Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Que la ficha técnica no lleve a engaño: En la tarde del sábado se vio un buen partido de fútbol, con dos equipos que siempre apuestan por el balón, y no fue una excepción. Solo el bajo listón del árbitro hizo que se vieran quince tarjetas, con tres expulsiones. Pero no fue un partido duro. Cierto es que el final acabó con cierta polémica y algo de dureza, únicamente por la tensión del partido y el desquiciamiento de unos y otros por diferentes motivos.

Aunque el Navalcarnero no hubiese acabado con tres futbolistas menos, el punto era muy bueno para los rojiblancos. El cuadro de Pablo Álvarez fue muy inferior al Deportivo Guadalajara, sobre todo en una primera mitad en la que tuvo totalmente sometidos a los navalcarnereños en su campo, con más de un 80% de posesión.

Y es que en el Escartín no se vio ni mucho menos al Navalcarnero habitual. Desde el pitido inicial, los madrileños se vieron sometidos por el cuadro alcarreño, que no les daba ninguna opción. A través del balón, el equipo de Gonzalo Ónega obligó a hundirse a los rojiblancos, no solo en su campo, sino muy muy cerca del área. El Deportivo Guadalajara tocaba y tocaba el balón, con mucho criterio y velocidad. Eso sí, a pesar de verse en una situación nada habitual, el Navalcarnero parecía cómodo sobre el césped, cortocircuitando bien los últimos pases de los atacantes morados, motivo por el cual a pesar de su inmensa superioridad, el equipo alcarreño no lograba crear mucho peligro.

El partido empezó con mucho ritmo y muy vistoso. En los primeros compases, tuvo cada equipo una opción muy clara para adelantarse. La primera fue para el local Darío; mientras que la réplica rojiblanca fue para Hugo Esteban, que rozó el palo. En la siguiente, al correr del minuto siete, se adelantó el equipo castellano. Iván Moreno centró desde la derecha, poniendo el balón en torno a la frontal del área, por donde apareció un ex del Naval como Sergi Segura, para sorprender y rematar según le vino el cuero, alojándolo raso, cerca del palo diestro de un Valero que nada pudo hacer por evitar el tanto.

Con el 1-0 se esperaba que el Navalcarnero, y quizá el que Deportivo Guadalajara levantara el pie del acelerador, pero no ocurrió ni lo uno ni lo otro. Aunque los madrileños estuvieron a punto de empatar en una mala salida del portero Samu Pérez nada más encajar el tanto, en ningún momento se vio reacción en los hombres de Pablo Álvarez. Obligados a fiar toda su ofensiva al contragolpe (y un intento de gol de Ian González desde unos setenta metros), lo cierto fue que los rojiblancos apenas compadecían en el partido. El choque estaba totalmente dominado por el equipo morado, al que solo le faltaba verticalidad para plasmar su abrumadora superioridad.

Nada hacía presagiar que el Navalcarnero saliera sumando del Pedro Escartín, aunque, a decir verdad, los madrileños mejoraron en el segundo tiempo. Tras el paso por vestuarios, Pablo Álvarez sustituyó a Álex Gil por Abreu, sin modificar su 5-2-3. Pero coincidencia o no, los visitantes saltaron mejor al segundo tiempo, recuperando algo de posesión (no era difícil), pero sobre todo equilibrando el juego hacia el centro del campo. El juego pasó a desarrollarse más en torno al círculo central. Aunque no se veían ocasiones de gol, si se veía un buen partido entre dos equipos que jugaban bien el balón.

Llegando a la hora de partido, el Navalcarnero logró igualar la contienda. Hugo Esteban botó una falta desde el perfil diestro, enviando el balón cerca del segundo palo. Por allí saltó más que nadie Jesús Ocaña, haciendo dibujar al balón una bonita parábola, que acabó en el fondo de la portería local, tras el remate de cabeza del lateral.

Reestablecida la igualada, parecía que el partido iba a ganar aún más en calidad y emoción. Sin embargo, a los tres minutos del empate, David Sánchez vio la segunda cartulina amarilla, dejando a su equipo con diez. Circunstancia muy protestada por los visitantes, viendo en esa misma acción Fratelli amarilla por protestar, algo que acabaría siendo clave. Y es que el central, en su vuelta al Escartín, vio doce minutos después la segunda por una falta, quedándose los rojiblancos con nueve futbolistas.

Obvia decir, que con dos futbolistas más, el Deportivo Guadalajara volvió a encerar al Navalcarnero en su campo, monopolizando de nuevo el balón. Aunque eso sí, los de Pablo Álvarez no se arrugaron, y curiosamente, salían más a la contra con nueve que durante el primer tiempo, sin miedo a desguarnecer su portería. Un hecho que se vio en las acciones a balón parado, en las que los forasteros atacaban con hasta cuatro hombres, y en un córner en el que tan solo un futbolista se quedaba fuera del área para defender y parar un posible contragolpe.
Parecía que podría ser cuestión de tiempo que los alcarreños marcaran, pero cayeron la precipitación. El Navalcarnero se defendía como gato panza arriba, y apenas permitía finalizar al equipo morado, que además veía como todos sus remates se marchaban sin ir a palos.

Como es lógico, puntuando, y con dos hombres menos, el Navalcarnero trató de arañar todos los segundos posibles al crono, lo que llevó el partido a ser prolongado durante siete minutos más, que acabaron siendo nueve. Un amplio tiempo de descuento (que para Gonzalo Ónega se quedó corto según expuso en rueda de prensa) en que los madrileños afrontaron con tres futbolistas menos. Y es que Simón tan solo duró tres minutos sobre el césped, puesto que vio la roja directa por una dura entrada sobre Stevens.

Pero ni con tres efectivos más el Deportivo Guadalajara fue capaz de crear peligro efectivo sobre la portería de Valero, empatando por segunda vez esta temporada el Navalcarnero, siendo este un muy meritorio y heroico punto.

DEPORTIVO GUADALAJARA Samu Pérez; Stevens, Gallardo (Robert 92’), Javi Ablanque, Sergi Sergura (A) (Chupi 67’); Darío García (A), Cruz (A) (Uche 77’), Nanclares (A) (Cheki 67’); Iván Moreno, Fran Santano (A) y Pablo Zotes (A) (Iván Riveiro 46’).
NAVALCARNERO
Sergio Valero (A); Álex García (Guille 94’), David Uña, Luis Fratelli (AA 72’), Elo (A), Ocaña; David Sánchez (AA 62’), Ian González (A); Álex Gil (A) (Abreu 46’), Kun (Martín Pérez 72’) (A) y Hugo Esteban (Simón 86’) (R 89’).
GOLES 1-0 Sergi Segura (7’); 1-1 Ocaña (59’).
ÁRBITRO Carbonell Hernández, colegio valenciano.
INCIDENCIAS Pedro Escartín, 1.865 espectadores.
Los Importantes 2022/2023
NAVALCARNERO
3.
2. Ocaña
1. Uña
E: Pablo Álvarez 2
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí