Primer mach-ball de la temporada salvado por el Complutense, que en este último fin de semana de Marzo podría haberse visto condenado matemáticamente a la Preferente, de haber perdido con el Parla. Pero el equipo de Ernesto Gallardo demostró que no va a dar su brazo a torcer fácilmente, y venció de manera justa a un Parla que mostró una pobre imagen a orillas del Henares.
Desde el inicio salieron muy concienciados los de Ernesto Gallardo. Tanto, que cuando todavía no se habían sentado en la grada los no convocados, ya iban ganando los locales. En el primer minuto de partido, Pancorbo remató desde unos treinta y cinco metros, alojando el balón cerca de la escuadra, pegado al palo. Un golazo para empezar el partido, que lógicamente fue un jarro de agua fría para el equipo parleño, al que le costó meterse en el partido.
El ir ganando desde tan pronto, lejos de hacer conformarse al equipo local, le dio moral y confianza. Los cervantinos, viendo que el rival no despertaba, no dejaban de insistir en la búsqueda del segundo tanto. Tanto, que mediado el primer tiempo, viendo que el Parla era completamente inofensivo, Gallardo mutó el 5-3-2 de su equipo a un 4-4-2, pasando Isra del lateral derecho al extremo izquierdo. Un cambio de sistema que le sentó muy bien al Complutense, que pecó de lo que viene adoleciendo toda la temporada: falta de acierto de cara a gol. Con un Pancorbo muy activo (bajó innumerables balones), acompañado de los Alamancos, De Prada y compañía, que tuvieron todos opciones claras de hacer el segundo y finiquitar a un Parla desaparecido.
Pero ete aquí, que se cumplió una de las máximas del fútbol: el que perdona, lo acaba pagando. En las postrimerías del primer tiempo, tras una cabalgada de Viáfara, logró empatar el cuadro negriazul. Tras la jugada personal, el colombiano tocó para Miguel Fuentes, rechazando la zaga. El balón quedó suelto, y desde fuera del área, Álvaro Santiago, según le vino, soltó un zapatazo con la diestra, colando el balón por bajo cerca del palo, al ser un balón raso.
Parecía que se volvía a repetir la película en el Recinto Ferial esta temporada. Sin embargo, prácticamente a renglón seguido, en una demostración de fe, lograron los blanquirrojos ponerse de nuevo por delante en el marcador. Tras una falta muy protestada por los visitantes (de hecho fue amonestado un miembro del banquillo), De Prada colgó el balón al área, rechazando la zaga, el balón le cayó a Alamancos, que metió de nuevo el balón en el área, esta vez por donde había un agujero en la zaga negriazul. Y por allí apareció Tito, para hacer que el balón dibujara una parábola, con un disparo al palo contrario, haciendo el 2-1, en la que fue la última acción reseñable del encuentro.
Tras el paso por vestuarios, se esperaba una reacción del Parla, probablemente después de una buena navarriña. Pero no fue así. Aunque sí que es verdad que el dominio local bajó, seguían mejor los pupilos de Ernesto Gallardo, que bajaron en número de ocasiones, pero en buenas sensaciones. Aún así, Pancorbo por dos veces tuvo el tercero (en la segunda Sito le quitó el gol con una gran parada a bocarrajo), pudiendo también anotar Isra.
Viendo que su equipo no reaccionaba, Jose Luis Navarro movió rápidamente el banquillo. Apenas cumplida la hora de partido, ya había sustituido a cuatro de sus futbolistas, buscando una reacción que no llegó. El Parla no daba señales de vida en el área contraria, ante un Complutense que en el tramo final si se conformaba con el empate, y que trataba de ahorrar todas las fuerzas posibles, a falta de recambios (no completó convocatoria, yendo tres jugadores de la categorías inferiores convocados y más de un futbolista tocado en el banquillo).
A última hora, con más vergüenza y fe que fútbol, el Parla si trató de volcarse buscando no marcharse de vacío por segunda vez esta temporada de Alcalá de Henares. Acumulando mucha gente en torno a la frontal del área, cerrando primero con tres hombres atrás, y luego ya a última hora con dos. Ante esa acumulación de hombres, Pancorbo pasó de la punta del ataque a la defensa, volviendo los locales a jugar con cinco hombres atrás. Un movimiento del que salió ganando el cuadro alcalaíno, puesto que aunque los de Navarro tuvieron tres acciones de gol, realmente el Complutense no sufría. Alberto Chino atrapó dos disparos lejanos de Álex Aragón y Luis Romero sin muchas complicaciones. Aunque la verdadera acción de peligro, fue para Álvaro Santiago. En el último minuto del tiempo reglamentario, Luis Romero botó una falta directa que se estrelló en la cruceta. El rechace le cayó a un futbolista vestido de negriazul, sacando la zaga casi sobre la línea lo que parecía el empate.
Pero no fue así, logrando el Complutense una más que merecida victoria, que le hace aferrarse todavía a las matemáticas y a la categoría, ante un Parla que mucho tendrá que mejorar para lograr mantener la categoría.
COMPLUTENSE ALCALÁ | Alberto Chino; Isra (A) (Said 67’), Tito, Miguelón, De la Cuerda (A), Mario; Saúl, Romero, De Prada (A); Alamancos (Sicilia 84’) y Pancorbo. |
PARLA |
Sito; Alberto Moreno (Álex Aragón 56’), Alin (Rubén 84’), Batista, Peño (Pacheco 66’); Luis Romero (A), Isaac Mendes, Naim (Rubén Torres 66’), Álvaro Santiago; Viáfara (Cata 56’) y Miguel Fuentes. |
GOLES | 1-0 Pancorbo (1’); 1-1 Álvaro Santiago (39’); 2-1 Tito (41’). |
ÁRBITRO | Gay Vázquez. Expulsó al técnico visitante, Jose Luis Navarro, con roja directa tras haberle amonestado anteriormente. |
INCIDENCIAS | Recinto Ferial, unos 200 espectadores. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
COMPLUTENSE |
PARLA |
||||
3. | Pancorbo | 3. | – | ||
2. | Mario | 2. | – | ||
1. | Tito | 1. | Álvaro Santiago | ||
E: | Ernesto Gallardo | 2 | E: | Jose Luis Navarro | 1 |
Á: | Gay Vázquez | 1 |