- e
l filial blanco afrontaba una jornada crucial en sus aspiraciones de ascenso directo a Segunda División. Una victoria le ponía líder de la clasificación tras el empate del Alcorcón en su visita a Riazor.
Pero pronto se vio que esa circunstancia iba a ser tarea muy complicada. El 4-2-3-1 chocaba contra la misma formación de su rival. Lo que suponía que el juego se volviese plano, predecible, sin velocidad en el movimiento de pelota.
La lenta circulación permitía la basculación rápida del equipo visitante, que también quería tener la pelota y generar peligro al conjunto blanco.
Los minutos pasaban y las ocasiones brillaban por su ausencia, los porteros no se habían manchado los guantes para tener que realizar alguna intervención. El primer acercamiento iba a ser local con un cabezazo desviado de Álvaro.
El equipo dirigido por José Juan Romero iba a ser certero en su primer intento de gol. En el minuto diecinueve, Luismi cabeceaba un centro desde la derecha pero se encontraba con una gran mano de Mario de Luis, que mandaba el cuero contra el larguero, saliendo el balón a saque de esquina. En una jugada ensayada desde el córner, Luismi la ponía al segundo palo y Capa entraba solo para poner el primero de la mañana con un gran testarazo.
Esto cayó como un jarro de a gua fría al filial blanco que veía como su rival se adelantaba en el luminoso, los intentos de empatar eran estériles, la creación de juego se volvió inoperante, apenas habían realizado disparos a puerta.
El único acercamiento de peligro blanco iba a ser a balón parado con un lanzamiento de falta ejecutado por Peter, que se marchaba rozando la escuadra defendida por Gato.
El descanso llegaba al Alfredo Di Stéfano con un juego muy plano por parte de ambos conjuntos pero con la eficacia visitante para llevarse la victoria parcial.
En el intermedio, el míster local realizó un doble cambio en busca de un revulsivo que cambiase la dinámica del choque. Pero esto no dio ningún atisbo de reacción.
El conjunto ceutí iba a tener el segundo gol en el minuto cincuenta y ocho con una jugada individual de Jota, que finalizaba el mismo, pero la sacaba bajo palos Rafa Marín.
En el minuto sesenta y tres uno de los recién ingresados al tereno de juego en el tiempo se asueto, Aranda, ponía a prueba la meta visitante, pero el cuero salía rozando el palo.
A esta ocasión iba a reaccionar el Ceuta robando el cuero en la salida del filial blanco, Pablo aprovechaba una mala cesión de Dotor, y a placer ponía el segundo de la mañana.
Para ver la primera parada de Gato los asistentes tuvieron que esperar hasta el minuto setenta y tres con un derechazo de Aranda que repelía de manera esplendida el meta visitante.
Los minutos pasaban y la inoperancia en los metros decisivos del conjunto blanco era palpable. Se notaban sobrepasados por el resultado y la falta de clarividencia en los metros decisivos.
Con el Castilla volcado en la búsqueda de un gol para recortar distancias, Mizzian remataba un córner lanzado desde el perfil zurdo y establecía el tercer y definitivo gol.
Los tres puntos viajaban a Ceuta, mientras que los blancos desperdiciaban una oportunidad de oro ponerse primeros.
REAL MADRID CASTILLA | Mario de Luis; Tobias, Rafa Marín, Carrillo, Edgar(Obrador 46´); Theo(Aranda 46´), Dotor; Álvaro Martín( Noel 77´), Arribas, Peter( Nico Paz 59´); Álvaro |
CEUTA |
Gato; Alain, Capa, Danese, David; Selasi( Samu Casais 86´), Reina( Julio Iglesias 76´); Jota( Juan Gutiérrez 67´), González, Luismi(Mizzian 76´); Pablo( Alberto Gil 76´) |
GOLES | 0-1 Capa (19´); 0-2 Pablo (66´); 0-3 Mizzian (83´) |
ÁRBITRO | Román Román, colegio castellano-leonés |
INCIDENCIAS | Alfredo Di Stéfano, unos 2200 espectadores |
Los Importantes 2022/2023 | |||||
CASTILLA |
|||||
3. | – | ||||
2. | – | ||||
1. | – | ||||
E: | Raúl González | 0 |