El Atlético de Madrid B se presentaba ante su afición tras el traspiés de la semana pasada ante el ultimo clasificado, y esta lo hacía ante el penúltimo de la tabla. Ya desde el primer momento se vio que su entrenador no quería ninguna relajación en los suyos, y que su equipo, como la hormiguita del cuento, no echase a perder los puntos conseguidos durante las veintinueve jornadas anteriores, que por méritos propios le daban un lugar preferente en la disputa por los puestos de ascenso.
Tevenet puso en liza a cuatro defensas, con los carrileros muy adelantados, dos efectivos en la medular, como media punta y galvanizador del juego de los delanteros estaba Cala, y arriba para desbordar a la defensa azulona presentó a Diego Bri, Dani G, y sobre todo a Carlitos Martin, que se hizo acreedor al titulo honorifico de mejor jugador del partido con sus tres goles. Fernando Martin Perales, más cauto, colocó en la frontal del área un póker de jugadores, algo más adelantado, y como medio defensivo puso a Yalike, que también se convertía en organizador cuando podía, trio de medios, y para el gol Pepe D y el dinámico Brian.
Con una agradable temperatura de 15º y un sol en todo lo alto, Brian movió el cuero desde el centro, robando poco después el balón el Atleti, pegando Cala un trallazo desde fuera del área con la zurda, estrellando la pelota en el larguero, cuando apenas se habían cumplido dos minutos de juego.
Los primeros compases ya nos dejaron ver las apuestas futbolísticas de cada míster. El juego de los locales era rápido y poderoso en ataque, y mas cauto y con imprecisiones el de los visitantes. Diego Bri probó fortuna con disparo lejano que se escapó por la línea de fondo.
Con un U. D. Socuéllamos más plantado en el terreno de juego se consumió el cuarto de hora de encuentro, aunque los colchoneros seguían creando peligro a Diego Nieves, como en un balón centrado desde la izquierda, que se paseó por la línea de gol si encontrar rematador.
Como curiosidad, hay que señalar que el colegiado extremeño Víctor Manuel Broncano Suarez acudió a la banda, para indicarle al delegado de campo que el dron que estaba en los cielos majariegos no debía de ponerse encima del terreno de juego, con lo cual se dieron instrucciones para que vehículo aéreo no tripulado se marchara del cerro.
Una combinación entre Cala, Carlos Martin y de nuevo Cala finalizaría con un remate del número siete atlético, siendo rechazado el disparo por la defensa socuellamina. El Atleti seguía achuchando el área de Nieves, y Diego Bri lo intentó y de nuevo la defensa ciudadrealeña rechazó su disparo, llegándole la pelota a S. Guerrero que remató saliendo el esférico a córner. J. Boñar recibió el balón tras el saque de esquina, golpeó y de nuevo el cuero salió a la esquina.
A los veinticinco minutos, un envío en largo desde la defensa casera le llegaba a J. Boñar, el rojiblanco paraba el balón con el pecho, lo bajaba al césped, y su control le servía para adelantarse a su marcador y centrar con la pierna derecha al segundo palo donde apareció el numero diez, Carlos Martin, para rematar con su bota y poner la pelota en el fondo de la portería, subiendo el 1-0 al marcador rojo del Cerro del Espino, aun con mucho tiempo por delante. El Socuéllamos tendría que remar mucho para nivelar el resultado.
Minutos después jugada parecida a la del gol, centro de J. Boñar desde la derecha y en esta ocasión remate de Dani G que se marchaba a saque de esquina, cuyo saque remató el número nueve, Dani G, parando finalmente Diego Nieves.
Tevenet consciente de su derrota del domingo pasado ante el colista, no quería que se repitiera la historia, y desde la banda no paraba de dar instrucciones a sus jugadores, comentándole a Cala que debía de ser el eje del ataque rojiblanco, y desde sus botas crear el peligro en el área foránea.
El filial era dueño y señor del partido, y J. Boñar a lo suyo, disparo desde lejos alto, muy alto por encima de la portería. Sin embargo, Brian tuvo el empate en su cabeza, cuando un remate del delantero centro con la testa se escapó pegadito al poste izquierdo de la portería defendida por Iturbe. Y tras varios saques de esquina de los rojiblancos que resultaron infructuosos, el colegiado pitó el final de la primera mitad, dirigiéndose los aficionados hacia el minúsculo quiosco que hay en el campo para proporcionar la atención hostelera a la afición. ¿quizás una cafetería para años próximos?
