Por increíble que parezca, el partido llegó al añadido de la segunda parte con el resultado incierto. Y es que el Atlético de Madrid “B” perdonó una goleada de escándalo, aunque, finalmente, se hizo con los tres puntos, lo que le vale para dar otro paso más hacia el ascenso a Segunda RFEF, que es cuestión de tiempo. Giuliano adelantó a los rojiblancos, un tanto igualado por Héctor Peña en el único tiro del Rayo Vallecano B en toda la contienda. Eso sí, el doblete de Giuliano encarriló el triunfo local que se encargó de cerrar Santi Miguélez en el 92.
Le mermaron las bajas al conjunto dirigido por Ángel Dongil, que no pudo contar con Jaime (sancionado) ni con Iker Recio, Manu Navarro ni Vere, todos ellos a las órdenes de Andoni Iraola. Las ausencias en el centro de la defensa motivaron el debut como titular de Gerard. Para el ataque, el técnico mantuvo a Diego Lorenzo junto a Ilies, pero lo cierto es que ninguno de los dos tuvo apenas protagonismo, porque el Rayo B prácticamente no consiguió hacer llegar un balón en condiciones a sus dos referencias ofensivas.
El primer aviso fue de Cala a los dos minutos, con un remate arriba. El segundo disparo, de Giuliano, supuso el primer tanto de la mañana. La asistencia fue, precisamente, del ex del Costa Brava. El ’10’, frente a Pantoja, definió por bajo. Prácticamente cada tres minutos los de Tevenet creaban una oportunidad, lo que se pudo traducir en una ventaja cómoda ya al cuarto de hora. En el minuto siete, Giuliano peinó arriba el centro de Joel Arumí. En el 12, Bolo salvó de forma providencial un disparo de Cala. En el 15, Camus se encontró con Pantoja en otra opción clara para marcar.
Solo a partir del minuto 20 pareció dar un respiro el filial rojiblanco al vallecano, tanto en situaciones de gol como en presión adelantada. De hecho, la primera vez que los visitantes superaron con peligro la línea divisoria finalizó en la diana del empate. Boigues fue derribado cerca de la línea del área y el árbitro, De la Mata Martínez, señaló la infracción tras apreciar, con muy buen criterio, que no había ventaja en la continuación al quedarle el balón a Diego Lorenzo de espaldas en la frontal. El libre directo lo ejecutó el ex atlético Héctor Peña, que disparó al poste inicialmente defendido por Christian. Pareció haber un ligero desvío en Javi Serrano, lo que impidió llegar al portero.
El 1-1 no le sentó bien al Atlético de Madrid “B”, que no volvió a inquietar la meta de Pantoja hasta el borde del descanso. Eso sí, lo hizo con mucho peligro, porque Soto se topó con el poste derecho vallecano en una acción en la que los locales encontraron el hueco por dentro. Poco después, Joel Arumí remató fuera. El aviso de Tevenet a sus jugadores surtió efecto ya en los compases finales de la primera mitad, aunque la versión más ‘agresiva’ y finalizadora de los colchoneros solo se repitió tras el paso por los vestuarios.
De nuevo, el cuadro rojiblanco apretó con el esférico y, sobre todo, sin él. Ese dominio inicial del segundo periodo lo tradujo en acercamientos finalizados con disparos, uno de ellos de Carlos Martín en el área pequeña y despejado por el carrilero diestro rayista Boigues debajo del larguero. Además, el ‘9’ mandó un libre directo a la barrera, mientras que Cala probó fortuna por dos veces, una arriba y otra a las manos de Pantoja. Todo ello antes de que Giuliano perforase por segunda vez la red visitante, aprovechando la asistencia de su mejor socio en ataque, un Carlos Martín desacertado de cara a puerta y que no estará este miércoles en Carabanchel al forzar la quinta amarilla, ya que jugará con el juvenil en Dortmund para intentar la clasificación a las semifinales en la Youth League.
Por delante en el marcador, los locales fueron en busca de la sentencia, esa que no llegó en un mano a mano desbaratado por Pantoja a Carlos Martín y, sobre todo, increíblemente, en el rechace, que envió Cala al poste con la portería desguarnecida. El pase a Carlos Martín había sido de Giuliano, al que el asistente le negó el hat-trick posteriormente por un fuera de juego cuanto menos dudoso.
Finalmente, de tanto buscarlo, el 3-1 acabó produciéndose, pero ya dentro del tiempo añadido y a renglón seguido de un pequeño susto que dio el Rayo, un contragolpe con mucho espacio por delante para José Luis, que no se pudo hacer con el balón. Casi en la siguiente acción, dos de los cambios introducidos por Tevenet liquidaron el encuentro. Davo tocó en profundidad y Miguélez sorteó la salida de Pantoja para acabar anotando a placer. Y ahí no acabó el partido, porque Teddy remató al poste y obligó a otra intervención meritoria de Pantoja con el pie. Pudo ser más amplia la victoria del líder, que lo continúa siendo de forma indiscutible.
ATLÉTICO DE MADRID B | Christian; Camus, Lama, Fran González, Joel Arumí; Javi Serrano, Alberto Moreno (Teddy, 89′); Cala (Davo, 80′), Soto (Miguélez, 69′), Carlos Martín (A) (Guerrero, 80′); Giuliano (Jordi, 89′). |
RAYO VALLECANO B |
Pantoja; Gerard (Asier, 83′), Bolo, Gimeno (A); Boigues (A) (Pablo, 83′), Diego Méndez (Quivira, 46′), Arratia, Héctor (Rubén de Tomás, 66′), Sergio; Diego Lorenzo (José Luis, 55′), Ilies (A). |
GOLES | 1-0 Giuliano (4′); 1-1 Héctor (24′); 2-1 Giuliano (61′); 3-1 Miguélez (90’+2) |
ÁRBITRO | Raúl de la Mata Martínez. Amonestó a Francisco Meseguer, delegado visitante, en el minuto 67. |
INCIDENCIAS | Cerro del Espino, unos 400 espectadores. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
ATLÉTICO B |
RAYO B |
||||
3. | Giuliano | 3. | – | ||
2. | Cala | 2. | Pantoja | ||
1. | Javi Serrano | 1. | Héctor | ||
E: | Luis García Tevenet | 3 | E: | Ángel Dongil | 1 |
Á: | De la Mata Martínez | 2 |