Lauti, aunque que el delantero no llegó a alcanzar la bola, desperdiciando formidable ocasión de marcar gol.
Al llegar el minuto ochenta y siete de juego un ataque de los de casa terminaba en una falta a su favor. Tras su ejecución, la pelota la remataba sobre la marcha el recién incorporado Goal con un certero disparo que se convertía en el tercero de los suyos. Severo correctivo para los de Gallegos que poco pudieron hacer ante los de los de Lolo Escobar; caían por un resultado abultado para para satisfacción de los aficionados locales, que no pararon de celebrarlo en toda la segunda mitad.
Histórica primera victoria de Las Rozas CF en Segunda División B, que pase lo que pase, marcara hito en la historia de este equipo, que hace dos temporadas estaba en Preferente, y tras su paso el año pasado por la Tercera madrileña, se bate en la actualidad con los mejores en esta categoría.
LAS ROZAS |
Yelco; Borja González (A), Juanma (A), Guadaño, Raúl; Nogueira (A); Toño Calvo, Cruz (Rubén Blanco 82´); Albur, Turegano (Cedenilla 77´); Álvaro Sánchez (Goal 85´). |
CELTA B |
Fran; Riki (Carreira 73´), Manu, Ros, Pampin; Molina; Gabri, Bermejo; Jacobo (A) (Lauti 58´), Apeh, Manny (David Álvarez 46´) |
GOLES | 1-0 Borja González (52`); 2-0 Raúl (57´); 3-0 Goal (87´) |
ÁRBITRO | Morales Moreno |
INCIDENCIAS | Dehesa de Navalcarbón, 715 espectadores. |
Los Importantes 2019/2020 | |||||
LAS ROZAS |
– |
||||
3. | Turégano | 3. | – | ||
2. | Albur | 2. | – | ||
1. | Raúl | 1. | – | ||
E: | Lolo Escobar | 3 | E: | – | – |
Como es posible que en el tercer gol de las Rozas sea Turegano el que centra si fue sustituido en el 77 y el gol es en 87,
Gracias
Efectivamente es un error que corregimos inmediatamente. Gracias por leernos
Grande ese Borjita,enhorabuena por tu primer gol con Las Rozas. Y grande ese Turegano,dos pinteños triunfando,como me alegro.