en el grupo hay algunos equipos con más recursos que el resto. Eso no es cuestionable. Les dejamos a ustedes que elijan la lista con los cuatro o cinco (Castilla pese a todo incluido) que están, por medios y presupuesto, por encima de la mayoría. Quien seguro no está es el Inter. El equipo de Boadilla es, en el mejor de los casos, clase media; tropa para los que hayan hecho mili. Sin embargo, por sus méritos, por su buen trabajo (bravo míster) se ha convertido en suboficial mirando a la mayor parte de iguales desde arriba. Cierra una primera vuelta (a falta de un partido) notable con merecimientos de sobresaliente si contamos con que Marcos Jiménez tiene una plantilla limitada.
Lo del Getafe es otra historia. El equipo azulón es de lo más tierno que planea por el grupo uno de la segunda B. Para este cronista a la par del Sporting B. Es el reintegro a pagar por pertenecer a la categoría de bronce con jugadores sub “ventipocos”. Le va a costar al bueno de Diego Montoya sacar a este grupo de ahí porque va a tener problemas en los partidos a cara de perro. No obstante, merece confianza un equipo que se nota está creciendo.
El caso es que la mañana nos deparó un partido atractivo. Con novedades de salida porque en los locales Chevi y Junior se quedaban fuera (tocados) y Marcos apostaba por un once innovador con dos puntas natos y Rubén Ramos retrasado. En los de Montoya se quedaba fuera Hugo Duro por lo mismo y también tenía que improvisar un once. Sea por ello o porque ambos necesitaban ganar, la primera mitad fue un placer para el espectador. Verticalidad, llegadas constantes, ocasiones para ambos y los porteros trabajando a pleno rendimiento. El Geta tenía algo más de elaboración, el Inter un poco más directo pero con un plan trabajado de aprovechar el trabajo de sus puntas.
Que sólo hubiera un gol por banda se debió, repetimos, a méritos de zaga y porteros porque cualquiera que llegara deshubicado pensaría que estaba viendo el último cuarto de hora. Una preciosidad esa primera mitad. No tenemos claro que a los entrenadores les gustara tanto el descontrol del juego pero, a nosotros sí.
La segunda mitad ofreció patrones similares. Al Inter le seguían creciendo los enanos en forma de molestias y Marcos tenía que volver a modificar su equipo por la lesión de Mancebo. Aunque al Inter le da igual, probablemente si jugara con once muñecos de nieve se empeñaría en apretar al rival en su campo, en empujarle hasta su área a la caza de una ocasión. Es verdad que eso proporciona al rival espacios que el Getafe no supo rentabilizar pese a tener buenas opciones a la contra.
La imagen es la de un combate de boxeo a la búsqueda del KO. Ninguno de los dos especuló con el punto, que a los locales no les hubiera sentado nada mal vista la jornada, y se lanzaron a ganar el partido. La fortuna sonrió a un Inter más maduro con un gol en las postrimerías del partido para mandar a los equipos de vacaciones con la sonrisa de los interistas, con la preocupación (sobre todo por su dificultad arriba) en los getafenes. Y colorín, colorado, este año se ha acabado. Sean ustedes felices, disfruten como si no hubiera mañana y que el 2020 sea propicio para todos.
INTERNACIONAL | Felipe; Gallardo, Moyano (A), Llerena, Simón; Mancebo (A) (Junior 46´), Rubén Ramos, Del Pozo (A) (Chevi 67´), Herrero (Nouman 67´) Aythami y Rufo |
GETAFE B |
Marcos; Acosta, Alba (A), Soler, José Carlos; Iglesias (Pesca 84´), Poulolo, Borja (Furtado 32`), Ángel (A); Miranda y Alfonso (A) (Hugo Duro 66´). |
GOLES | 1-0 Aythami (15′); 1-1 Ángel (40′); 2-1 Nouman (86′). |
ÁRBITRO | Ferrol Muñiz, colegio gallego. |
INCIDENCIAS | Ángel Nieto, unos 300 espectadores. |
Los Importantes 2019/2020 | |||||
INTERNACIONAL |
GETAFE B |
||||
3. | Herrero | 3. | Poulolo | ||
2. | Mancebo | 2. | Ángel | ||
1. | Felipe | 1. | Marcos | ||
E: | Marcos Jiménez | 2 | E: | Diego Montoya | 2 |