Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Paso de gigante del Dux Internacional para alcanzar la salvación en la primera rfef. Los resultados previos con victoria de Talavera y Valladolid B obligaban a sumar ante uno de los mejores equipo a domicilio. Así que para los madrileños todo lo que no fueran tres puntos podía suponer un tropezón gordo. No se produjo la sorpresa porque el equipo de Alfredo fue mejor de cabo a rabo, en todos los conceptos del juego y, sobre todo, no regaló nada, nada, nada. Vital no conceder ante un equipo que rentabiliza el error con precisión quirúrgica. Los madrileños aprovecharon que los irundarras no se adaptaron al césped artificial y propusieron un plan de juego con transiciones rápidas para sorprender a los visitantes. Luego, con marcador a favor, oficio, calma, control y eso que dijimos: cero errores para evitar nervios y que el rival pudiera creer en la remontada.

La necesidad de sumar hizo que el Inter arrancara el partido como si jugara una final. Nada más arrancar Barral tuvo la opción de abrir el marcador tras asistencia de Montoro pero su disparo se escapó por poco de la meta de Irazusta. Dominaba el Inter, parte por su necesidad, parte porque el rival está habituado a ceder la iniciativa como visitante. De los irundarras lo más noticiable fue un centro de Capelete que no encontró rematador. El partido discurría parejo hasta que un cambio de orientación a la derecha pilló a la defensa vasca desubicada, toca de primera Blázquez para Álvaro Martín controla en el área, se revuelve y marca por bajo. Los madrileños eran mejores y el marcador lo reflejaba.

El gol templó el fútbol de los locales y Álvaro volvió a tener su opción en un remate desde la frontal que atajó con oficio Irazusta. Pese al marcador en contra los visitantes apenas se mostraron en ataque dado que los de Alfredo controlaban balón, tempo y juego. Y en otra combinación fulgurante en ataque de los interistas la pelota acabó en los pies de Barral al que trabó por detrás Vivancos. No hubo discusión y el penalti lo depositó en las mallas (a lo Panenka) Rubén Ramos. Inteligentemente los madrileños pararon el partido para alcanzar el asueto con una ventaja muy interesante.

Como no les quedaba otra, los vascos salieron algo más activos en ataque tras el descanso. Avisaron con un disparo de Vivancos que detuvo bien el meta local. Poca cosa. Tenían, claro, el balón porque el Inter no necesitaba salir y lo llevaban de lado a lado tratando de horadar la defensa negrilla, sin éxito. Quizá por ello Zulaika tiró de su banquillo metiendo tres cambios con clara intención ofensiva. Dio igual porque el Inter siguió siendo el dominador del partido y tuvo Alberto Gil la opción para el tercero pero se topó con Irazusta y en el rechace no tuvo tiempo Blázquez para controlar.

Las intenciones atacantes del banquillo vascos se quedaban en eso, en intenciones, porque los irundarras eran incapaces de generar peligro en el área de Badiashile. No porque no tuvieran interés sino porque el Dux manejaba con sus medios los tempos del partido y, en las pocas ocasiones, en que la línea medular era superada, la defensa local lo absorbía todo. Los madrileños conscientes del valor de la victoria corrían como si les fuera la vida en ello tapando las posibles vías de acceso y negando la llegada a zonas de peligro a los vascos. Y con el reloj apuntando al noventa Blázquez se quedó solo ante Kijera (si el lateral izquierdo) con Irazusta fuera del marco pero le tiró tantos amagos que acabó por liarse sólo y permitir a la defensa despejar. El descuento no añadió nada destacable porque el Dux siguió mandando en el juego y el Real Unión aceptó su derrota.

DUX INTERNACIONAL Badiashile; Blázquez, Moyano, Montoro, Herrero; Mancebo (A), Bonaldo; Álvaro Martín (Reguera 77′), Rubén Ramos (A) (Brulmans 82′), Alberto Gil; y Barral (Leandro 58′).
REAL UNIÓN
Irazusta; Capelete (Núñez 68′), Iván Pérez (A), Ruiz, Kijera (A); Santos (Elosegi 76′) (A), Elizondo, Vivancos (A) (Nacho Sánchez 68′), Seguín (Kun Temenuzhkov 76′); Bravo y Oyarzun (Rivero 68´).
GOLES 1-0 Álvaro Martín (23′); 2-0 Rubén Ramos (penalti) (43′)
ÁRBITRO Romero Freixas (Colegio catalán)
INCIDENCIAS Municipal de Villaviciosa, 200 espectadores. Hubo pausa de hidratación cada media hora.
Los Importantes 2021/2022
DUX INTERNACIONAL
3. Mancebo
2. Bonaldo
1. Álvaro Martín
E: Alfredo Santa Elena 2

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí