Publicidad
Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

es repetitivo, pero una vez más, las dinámicas tumbaron al Complutense. El cuadro de Ernesto Gallardo, que suma cinco derrotas consecutivas y ocho jornadas sin ganar, se volvió a quedar injustamente sin sumar, más por una cuestión de inercia que otra cosa. Si Alcalá y Paracuellos sumaron ante los blanquirrojos la cuarta victoria consecutiva, el Rayo B acumuló su tercer partido seguido ganando con los tres puntos obtenidos en el Ferial.

El desarrollo del partido también fue muy similar al de los anteriores. Los alcalaínos con su 5-3-2 cedieron la iniciativa a un Rayo B con más balón, que a la hora de atacar hacía un movimiento táctico curioso. Cuando avanzaba el equipo de Dongil con el esférico, los laterales (o más bien carrileros) Boigues y Vere superaban el centro del campo, al bascular Arratia y Bolo, que se incrustaban entre los dos centrales. Un movimiento con el que el preparador del filial buscaba que su equipo atacara por fuera, tratando de abrir mucho el campo para centrar a los dos puntas. Pero ello también posibilitaba que al contragolpe, los dos carrileros locales (Dani García y sobre todo un ex de la franja como Del Valle) tuvieran también opción de correr muchos metros y poner centros, aunque con menor presencia de sus compañeros en ataque que su rival.

Este ida y vuelta provocó que el partido fuera muy entretenido. Los vallecanos jugaban más el balón, pero ninguno de los dos equipos daba toques innecesarios. Rápidamente ambos equipos buscaban las bandas para correr y generar peligro a la hora de centrar. Y aunque el peso del partido correspondía al Rayo B, se veía mejor y más cómodo al Complutense, que tuvo opciones para adelantarse en el marcador por mediación de Dani García (volvió a intentar el olímpico) y dos ocasiones de Pancorbo que sacaron primero Bolo y más tarde Pantoja en su retorno al Ferial.

Que llegaran los goles era cuestión de tiempo, y cumplida la media hora el cuadro vallecano pareció matar el partido con dos tantos. Primero con un golazo de Aguirre, que desde la frontal del área coló el balón por toda la escuadra del palo contrario. Cuatro minutos después, era Vere el que batía a Paul, con un remate de cabeza en el primer palo, tras dar un gran salto en un centro desde la línea de fondo.

Faltaban diez minutos para el descanso, y todo podría parecer sentenciado. Pero en un ejercicio de garra y orgullo, el cuadro local no bajó los brazos en ningún momento, y tuvo hasta tres ocasiones antes del entretiempo para recortar distancias. Al final, tuvo que ser en tiempo de prolongación, en una pena máxima decretada por Pinilla Serrano (que por cierto se hinchó a parar el partido con faltitas), en una acción entre Iker Recio y Pancorbo. El encargado de transformar el penalti fue Alamancos, que engañando a Pantoja, hizo el 1-2.

Tras el paso por vestuarios, el desarrollo del juego varió ligeramente. El filial ahora sí trataba de elaborar más, bajando también algo el ritmo del partido con el balón, ante un Complutense decidido, que sin nada que perder, buscaba una remontada heroica. Y antes de encajar el tercero, pudieron empatar los cervantinos. Primero con una falta directa de Tito a la que voló su ex compañero Pantoja; y poco después con un remate de cabeza de Imanol tras un centro de Del Valle, que se estrelló en la cruceta. Y como suele ocurrir, cuando un equipo perdona lo acaba pagando, y a punto de cumplirse la hora de partido, un alcalaíno como Joselu hizo el tercero, tras un nuevo balón desde la línea de fondo de Boigues.

Pero no, el Complutense no bajó los brazos. Poco después del 1-3, De Prada estrelló el balón en la madera en un disparo desde fuera del área. Lo que sí hizo el cuadro local, fue una triple sustitución, retirando a los tres hombres que formaban el trivote del centro del campo, pero sin variar su esquema, retrocediendo Barroso su posición en lugar de Manu Ruiz.

Curiosamente, con un resultado más amplio para el Rayo B, el partido ganó en emoción. Aunque empezó a verse un juego más directo (entre el cansancio acumulado y las prisas), se veían más ocasiones en una y otra portería. Así pues, Gimeno tuvo por dos veces el 1-4 (falta a la escuadra que sacó Paul y un balón al larguero), al igual que Aguirre y Boigues. Por parte local, Pancorbo, De la Cuerda y Romero pudieron recortar distancias, cuando ya su equipo jugaba con diez por roja directa a Tito.

El partido no desfallecía, y la intensidad seguía siendo muy alta. Aunque las fuerzas flaqueaban (y eso que Dongil solo realizó un cambio y en el descuento para perder tiempo), los dos equipos no bajaron el pistón, poniendo De la Cuerda el 2-3 ya en tiempo de prolongación. Tras una falta, el central marcó a placer en el segundo rebote. Sin tiempo que perder en celebraciones, rápidamente corrieron los jugadores locales a su campo para que se pusiera el balón en movimiento, jugándose tres minutos más, en los que eso sí, no lograron meter el miedo en el cuerpo a un Rayo B al que no le temblaron las piernas, llevándose así los tres puntos.

COMPLUTENSE ALCALÁ Paul; Del Valle, Tito (R 68), Miguelón (Romero 75’), De la Cuerda, Dani García; De Prada (A) (Manu Ruiz 65’), Imanol (Corral 65’), Alamancos (Jorge Sánchez 65’); Barroso (Garci 75’) y Pancorbo.
RAYO VALLECANO B
Pantoja; Boigues, Gimeno (A), Iker Recio (A), Vere; Aguirre, Bolo, Arratia, Diego Méndez; Ilies (Rubén de Tomás 92’) y Joselu.
GOLES 0-1 Aguirre (31’); 0-2 Vere (35’); 1-2 Alamancos (penalti) (45’+1); 1-3 Joselu (60’); 2-3 De la Cuerda (93’).
ÁRBITRO Pinilla Serrano.
INCIDENCIAS Recinto Ferial, unos 300 espectadores.
Los Importantes 2021/2022
COMPLUTENSE
RAYO B
3. Del Valle 3. Vere
2. Dani García 2. Aguirre
1. Pancorbo 1. Boigues
E: Ernesto Gallardo 2 E: Ángel Dongil 2
Á: Pinilla Serrano 1
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí