Publicidad

nuevo empate en el Municipal del Val, y van cinco en los diez partidos disputados esta temporada. El resultado más visto este curso en el vetusto estadio rojillo, que, salvo una gran carambola en las últimas jornadas, verá a su equipo pelear por eludir el descenso a Regional Preferente en la segunda fase.

El choque tuvo dos mitades muy diferentes, en la que un equipo fue muy superior al otro. En lo que coincidieron ambos equipos también, fue en la falta de mordiente arriba, lo que les privó de la victoria. En el tiempo que dominaron, cada equipo generó ocasiones más que de sobra para ganar cómodamente el partido. Pero como decimos, los dos pecaron de lo mismo, que fue la falta de puntería, porque rematar remataron bastante.

El primer tiempo fue para el Moratalaz. En su primera visita al Val, los de Jorge Vallejo dieron versión más habitual, la esperada. Con más balón, jugándolo con mucho criterio, dado que el buen estado del césped y sus amplias dimensiones (109×71) invitaban a ello. Enfrene, el Alcalá sufría. Sin balón, los de Jorge Martín de San Pablo se sienten muy incómodos; y más frente a un rival que lo movía con mucha precisión, errando muy poco en los pases. Y sobre todo, haciendo daño a la defensa de circunstancias rojilla, a la que le faltaban dos de sus titulares.

Desde muy pronto, se vio que el Moratalaz no llegaba a la tierra de Cervantes de paseo. Y es que a los dos minutos, Mora rozó el palo para hacer el 0-1. Y aunque reaccionó el cuadro local con dos disparos de Álex Fernández y un gran remate de Nanclares al que Yayo le quitó el gol de la temporada, lo cierto es que fue un oasis en medio del desierto. Los visitantes tenían el balón y lo jugaban siempre desde atrás, y la mayor parte del tiempo en campo rival. El partido se desarrollaba en la imaginaría línea de tres cuartos en la que defendían los rojillos, que vieron como Aarón le quitaba un gol cantado a Ayuso, y como por muy poco, Luismi no puso por delante a los suyos a uno para el descanso.

Pero tras el paso por vestuarios todo cambió. El balón y por tanto el control del partido pasó a ser del Alcalá, que también comenzó a jugar en campo rival. El partido seguía jugándose en el mismo sitio que en el primer tiempo, solo que ahora los que atacaban y creaban peligro eran los jugadores de rojo; mientras los de negro les tocaba sufrir. Curiosamente, las dos primeras del segundo tiempo fueron de nuevo, por mediación de Adnan y Luismi, que se toparon con Aarón.

Pero como decimos, el segundo tiempo estuvo controlado por los complutensese. La diferencia con respecto al Moratalaz, fue que los rojillos solo eran capaces de crear peligro a balón parado. Sí que es verdad que los de Jorge Martín de San Pablo apenas llegaban con el balón en movimiento al área, debido a la gran cantidad de faltas que pitó Carrascosa Vázquez; que todo lo que pecó en pulcritud a la hora de interrumpir el partido, no lo fue a la hora de amonestar.

El ecuador del segundo tiempo, fue el más movido e interesante. En los ocho minutos que van desde el setenta al setenta y ocho, se vieron los dos goles, un penalti y un gol anulado. Lo primero en llegar fue un gol anulado al eléctrico Hervías, que revolucionó el ataque de su equipo tras sustituir a Álex Fernández. El canterano rojillo recibió un gran balón al espacio, anulando el asistente el tanto por fuera de juego. Prácticamente a renglón seguido, dos minutos después, tras una jugada personal en un contragolpe, Mora fue derribado dentro del área. Adnan asumió la responsabilidad de lanzar la pena máxima, lanzándolo a la izquierda de un Aarón, que adivinó su intención, y le repelió el lanzamiento.

Los dos goles llegaron en dos acciones prácticamente consecutivas. Se adelantaron los alcalaínos por mediación de Huelves. El lateral, se sumó al ataque en el enésimo córner que botaron los suyos. Malote colgó desde la izquierda de Yayo al segundo palo, donde apareció el lateral para adelantar a los suyos. Pero la alegría le duró muy poco a los locales, puesto que en el siguiente ataque, el Moratalaz niveló de nuevo el marcador. Mora entró por la izquierda en el área, y remató solo ante Aarón. El meta repelió el lanzamiento, teniendo la mala suerte de enviar el esférico al muslo del delantero, que de rebote, logró el empate, a doce para el final.

Tras el empate, el Alcalá metió al Moratalaz en su campo. Un campo que por cierto comenzó a pesarle y a hacérsele muy grande al equipo de Vallejo, que tras una semana sin entrenar, disputaba su segundo partido en apenas cuatro días. Y sufrieron los del Urbis, porque los locales pudieron empatar en acciones de Izan, Alamancos, Garci y Pancorbo, que rozaron el gol aunque sin que Yayo tuviera que intervenir.

De este modo, finalizó el partido con un empate que no dejó contento a ninguno. A los locales, porque les deja a cuatro puntos del sexto puesto, a falta de dos jornadas; mientras que a los visitantes les saca de la zona de lucha por el ascenso directo, aunque con dos partidos menos.

ALCALÁ Aarón; Huelves (A), Murci, Rafael, Adri (Izan 75’); Gonzalo Rodríguez; Garci, Malote (A) (Alamancos 80’), Shafa (A) (Pancorbo 80’); Nanclares y Álex Fernández (A) (Hervías 69’).
MORATALAZ
Yayo; Corchón (A), Caloto (A), Sergio, García; Vasco (A), Ayuso (Aníbal 69’), Adnan (Pepe 73’), Felipe (A) (Vargas 69’), Luismi (Abel 63’); y Mora.
GOLES 1-0 Huelves (76’); 1-1 Mora (78’).
ÁRBITRO Carrascosa Vázquez. Amonestó a Rida que no participó en el partido.
INCIDENCIAS Municipal del Val, unos 400 espectadores.
Los Importantes 2020/2021
ALCALÁ
MORATALAZ
3. 3.
2. Nanclares 2. Mora
1. Hervías 1. Ayuso
E: Jorge Martín de San Pablo 2 E: Jorge Vallejo 2
Á: Carrascosa Vázquez 2
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí