Un año más, y van siete de forma consecutiva, el campeón absoluto de la Regional Preferente es el que provenía del Grupo 2. Es más, en los últimos once años, tan solo el Aravaca fue capaz de salvar el honor del Grupo 1, logrando campeonar.
A pesar de estos precedentes, que poco o nada tenían que ver con el partido que cerraba la temporada 2021/2022, no le fue fácil al RSC Internacional proclamarse campeón. De hecho, los de Jorge Murga tan solo tenían un futbolista del primer equipo en el banquillo. Era el portero titular durante todo el curso Sebas, que acabó jugando los últimos once minutos, aunque como delantero centro. El resto del banquillo, cuatro efectivos más, eran juveniles del Atlético Garena, equipo filial durante este curso. Enfrente, el Canillas tampoco tuvo a todos sus efectivos disponibles, pero sí se veía un equipo más reconocible en los hombres de Carlos García Alejos.
Quizá por ello, entró mejor al partido el equipo de Hortaleza. Con más balón, mandando sobre el terreno de juego, y sobre todo más incisivo por las bandas con Chengue y Ji haciendo mucho daño. Y es que esa fue la gran diferencia en la puesta de escena de unos y otros. Mientras el Canillas formaba con el ahora clásico 4-2-3-1, entrando mucho por banda, el RSC Internacional jugó con cuatro centrocampistas y dos delanteros, aunque sin extremos. Bumbea y Vera ocupaban todo el carril desde el lateral.
Como decimos, el Canillas entró mejor al partido, y desde muy pronto pudo adelantarse en el marcador. Con apenas siete minutos transcurridos, Chengue estrelló el balón en el palo, rozando el gol más adelante Luis Mayor tras un gran servicio de Alan. Y fue precisamente éste último el que adelantó a los blanquiazules en el marcador. Tras un robo de balón en el centro del campo, Chengue le metió al argentino un buen pase interior. Tras controlar, el nueve avanzó con el cuero, se marchó de su par, y desde la frontal cruzó el balón al palo contrario, sin que Emilio pudiera hacer nada para evitarlo.
El tanto hizo al equipo de Carlos García Alejos levantar ligeramente el pie del acelerador. El RSC Internacional comenzó a tener más el balón, aunque con poca profundidad, por lo que no lograban crear peligro sobre la meta de Fran Delgado. Enfrente, a la contra pudieron sentenciar el partido Luis Mayor, Chengue y Ji antes del descanso.
Tras es el paso por vestuarios, se confirmó la mejoría de los hombres de Jorge Murga. Aunque todo pudo saltar por los aires en una falta directa que botó Chengue, en la que Emilio tuvo que meter una mano salvadora nada más arrancar el segundo tiempo. Pero en líneas generales, se veía mejor al cuadro de Orcasitas, que a diferencia del primer tiempo, si lograba profundizar en la defensa rival. Lo que le fallaba al RSC Internacional era la finalización, puesto que aunque lograban poner balones, no lograban encontrar rematadores. Cuando lo hicieron, lograron igualar la contienda. Cumplida la hora de partido, Bumbea subió toda la banda diestra, y casi desde la línea de fondo centró al área chica, donde esta vez apareció Ángel Alonso para colarse entre los centrales, desviando el balón hacia el segundo palo ante Fran Delgado, para reestrablecer el empate.
Igualado de nuevo el marcador, el choque bajó. A pesar de que el calor de la semana precedente no hizo acto de presencia (no hubo pausas de hidratación), el cansancio acumulado de toda la temporada comenzó a hacer mella en futbolistas de uno y otro equipo. Las piernas no estaban frescas, por lo que el ritmo del juego no era alto, y sobre todo, no había capacidad de sorpresa. Todos los balones parecían muy previsibles, y ningún atacante era capaz de superar a ningún defensor. El hecho de que el campeón no tuviera un premio real, también hizo que ninguno de los dos equipos se empleara a fondo, pareciendo pensar todos en la tanda de penaltis para dilucidad el campeón.
Y así fue. Finalizado el partido con el consabido 1-1, fue turno para que ambos cancerberos tuvieran su momento de gloria de la temporada. Habitualmente suplentes ambos (de hecho Emilio debutaba en este último partido de la temporada), demostraron sus habilitades. Primero el canillista Fran Delgado, que detuvo los dos primeros lanzamientos de los hombres de Murga, que fueron los que comenzaron lanzando en la tanda. Después, la gloria fue para Emilio, deteniendo tres de los cinco lanzamientos recibidos, lo que dio la copa de campeón a su equipo, al detener el último a un especialista como Javi Ruiz.
CANILLAS | Fran Delgado; Suko (A), Osmar, Crisitan (Jose Guardo 79’), Brahyan (Fabio 79’); Tiago (A), Javi Esteban; Chengue (Lamarca 79’), Luis Mayor, Ji (A) (Kike 58’); y Alan (Javi Ruiz 71’). |
RSC INTERNACIONAL |
Emilio; Bumbea, Juanma, Álex González (A), Vera; Plaza, Cholo (Gonzalo 79’), Crespo (A), Peque; Álvaro (Sebas 79’) y Ángel Alonso (A). |
GOLES | 1-0 Alan (19’); 1-1 Ángel Alonso (62’). Penaltis: 0-0 Ángel Alonso (falla); 0-0 Tiago (falla); 0-0 Juanma (falla); 1-0 Kike (gol); 1-1 Crespo (gol); 1-1 Jose Guardo (falla); 1-2 Álex González (gol); 2-2 Luis Mayor (gol); 2-3 Peque (gol); 2-3 Javi Ruiz (falla). |
ÁRBITRO | Martínez Bachiller. |
INCIDENCIAS | Ernesto Cotorruelo, campo 1. Unos 100 espectadores |