la primera parte fue pura efervescencia, cinco goles en cuarenta y cinco minutos. Los visitantes salieron a por el partido, sin miramientos. A los cinco minutos ya ganaban 0-1. Pronto empató el Fuenlabrada Promesas pero mediado el primer tiempo encajó el segundo tanto, 1-2. Premio para un Parla más incisivo y equilibrado que a cuarto de hora de irse al descanso se le saltaron los plomos. A balón parado igualó Guerrero y justo antes del descanso un pase imprudente hacía atrás entre dos defensores se convirtió en la asistencia del gol de la victoria de Dago para los locales. En la segunda parte, el partido perdió ritmo y el líder ganó en experiencia.
Cuando para definir un partido se dice que hubo más goles que fútbol, parece que se hace desde una connotación negativa. Sin embargo, hay partidos que a pesar de tener mucho fútbol tiene pocas ocasiones. Esto no sucedió en la Aldehuela, donde ambos equipos salieron verticales hacia la portería contraria. El Parla jugó un gran primer tiempo, si no llega a ser por las concesiones que el Fuenlabrada Promesas se cobró como si fuera “el Cobrador del Frac”.
A los cinco minutos de juego, un centro desde la banda izquierda aterrizó en el segundo palo, y Cañas, como si fuera el famoso dibujo animado de la década de los 90´ “Chicho Terremoto” colgándose del aro, se alzó sobre la altura de sus dos marcadores para cabecear a gol, 0-1. El Parla animaba sus convicciones, aunque si uno ha visto esta temporada al Fuenlabrada Promesas, son un equipo que a pesar de ver como un partido se tuerce, encuentran soluciones. Así fue como en el minuto trece de juego, a balón parado rescataron el partido con un remate de Elo en un saque de esquina sacado en corto y asistido por Blanco, 1-1.
El gol no cambió la ruta del partido. Dos equipos bien plantados, el Parla más enamorado del balón, el Fuenlabrada Promesas amante de los espacios. Rubén Torres, extremo izquierdo parleño, no paraba de mejorar cada jugada en la que él participaba. Una vez más, le llegó la pelota desde el flanco izquierdo y la dirigió al área, donde Víctor Pacheco remató y Elo, al intentar interrumpir el remate de Cañas, introdujo la pelota en su propia portería, 1-2.
Ya habían sucedido demasiadas cosas en media hora de partido, más de lo habitual en los arranques de partido de Tercera División. Sin embargo, los últimos quince minutos fueron para no perdérselos. Cada vez había menos juego y más imprecisiones, pero pasó como cuando estás en casa viendo un partido por TV y te vas a por algo de picar a la nevera, te pierdes el gol de tú equipo o el del rival. En el minuto treinta y dos, una falta lateral, otra vez a balón parado, Ivo Carosini centró hacia Guerrero que sin defensas del Parla incordiándole igualaba el marcador, 2-2.
El gol fue para el Parla como cuando bebes algo y se te va por el otro lado. Se quedó un poco aturdido, tanto que frisando el descanso tuvo una desconexión que le costó el partido. Juanpe, sin presión aparente envió la pelota hacia atrás a su compañero Carlos Jiménez, pero con la fuerza de un proyectil y al cuello de su compañero, Dago, que merodeaba en la presión, se encontró en línea recta hacia la portería un balón donde solo tenía que correr y definir, su especialidad, y no fallo ante Sito, 3-2.
Al descanso, los espectadores habían disfrutado de lo mejor que tiene la Tercera División; de la incertidumbre en el marcador, de muchos goles y de dos equipos con las ideas claras. Tanto fue el nivel de la experiencia que la segunda parte quizás no cumplió con las expectativas. El Parla no perdió la cara al partido pero terminó con sabor agridulce. Se rehízo y fue protagonista en el segundo tiempo, pero le faltaron piernas para volver a empatar; Cañas tuvo de volea una buena ocasión y Cata otra cerca del final.
Por su parte, el Fuenlabrada Promesas no fue víctima del desgaste, ralentizó el ritmo del partido y juntaron sus líneas. En siete jornadas de liga, con cinco victorias y dos empates, se le ha puesto la piel de serpiente, obligando al resto de los equipos a buscar el antídoto. De momento pasan las jornadas y la suerte les sonríe; pierde el Pozuelo, empata al Atleti “B”; dos de sus inmediatos perseguidores. Aunque la liga es demasiado larga como para empezar a hablar de candidatos.
FUENLABRADA PROMESAS | Ñete (A); Muguruza (Valverde 78´), Iván, Elo, Ivo Carosini; Cortázar (A), Guerrero; Kevin (De Loma 90´), Amigo (Merino 90´), Alex Blanco (A); Dago (Moha 85´). |
PARLA |
Sito; Vampi (A) (Luis Romero 81´), Juanpe (A), Batista, Peño (Álvaro Santiago 81´); Carlos Jiménez (Naim 81´), Cata (A); Víctor Pacheco, Aragón, Rubén Torres (Hugo Mijallo 75´); Cañas (A). |
GOLES | 0-1 Cañas (5′); 1-1 Elo (13′); 1-2 Elo (propia puerta) (29′); 2-2 Guerrero (32′); 3-2 Dago (43′). |
ÁRBITRO | Álvarez Castaño. |
INCIDENCIAS | La Aldehuela, unos 500 espectadores. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
PROMESAS |
PARLA |
||||
3. | Elo | 3. | Cañas | ||
2. | Iván | 2. | Rubén Torres | ||
1. | Ivo Carosini | 1. | Álex Aragón | ||
E: | Sebas Martínez de Pinillos | 2 | E: | Jose Luis Navarro | 2 |
Á: | Álvarez Castaño | 1 |