Publicidad

S i la cadena más grande de Centros Comerciales de este país tiene sus particulares “ocho días de oro”, lo mismo le ha ocurrido al Flat Earth en esta primera semana de Febrero. El renovado equipo de Dani Alonso ha logrado ganar los tres partidos disputados, y además sin encajar gol.

A decir verdad, el partido tuvo casi más que contar para el anecdotario que en lo puramente futbolístico. Primero porque el choque comenzó con retraso, debido al cambio de lugar de los jugadores suplentes. Inicialmente iban a ir a unos banquillos anexos a los propios banquillos, según habían acordado colegiado y delegados durante el calentamiento. Sin embargo, al saltar para comenzar el partido, Bordons Romero vio que los futbolistas suplentes no podían respetar la distancia de seguridad entre sí, por lo que mandó a los jugadores a la grada. Y una vez iniciado el partido, tuvo que detenerlo durante unos minutos, tras un incidente en las inmediaciones de la grada que hacía de banquillo local. El árbitro ordenó desalojar la zona de la grada que hacía de banquillos, enviando a las personas autorizadas a asistir al mismo (el choque era a puerta cerrada) al fondo con grada, o a los extremos de la grada lateral, siempre alejados de la zona de banquillos. Además, tuvo que acercarse hasta en dos ocasiones más para amonestar a dos jugadores suplentes durante la segunda mitad, uno de cada equipo. Aunque sin lugar a dudas, la peor de las interrupciones fue la que tuvo a Iñaki como protagonista, teniendo que abandonar el campo en ambulancia tras un choque cabeza con cabeza con Rafael. Todos estos incidentes provocaron que un partido programado para las cinco de la tarde, acabara a las siete y diez.

Anecdotario aparte, los dos equipos jugaron un partido de igual a igual. Ninguno de los dos lograba someter al otro. La posesión del balón estaba dividida, pero aunque los dos equipos trataban de elaborar sobre el nuevo césped de Orcasitas, lo cierto es que no lograban finalizar. Porque si que es verdad que no había muchas pérdidas de balón, y lograban mover el cuero con criterio, pero de manera previsible, sin lograr sorprender al rival; y sobre todo, sin traspasar la línea defensiva. Tanto fue así, que para la primera ocasión de gol hubo que esperar hasta el minuto treinta y dos, y fue un disparo desde unos treinta metros de Malote que iba camino de la escuadra, y que Álex Quesada se encargó de desviar a córner. El propio Malote intentó el gol olímpico, encontrándose de nuevo al portero terraplanista; mientras que las dos opciones del Flat en el primer tiempo fueron a balón parado, sin que Aarón tuviera que intervenir. Además, en el tiempo de prolongación del primer acto, Enzo vio dos cartulinas en apenas seis minutos, lo que le costó la expulsión.

Con un hombre más sobre el césped, y teniendo en cuenta que era una oportunidad de oro para ellos, se esperaba que el Alcalá se volcara y sometiera al Flat Earth, para situarse a tan solo dos puntos de su rival, y meterse de lleno en la lucha por la tercera plaza. Sin embargo el desarrollo del juego no cambio, en gran parte gracias al valiente planteamiento de Dani Alonso, que lejos de atrincherar a su equipo al estar con uno menos, decidió mantener los dos puntas, ocupando el centro del campo con tres hombres.

Y como con el balón nada cambió, tampoco lo hizo la parcela ofensiva. El Alcalá lo intentó de nuevo con dos disparos muy lejanos, uno de Malote y otro de Nanclares; mientras que para los locales la más clara fue un remate de David Fernández dentro del área que repelió bien Aarón.

Cumplida por poco la hora de partido, llegó la acción que decantó el encuentro para el cuadro terraplanista. Junior se internaba por la banda diestra dentro del área, siendo derribado por Aarón. Aunque el joven meta alcalaíno llegó a tocar balón, lo cierto fue que se llevó por delante al delantero terraplanista, que por cierto no pudo continuar el partido. Y aunque los rojillos soñaron con que el cancerbero repitiera la hazaña del pasado miércoles repeliendo el lanzamiento, esta vez no pudo con una de las mejores zurdas de la categoría; transformando Ángel la pena máxima.

Tras el gol el juego si que cambió. Con más corazón e intención que fútbol y precisión, el Alcalá echó el resto por tratar de no marcharse de vacío. Y aunque los cervantinos ganaron metros sobre el césped, no lograron superar a un Flat muy bien plantado tácticamente sobre el césped, bien replegado sin plantar el autobús; saliendo con criterio y peligro a la contra. Jorge Martín de San Pablo puso sobre el césped todo lo que tenía, jugando los últimos minutos el capitán Benítez de delantero centro “a lo Alexanco”.

Pero el atrevimiento del técnico toledano no dio sus frutos. Sus futbolistas no fueron capaces de crear peligro real sobre la portería de un Álex Quesada que no tuvo que intervenir, finalizando el partido con la conocida victoria del Flat Earth, que le acerca al segundo puesto.

FLAT EARTH Álex Quesada; Busto, Iñaki (Adams 71’), Guadaño, Lúcas; Ángel (Christian 7’), Allende (A) (Pablo Jordan 87’), Busi (A), David Fernández; Enzo (AA 45’+5’) y Junior (Simón 63′).
ALCALÁ
Aarón; Herranz (A), Rafael (A), Benítez, Durán; Gonzalo Rodríguez; Garci, Malote (A) (Izan 68’), Adri (Shafa 68’); Nanclares (Maikel 68’) y Álex Fernández (Rober 27’).
GOLES 1-0 Ángel (penalti) (62’).
ÁRBITRO Bordons Romero. Mandó a los jugadores suplentes a la grada al no poder respetarse la distancia interpersonal en los banquillos anexos. Detuvo el partido unos minutos en el primer tiempo debido a un incidente en el banquillo visitante. Amonestó al portero suplente local Sebas que no participó en el partido; y al visitante Álex Fernández cuando ya había sido sustituido
INCIDENCIAS Orcasitas, partido a puerta cerrada.
Los Importantes 2020/2021
FLAT EARTH
MORATALAZ
3. 3.
2. 2.
1. Busto 1. Malote
E: Dani Alonso 2 E: Jorge Martín de San Pablo 1
Á: Bordons Romero 2
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí