“
Canillas de Tercera con toda su gente”, era lo que cantaba la afición local, antes, durante y después de que el colegiado pitara el final del encuentro. Su animosa hinchada cree que la salvación es posible, y esta jornada su equipo dio un paso adelante para seguir soñando.
A las doce en punto de esta soleada mañana en Canillas, y con el termómetro marcando 15 º, Alan sacó de centro para dar comienzo a un interesante encuentro de fútbol, donde los del barrio se jugaban seguir vivos en la lucha por salvar la categoría, y el filial del Rayo Majadahonda el meterse por derecho en los puestos de lucha por el ascenso.
Así pues, ambos entrenadores nos presentaron unos onces similares, con un Carlos García Alejos que dispuso una línea defensiva de tres centrales, muy apoyados en las bandas por Macias y Marcos Blasco, que se desdoblaban en labores defensivas y de ataque, en la medular Chozas y Corrales corrían con el peso del juego, mientras que algo más adelantado Alan ponía su granito de arena en el engranaje del ataque del Canillas, con un Barrena escalonado por detrás de Javi Ruiz que era quien se encargaba, ante la ausencia de Joselu, de llevar la camiseta de delantero centro, un tres, dos, dos, uno, dos. Carlos Cura por su parte situó en retaguardia a tres centrales, que cuando atacaba el Canillas les acompañaban Velasco y Heras para formar defensa de cinco, algo mas adelantados Javi Fer, Faya y Claverías, que se movía entre la media y la delantera, y en punta punta Markus, al que acompañaba Cortes, un dibujo de tres, dos, dos, uno, dos, similar al del otro Carlos.
La primera ocasioncita de gol fue para el Paracuellos Antamira-Majadahonda por medio de Claverías, que de libre directo se dispuso a crear peligro en la portería de enfrente, pero su disparo se estrelló en la barrera. A continuación, Faya probó fortuna de disparo lejano que se perdió por la línea de fondo. Los primeros diez minutos se saldaron con escarceos de ambos equipos en el medio del campo sin poner en aprietos a los porteros, aunque se le veía mas entonado en ataque al club de Majadahonda. A la salida de un saque de esquina Alan remató a puerta saliendo su chut por encima del travesaño.
El juego se iba igualando, estando el Canillas mas centrado, enfriando el entusiasmo de los visitantes, aunque estos seguían muy animosos, pero sin crear mayor peligro. Un nuevo libre directo puesto en juego por Claverías, en jugada ensayada, se perdió por la banda al no entenderse los jugadores foráneos. Alan ensayó un nuevo zapatazo desde fuera del área que salió lamiendo el larguero.
Como es habitual en el Agustín Iturbide, el equipo local basaba parte de su estrategia en balones largos al área contraria en busca de la segunda jugada, y en muchas ocasiones, como en el día de hoy, los visitantes se contagiaron de ese juego. Alan sacó de esquina poniendo en apuros a Dani, volviendo el cuero de nuevo a córner, que a resultas de este saque Barrena disparó flojo a las manos de Dani.
La sensación que daba el Paracuellos era que su entrenador había estudiado detenidamente el juego del Canillas, cogiéndole miedo en exceso, por eso Velasco el extremo derecho de su equipo, apenas creaba jugadas de ataque por su banda, estando mas preocupado de bajar a defender cuando tenia la bola el equipo de Carlos García Alejos que de atacar, y esta dinámica siguió casi todo el encuentro, hasta la salida de Rojas, cuando su míster decidió menguar las labores defensivas en favor de las de ataque.
Cortés lo intentó de trallazo desde treinta metros, pero la pelota golpeó en Rodri saliendo a saque de esquina. Claverías combinó con Javi Fer que se decidió por chutar a puerta, impactando la bola en un defensa, quedando el esferico en los dominios de Luque que no consiguió acertar con el cuero. Y poco a poco el crono fue consumiendo los cuarenta y cinco minutos de la primera mitad en la que apenas se vio futbol puro, limitándose ambos conjuntos a lanzar balones profundos, sin proponer mucho más.
La reanudación partió de las botas de Cortes, que ligaría una jugada que finalizaba el mismo con un remate que detuvo Alberto sin mayores problemas. La réplica se la dio Chozas que recibió un envió de Macias y disparó desde fuera del área, ajustando la bola al poste, pero por fuera. Cortes insistió con chutazo alto.
El partido estaba más dinámico, más entretenido para los espectadores que disfrutaban de los canticos de la hinchada canillense que hizo acto de presencia en masa este domingo. Al Canillas no le decía nada un solo punto, y quería los tres, pero tampoco arriesgaba demasiado para conseguir tal fin, mientras que el Paracuellos si sumaba bien, pero su necesidad no era acuciante como su adversario. Cortes nuevamente hizo volar a Alberto que realizó un paradón a un mazazo del delantero, enviando el balón a saque de esquina. Marcos Blasco respondió rápidamente, pero su chut se marchó hacia las nubes.
A partir del ecuador de la segunda mitad empezaron los cambios. Una falta de entendimiento de Alberto con su defensa estuvo a punto de costarle un disgusto a su equipo, saliendo el esférico finalmente a saque de esquina para el Paracuellos. Chozas quiso marcar desde muy lejos, despejando la pelota a saque de esquina Dani. Claverías, muy espeso todo el encuentro, recibió el cuero en una contra, chutando flojo a las manos de Alberto. Los cambios continuaron, y uno de ellos iba a ser fundamental para los intereses de los de Hortaleza, la salida de Joselu, ausente por lesión desde hacía varias semanas.
Yuste iniciaba jugada y cedía la pelota a Alan que se llenaba de balón y disparaba alto, muy alto. El Paracuellos estaba muy metido en el encuentro, sus centrocampistas presionaban, y el Canillas combatía con sus armas, centros largos en busca de Joselu.
En el minuto ochenta y siete, tras un ataque del Para, el esférico le llegaba a Yuste que iniciaba la jugada de ataque, enviaba la bola a Marcos Blasco, muy activo toda la segunda mitad, y el número tres iniciaba una galopada por la izquierda, corría, corría, y enviaba un pase al área, donde llegaba en carrera Joselu, que cuando iba a rematar era empujado por un jugador visitante, no dudando el colegiado en señalar la pena máxima, ante el delirio de la hinchada casera que seguía con el cantico con el iniciamos esta crónica. El penalti lo lanzaría el propio Joselu con la zurda, a la izquierda de Dani que se lanzaba hacia el otro lado, gol del Canillas, 1-0, y escasos minutos para que terminase el partido.
Durante los siete y ocho minutos restantes poco sucedió, porque los de blanco defendían su resultado a ultranza, aun sin la presencia de Rodri que se retiró lesionado, y los de azul se desinflaron con el tanto encajado y no crearon apenas ocasiones en la portería de Alberto, la paradoja es que la última fue para el Canillas, pero Joselu, en buena posición para marcar, remató fuera.
Y esto fue todo, un Canillas que hace soñar a su afición, que brindó a los jugadores una gran aclamación al finalizar el partido, y un Paracuellos Antamira-Majadahonda que tendrá que esmerarse mucho mas en otros campos, aplicando su juego de siempre, si quiere optar a algo más.
CANILLAS | Alberto; Álvaro, Rodri (A) (Dani Gil 81′) Cristian; Macias, Marcos Blasco; Chozas, Corrales (Tiago 65′); Alan; Barrena (A) (Joselu 72′), Javi Ruiz (Yuste 81′). |
PARACUELLOS ANTAMIRA |
Dani; Paulo (Juanchi 88′), Luis Enrique, Luque (Ortega 77′) (A), Heras; Javi Fer (A) Faya (A) (Guendouri 88′), Claverias; Velasco (Rojas 77′), Markus (Solomon 81′), Cortes. |
GOLES | 1-0 Joselu (p) (87′) |
ÁRBITRO | Hidalgo Alejo, Rafael |
INCIDENCIAS | Campo Municipal de Canillas “Agustín Iturbide”, unos 250 espectadores. |
Los Importantes 2022/2023 | |||||
CANILLAS | PARACUELLOS | ||||
3. | – | 3. | – | ||
2. | Marcos Blasco | 2. | – | ||
1. | Joselu | 1. | Cortés | ||
E: | Carlos García Alejos | 2 | E: | Carlos Cura | 1 |
Á: | Hidalgo Alejo, Rafael | 2 |