Dani G. propició el inicio del segundo tiempo, recibiendo inmediatamente un pase S. Guerrero en el segundo poste, la defensa castellanomanchega rechazó el balón recogiéndolo Carlos Martin, y cuando penetraba en el área e iba a rematar con su pierna derecha era tocado en la bota por un defensa, señalando el arbitro el punto de penalti. Carlos Martin se hizo con el esférico y lanzó un zapatazo a la derecha de Diego Nieves que consiguió adivinar el lanzamiento, y cuando iba a blocar la bola, esta se le escapó, entrando en la portería, 2-0, cuando apenas se habían cumplido los cuarenta y siete minutos de juego.
El Socuéllamos adelanto líneas, situando a Asier Barahona en la delantera por la derecha, para apoyar a sus dos compañeros en el ataque, mientras tanto los pupilos de Tevenet iban a lo suyo. Un pase del goleador a Diego Bri, se le escapaba al extremo atrapándolo Diego Nieves. Pudo sentenciar el Atleti a la contra, en un envió que llegó a dos delanteros que estaban solo en el área visitante, y allí la pifiaron, finalmente el cuero lo recogió Carlos Martin que se escoró demasiado a la izquierda, siendo su remate atrapado por el meta.
El equipo de Fernando Martínez Perales con los cambios arriesgo algo más, poniendo cuatro delanteros, a ver si conseguían algo positivo, lo que notó el equipo local que tuvo que emplearse mas a fondo en labores defensivas, obligando a Iturbe a estirarse para agarrar un centro peligroso de Asier Barahona.
El encuentro había cambiado, el que tenía el balón era el equipo azul y blanco, mientras que el rojiblanco se defendía y jugaba a la contra. El segundo entrenador local le comentaba al primero lo que quedaba aun de encuentro a falta de diez minutos, pues no las tenía todas consigo. Carlos Martin pudo marcar su tercer gol, fue en una contra donde conducía el balón por el centro del ataque, y cuando se acercó al área vio salir a Diego Nieves, elevándole el balón, creciendo el meta visitante al menos un metro para hacerse con el esférico y dejar con la miel en los labios al jugador del filial.
La mejor oportunidad para el Socuéllamos la tuvo Brian, que en el área local cruzó excesivamente el cuero solo delante de A. Iturbe, cuando lo mas sencillo hubiera sido meterlo en la portería. Y a punto de finalizar el encuentro, jugada llevada por S. Guerrero, que enviaba un pase a Alber, quien desde la derecha centraría largo, donde, como no, se encontraba Carlos Martin, que sin ningún defensor que le incordiase, remataria a placer entre los tres palos, 3-0, y triplete para el delantero rojiblanco, gol que celebró en la grada su familia que estaba presenciando el encuentro. Y con esta celebración y la celebración de la afición de casa por poner el Atleti tierra de por medio con sus perseguidores, consolidándose en la tercera posición, dejando a cinco puntos al cuarto, los jugadores se marcharon a los vestuarios al pitar el colegiado el final del encuentro
ATLÉTICO DE MADRID B | Iturbe; J. Boñar, F. González, Kostis, Joel Arumi (A); Gismera (Assan 84´), S. Guerrero; Cala (Alber 68´) (A); Diego Bri (A) (Ethyan 62´), Dani (Sergio Diez 84´), Carlos Martín. |
SOCUÉLLAMOS |
Diego Nieves; Antonio, Toboso, Siu, C. Martínez (J. Cifuentes 73´); Yalike (Ubis 57´); Asier Barahona, Adrián, Facu (Yimi 57´); Pepe D, Brian (A). |
GOLES | 1-0 Carlos Martin (25´); 2-0 Carlos Martin (47´); 3-0 Carlos Martin (90´). |
ÁRBITRO | Broncano Suárez, colegio extremeño. Amonestó al segundo entrenador del Atlético B, Francisco Javier Carpio |
INCIDENCIAS | Cerro del Espino, unos 500 espectadores. |
Los Importantes 2022/2023 | |||||
ATLÉTICO B | |||||
3. | Carlos Martín | ||||
2. | Cala | ||||
1. | González | ||||
E: | Luis García Tevenet | 3 |