Informa: Carlos Cano
El encuentro comenzaba con dos equipos en posiciones muy distintas. Por un lado los locales en mitad de la tabla, mientras que los visitantes en penúltimo lugar.
A pesar de la diferencia en la clasificación, esto no se notó a ras de césped, el manual de los entrenadores estaba saliendo a la perfección, ambos controlaban la manija del cuero a la par, ninguno se imponía a su rival.
La tela de araña tejida no se rompía por ningún sitio, era imposible desenmarañarse de la trampa a la que su rival le estaba sometiendo. El centro del campo reinaba durante muchos minutos, los porteros eran meros espectadores del juego que desplegaban sus compañeros.
Los minutos pasaban y las ocasiones claras de gol eran una quimera, nadie conseguía superar la defensa rival, los centrocampistas manejaban el cuero pero sin conseguir perforar la muralla del contrario.
Tendríamos que esperar hasta el minuto treinta y nueve para ver la primera ocasión clara. Edgar recogía el rechace de un saque de esquina, se iba de su par, centraba el cuero y en el punto de penalti encontraba la cabeza de Gonzalo, que con un testarazo inapelable batía por alto a Jero, estableciendo el primero de la mañana.
Apenas estaba saboreando el primer gol el filial blanco, cuando Álvaro se internaba en el área y con un disparo raso y potente ponía el segundo en la cuenta del Castilla.
Con estos dos zarpazos blancos el colegiado decretaba el final de la primera parte, que estuvo marcada por la eficacia de los pupilos de Raúl.
El segundo acto iba a mantener la misma dinámica que como finalizó la anterior. En el minuto cincuenta y cuatro Peter probaba con un remate desde la frontal del área, pero el cuero se estrellaba contra la escuadra de Ramón, que sustituyó a Jero en el descanso.
Cinco minutos después, Gonzalo cabeceaba un centro desde la banda izquierda, pero el balón se estrellaba contra el larguero. El rechace lo recogía Peter, que sin oposición, sentenciaba el encuentro.
El filial blanco no iba a soltar el acelerador y dos minutos después, Gonzalo en el área q pequeña aprovechaba un centro desde la banda para anotar el cuarto gol de la fría mañana.
Con el tiempo ya cumplido, el cuadro madridista iba a tener dos ocasiones. La primera con un remate desde la frontal de Víctor Muñoz que repelía Ramón a saque de esquina con una gran mano. En la siguiente jugada Borja Alonso culminaba la goleada anotando el quinto a placer.
REAL MADRID CASTILLA | Cañizares; Tobias(Ribes 75´), Asencio, Edgar, Obrador(Manu Serrano 86´); Mario Martín, Manuel Ángel, Peter, Palacios(David González 66´); Gonzalo(Víctor Muñoz 66´), Álvaro(Borja Alonso 75´). |
ATLÉTICO BALEARES |
Jero (Ramón 46´); Loren(Forniés 57´), David, Raúl; Alarcón, Sierra(Moreno 69´), Ramón, Nana, Armando; Pastrana(Félix 57´), Rodríguez (Xisco 69´). |
GOLES | 1-0 Gonzalo (39´); 2-0 Álvaro (45´); 3-0 Peter (59´); 4-0 Gonzalo (61´); 5-0 Borja Alonso (89´). |
ÁRBITRO | García Gómez, Comité extremeño. |
INCIDENCIAS | Alfredo Di Stéfano, unos 1200 espectadores. |
Los Importantes 2023/2024 | |||||
CASTILLA |
|||||
3. | Gonzalo | ||||
2. | Obrador | ||||
1. | Mario Martín | ||||
E: | Raúl González | 3 |