en la Ciudad Deportiva Wanda se dieron cita el líder del grupo séptimo de la Tercera división madrileña, que acumulaba cuarenta y siete puntos, y el Ursaria que ocupaba la sexta posición y sumaba veintinueve.
Tevenet nos presentó una alineación formada por cuatro defensas, algo mas arriba y como pivote J. Serrano, al que acompañaban en el medio campo Verde y Moreno, y arriba una tripleta atacante con Giulano como punta punta, un sistema de cuatro, uno, dos, tres. Joselu propuso póker de efectivos en retaguardia, trio en la medular, con Jorge con mucha amplitud para desarrollar su juego por todo el campo, y en la línea de vanguardia tres jugadores, con un Miguel más adelantado, que peleaba solo como el Llanero solitario contra la defensa rojiblanca, el clásico cuatro, tres tres.
Doce en punto de una soleada pero fresca mañana en Majadahonda, con el termómetro marcando 5º, momento en el que Teddy ponía el balón a rodar por el césped del Cerro del Espino.
El Atleti desde el inicio dejo claras sus intenciones de seguir sumando de tres en tres frente a un rival al que venía siendo difícil hacerle goles, y comenzó a apoderarse del balón rápidamente obligando al Ursaria a retrasarse para aguantar las embestidas de los rojiblancos.
Durante los primeros quince minutos el dominio de los locales fue aplastante, y los visitantes apenas conseguían llegar a sobrepasar la línea medular del terreno de juego, eso si estaban muy serios en defensa, como se pudo apreciar a lo largo de todo el encuentro.
El primer disparo a puerta de los de Tevenet llegaría a los catorce minutos, en una jugada que se inició con un envío largo desde la defensa, el cuero le llegó a Teddy por la izquierda, y el delantero, sin apenas ángulo, se sacó un remate que salió alto por encima de la portería. El Ursaria también remató a puerta por primera vez, pero a los veinticinco minutos, en un chut lejano de Escobar que detuvo sin problemas Gomis.
El Atlético de Madrid seguía con la posesión y no cejaba en el empeño, pero cuando se acercaba al área contraria no creaba peligro, no creaba acciones de gol, aun a pesar de que tenía el balón en un porcentaje cercano al 80%.
Los de casa se fueron animando, y cumplida la media hora de juego Solano lo intentaba, estrellando el cuero en la defensa, recogiendo su rechace Giuliano Simeone que envió el balón por encima del larguero.
La mejor oportunidad de esta primera mitad fue para Giuliano, y todo partio de un robo de balón de Verde, que cedió la bola al delantero centro, quien solo delante de Carlos colocó mal el cuerpo y remato por encima del travesaño en dirección al cercano aparcamiento.
El Ursaria poco a poco consiguió neutralizar el apogeo de balón que había tenido el Atleti, consiguiendo tener algo más de posesión, sin crear peligro, pero al menos consiguió quitarse de encima el atosigamiento de su rival.
Los últimos compases del primer tiempo nos dejaron ver el lanzamiento de un libre directo para los filiales que botó Carlos M. estrellando la pelota en la barrera. Un remate en vaselina de Borja para el Ursaria que se aprovechó de una salida de su puerta de Gomis para despejar con la testa dejando su portería vacía, pero su picardía salió desviada por la línea de fondo. Y para finalizar, un chutazo de Teddy a las redes visitantes, pero por fuera de la portería. Y el partido no dio para más en estos primeros cuarenta y cinco minutos.
A la vuelta de su paso por los vestuarios el encuentro continuo con el mismo guion, “yo ataco (Atleti) tú te defiendes (Ursaria)”, que es lo que hacían ambos equipos.
Inmediatamente, en el minuto cuarenta y seis, gran opción de marcar para Giuliano, el delantero recibió un pase en profundidad, penetró en el área, y remató, rechazando su disparo Carlos, llegándole posteriormente la bola a Solano que golpeó fuerte a la pelota, estrellando su disparo en el pecho de Carlos que resultó levemente lesionado, reponiéndose al poco tiempo.
A. Moreno, en los mejores minutos de los atléticos, gozó también de una ocasión para alterar el resultado, pero su lanzamiento se escapó por la línea de fondo. Y poco después nueva ocasión para Giuliano (que no tuvo su día), se escapó de su marcador por la derecha Teddy y dio el pase de la muerte, allí en boca de gol se encontraba el número diez local, que en la mejor oportunidad de todo el choque chutaría alto por encima de la portería, desesperando a la afición rojiblanca que ya estaba cantando el gol, pero no pudo ser. El Ursaria intentó poner su granito de arena, pero tímidamente, contribuyendo a ello Miguel que en una esporádica jugada disparaba flojo a las manoplas de Gomis.
El club local empezaba a desinflarse según avanzaba el cronometro, pero aun así gozó de algunas ocasiones de gol, como cuando Joel Arumi desde la banda derecha envió un centro para que rematase Carlos M. directamente a los guantes de Carlos.
El Atlético de Madrid se estaba mereciendo el gol, no solo por el juego desplegado, también por las veces que se acercó a la portería contraria, pero en futbol el rival también juega, y el Ursaria desplegó a lo largo de los más de noventa minutos de juego una disciplina férrea en defensa, destacando la labor de sus centrales, que no hicieron ninguna concesión a los delanteros de enfrente, dejando claro el porqué de los pocos goles que encaja su equipo.
Miguel disparó desde lejos, para que Gomis pudiera despejar a dos manos el lanzamiento peligroso, dejando claro que se había sacudido el dominio del Atleti, y por fin en el ultimo cuarto de hora empezó a ponerse las pilas en ataque, y aunque no creo demasiadas ocasiones, al menos empezó a jugar mas lejos de su propia portería.
El ultimo arreón de los filiales se materializó en una aproximación de Miguelez desde la parcela izquierda, con un lanzamiento a puerta que finalmente salió a córner.
Y poco mas que relatar, un ejercicio de ataque la mayor parte del encuentro por parte del Atleti, y un cursillo acelerado de cómo defender su portería por parte del Ursaria, destacando por encima del resto los centrales y el portero. Ahora el Atlético de Madrid B la próxima jornada ejercerá de visitante contra el Trival Valderas, mientras que el Ursaria recibirá a Las Rozas
ATLÉTICO B | Gomis; Solano (Camus 81′), Lama, Rojas, Joel Arumí; Javi Serrano; Verde (Sergio Guerrero 72′), Alberto Moreno (Santi Miguélez 81′); Carlos Martín (Jordi 72′), Giuliano (Davo 81′), Teddy. |
URSARIA |
Morales; Busto, Villalón, Juancho, Adri; Jorge Sáez (A) (Chaves 65′), Borja Pascual, Arroyo (A); Escobar, Herranz, Mario (Sicilia 51′) (Héctor 81′) |
GOLES | No hubo. |
ÁRBITRO | Bustos Pereira. Amonestó a Joselu, entrenador visitante. |
INCIDENCIAS | Cerro del Espino, unos 400 espectadores. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
ATLÉTICO B |
URSARIA |
||||
3. | – | 3. | Villalón | ||
2. | – | 2. | Juancho | ||
1. | Teddy | 1. | Morales | ||
E: | Luis García Tevenet | 1 | E: | Joselu | 2 |
Á: | Bustos Pereira | 2 |